-
DEX+ ofrece autonomía y permite que los usuarios mantengan el control total de sus activos.
-
DEX+ permite el acceso a tokens emergentes en DEX antes que en exchanges centralizados.
A medida que las criptomonedas ganan terreno en Latinoamérica, el interés por los exchanges que permiten operar de forma descentralizada está creciendo a un ritmo acelerado.
La evolución del trading cripto está tomando una nueva dirección gracias a DEX+, la más reciente innovación de MEXC, que combina lo mejor de los exchanges centralizados (CEX) con la flexibilidad del universo descentralizado (DEX).
Sin embargo, para muchos usuarios, los DEX siguen siendo territorios complejos: requieren wallets externas, conocimiento técnico y una constante vigilancia de riesgos. En paralelo, los CEX siguen siendo la puerta de entrada preferida por su simplicidad, aunque no siempre ofrecen la libertad ni el acceso temprano que muchos buscan en el ecosistema on-chain.
En medio de esta tensión entre control y conveniencia, surgen nuevas propuestas que buscan combinar lo mejor de ambos mundos. Una de ellas es DEX+, la nueva solución híbrida de MEXC, que no solo apunta a simplificar el trading on-chain, sino que también marca el inicio de su expansión estratégica en México, un mercado clave en la adopción cripto de la región.
Una fusión entre CEX y DEX: qué es DEX+ y cómo funciona
El nombre lo dice todo: DEX+ es una plataforma híbrida que combina la experiencia intuitiva de un CEX con la agilidad y autonomía del trading on-chain. DEX+ permite a los usuarios realizar operaciones directamente desde su cuenta MEXC, sin necesidad de conectar una billetera Web3 ni manejar claves privadas.
Activar una cuenta DEX+ es cuestión de segundos: basta con tocar un botón dentro de la app de MEXC para comenzar a operar en blockchains como Solana y BNB Chain, con acceso a miles de tokens, incluyendo los más virales del ecosistema meme.
Además, DEX+ está diseñado para simplificar la curva de aprendizaje de los nuevos usuarios. Desde el primer depósito hasta la primera orden de compra, todo el flujo se gestiona dentro del entorno conocido de MEXC, con interfaces familiares y herramientas de trading avanzadas, como órdenes límite y estimaciones automáticas.
¿Es DEX+ es más accesible y seguro que otros DEX?
El principal diferencial de DEX+ es su enfoque en reducir las fricciones técnicas. A diferencia de plataformas como Uniswap o Raydium, que exigen el uso de wallets externas y una comprensión sólida del funcionamiento de contratos inteligentes, DEX+ abstrae toda esa complejidad. Aquí no hay firmas manuales ni direcciones de wallet que copiar y pegar. Toda la interacción ocurre entre cuentas internas dentro de MEXC, permitiendo un entorno mucho más seguro y controlado.
Este modelo no solo es más accesible, sino también más seguro. La custodia de claves está gestionada por MEXC y auditada por GoPlus, una firma de seguridad reconocida que monitorea los pares de trading en tiempo real. Esto mitiga los riesgos de pérdida de activos por errores humanos o ataques externos, uno de los temores más comunes entre quienes se inician en el trading descentralizado.
En este sentido, MEXC se ha posicionado como una opción que ofrece diversidad de tokens, incluyendo muchos de reciente lanzamiento, sin dejar de lado herramientas de gestión de riesgo como órdenes limitadas y stop-loss, que suelen estar ausentes en DEX tradicionales.
Un DEX que simplifica las comisiones y multiplica las oportunidades
Actualmente, DEX+ ofrece integración con los principales pools de liquidez en Solana, como Raydium y pump.fun, y acaba de sumar compatibilidad con la Binance Smart Chain. Esto se traduce en acceso a más de 10.000 activos en tendencia, incluyendo tokens que aún no están listados en ningún exchange centralizado. Es decir, una oportunidad única para quienes buscan entrar temprano en proyectos con potencial explosivo.
En cuanto a comisiones, DEX+ aplica una tarifa fija del 1% por cada operación, que incluye el costo del gas. A diferencia de otros DEX donde los usuarios deben calcular y cubrir manualmente los fees de red, en DEX+ todo está automatizado y transparente.
Sin KYC, pero con enfoque regulatorio: operar en DEX+ desde México
DEX+ opera sin requisitos de KYC, alineándose con los principios de privacidad del mundo cripto. Sin embargo, esto no significa que MEXC ignore los marcos legales. Al contrario, el exchange ha dejado claro que su expansión hacia México vendrá acompañada de un compromiso firme con el cumplimiento normativo. En esta etapa inicial, se están evaluando cuidadosamente los riesgos legales del entorno local, para adaptar los servicios a las regulaciones vigentes y futuras.
Aunque operar en un DEX no requiere registro ante entidades mexicanas por tratarse de una infraestructura descentralizada, MEXC está tomando medidas proactivas para ofrecer una experiencia legalmente segura para sus usuarios.
MEXC lanza DEX+ y pone la mira en México: la nueva era del trading descentralizado comienza aquí
La decisión de MEXC de expandirse a México no es casual. El país se ha consolidado como uno de los líderes en adopción cripto en América Latina, con una comunidad vibrante y en constante crecimiento. Esta expansión busca aprovechar el entusiasmo local por las finanzas descentralizadas y brindar herramientas que permitan a los usuarios mexicanos acceder a tokens virales sin las barreras técnicas que suelen presentar otros DEX.
En paralelo, MEXC planea implementar soporte para pesos mexicanos (MXN) y explorar la incorporación de servicios adicionales como staking y préstamos cripto. Todo esto con un objetivo claro: ofrecer una suite completa de productos DeFi adaptados al usuario latinoamericano.
MEXC DEX+ representa mucho más que una nueva herramienta de trading. Es la materialización de una visión donde la experiencia del usuario está en el centro, y donde la descentralización no implica complejidad. Con su enfoque híbrido, su interfaz intuitiva y su compromiso con la expansión regulada en México, DEX+ podría convertirse en el puente que conecte a miles de nuevos usuarios con el universo on-chain. En un mercado donde cada segundo cuenta, DEX+ permite estar un paso adelante.
Regístrate en MEXC y activa tu cuenta DEX+ para comenzar a explorar el trading descentralizado con total confianza.
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.