-
Square hizo compras fraccionadas en un lapso de 24 horas.
-
La inversión se hizo con un precio promedio durante 24 horas de baja volatilidad.
La inversión en bitcoin (BTC) de la empresa Square, de Jack Dorsey, se hizo de una forma planificada, fraccionada y con mecanismos especiales de almacenamiento, protección y contabilidad.
Así lo describe el libro blanco de la inversión, que asciende a un total de 4.709 BTC. Esa cifra fue obtenida por 50 millones de dólares, como reportó CriptoNoticias este jueves 8 de octubre.
Los fondos fueron almacenados en monederos de hardware o fuera de línea, buscando mayor seguridad. Como parte de ese esfuerzo, Square explicó que utiliza Subzero, su «solución respaldada por el módulo de seguridad de hardware para proteger las reservas de bitcoins de Square”.
La inversión de Square en Bitcoin está reforzada por varias capas. Además de blindar su almacenamiento, la empresa reforzó su inversión con una póliza de seguro “contra delitos para proteger contra el robo interno o externo de bitcoin tanto en monederos en línea como fuera de línea”.
Square se decantó por este mecanismo de seguro contra robos, considerando que hay otros que solo ofrecen soluciones ante “la pérdida de activos en almacenamiento en frío en instalaciones específicamente designadas y pueden no cubrir todos los casos de robo de información privilegiada”.
Sobre la contabilidad, Square aseguró que “dado que no hay límite en su vida útil, las criptomonedas se clasifican como activos intangibles de vida indefinida” y su clasificación a corto o largo plazo depende del interés temporal de la inversión desde la empresa.
En su caso particular, la compañía de Dorsey expuso que “la clasificación probable del balance será ‘otros activos no corrientes’, con un desglose en las notas a pie de página que señalan el mercado valor al final del trimestre”.
Comprar 50 millones de dólares en bitcoin sin afectar su precio
Según describe el documento, la compra de los bitcoins se ejecutó con un precio promedio durante un período de 24 horas con baja volatilidad esperada en el mercado. El monto de inversión equivale a su vez al 1% del patrimonio total de la empresa.
Square ejecutó en ese lapso de tiempo una serie programada de pequeñas compras, a través del proveedor de liquidez que utilizan para Cash App, su aplicación de intercambio de bitcoins.
La intención de usar este mecanismo fue “mantener la privacidad de las transacciones”, además de evitar influir artificialmente en el precio de la criptomoneda pionera del mercado con una compra masiva.
Aunque la intención de Square fue no afectar el precio de Bitcoin, su inversión parece haber alimentado ánimos alcistas en el mercado. Este viernes, hubo un aumento superior al 4% en el precio de BTC, seguido por el resto de las principales criptomonedas, informó este periódico en horas de la mañana.
Inversión institucional en bitcoin al alza
Esta aproximación a la inversión en bitcoin comparte el enfoque implementado semanas antes por la firma de inteligencia empresarial MicroStrategy. Entre agosto y septiembre, esta empresa invirtió más de 400 millones de dólares en bitcoin, como hemos reseñado anteriormente.
Michael Saylor, fundador y CEO de la compañía estadounidense, explicó que su empresa hizo compras fraccionadas para acumular la cantidad total de 38.250 BTC. Saylor también citó la importancia de no afectar el precio con una gran compra y el almacenamiento en frío de los fondos, tal como en el caso de Square ahora.
Precisamente, Jack Dorsey comentó al respecto que incluso más importante que la inversión hecha por Square era compartir cómo fue ese proceso. Así, dijo, “otros pueden hacer lo mismo”.
Esta inversión es un paso importante para promover nuestra misión. Hemos optado por abrir el código fuente de esta documentación para articular claramente el proceso detrás de la ejecución de nuestra compra, ya que otros consideran movimientos similares.
Square
Estos dos casos son ejemplo de cómo la inversión institucional en bitcoin se ha ido robusteciendo y ha acelerado sus pasos en los últimos meses. Otro hito reciente son los 4.800 millones de dólares en BTC que la firma Grayscale ha adquirido como reserva.
No todo ese dinero fue inversión directa de Grayscale necesariamente, ya que compran también en nombre de sus clientes y emiten acciones basadas en BTC. Sin embargo, es una señal del creciente interés que Bitcoin genera en las empresas.
Square y desarrollo en Bitcoin
En el caso de Square, la apuesta por Bitcoin va más allá de invertir parte de su patrimonio en la criptomoneda. Desde 2019, la compañía de Dorsey ha financiado el desarrollo de iniciativas de código abierto asociadas con Bitcoin, algo que ha generado buen recibimiento en el entorno bitcoiner.
Este año, reseñamos en este medio la subvención otorgada desde Square Crypto al desarrollador español Sergi Delgado. En su caso, se está financiando el desarrollo del proyecto El ojo de Satoshi, un servicio para monitorear transacciones que busca mejorar la seguridad en la red de canales de pago Lightning, de Bitcoin.
También este año, Square Crypto financió el trabajo de “Dev Random” y Ken Sedgwick para implementar controles de políticas de seguridad en nodos de Lightning. Esta implementación se ofrece como una solución para firmar transacciones más seguras en dicha red de segunda capa.
“Vemos a Bitcoin como un instrumento de empoderamiento económico global; es una forma para que las personas de todo el mundo participen en un sistema monetario global y aseguren su propio futuro financiero.”
Square