-
UAE Exchange realizará pagos transfronterizos a Asia usando RippleNet
-
El sistema entraría en funcionamiento el primer trimestre 2019
La empresa especializada en remesas UAE Exchange, una de las más importantes de los Emiratos Árabes Unidos, trabaja con la compañía estadounidense Ripple para lanzar un sistema de pagos basado en blockchain, orientado al mercado asiático. La información fue divulgada por la agencia de noticias Reuters.
El CEO de la compañía Promoth Manghat dijo en una entrevista que esperan “lanzar Ripple para el primer trimestre de 2019 con uno o dos bancos asiáticos. Esto es para comenzar con las remesas, de todo el mundo a Asia”. La empresa es una de las filiales del consorcio Finablr, una plataforma global que agrupa startups especializadas en soluciones de pago y cambio de divisas, de la cual Manghat también es director ejecutivo.
UAE Exchange, con sede en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, tiene operaciones en 31 países, con una extensa red en Medio Oriente y Asia, principalmente en India. De acuerdo con la información, el continente asiático fue el mayor receptor, a nivel global, de los 613 mil millones de dólares en remesas enviados en 2017.
La corporación tiene una presencia dominante en los Emiratos Árabe Unidos, donde existe un grupo importante de trabajadores que han emigrado desde Asia y otras regiones. Según el reporte, UAE Exchange y Ripple apuntaría a capturar mercado de remesas que se mueve a través de sitios web y aplicaciones. Sobre todo, porque se espera que el uso de la tecnología de los criptoactivos se incremente en los próximos años.
“Blockchain es una gran promesa para la industria, pero hay un progreso que se debe hacer antes de que veamos que se ha generalizado”, declaró Manghat a la agencia noticiosa.
La alianza de Ripple y UAE Exchange se anunció por primera vez en el mes de febrero. La plataforma de remesas informó que el acuerdo permitiría realizar pagos transfronterizos instantáneos, continuos y en tiempo real, mediante el uso de la tecnología blockchain.
Ripple es una plataforma que utiliza tecnología blockchain basados en una red centralizada, concebida como un banco mutuo, donde los participantes son reconocidos social e institucionalmente. Los miembros de RippleNet incluyen más de 100 bancos e instituciones financieras. La red permite la mensajería, compensación y liquidación de transacciones.
El mes pasado el grupo bancario de Malasia, CIMB, se integró a la red de pagos de Ripple, para atender transferencias internacionales de fondos en la región ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático). Asimismo, el pasado 12 de noviembre se conoció que el banco japonés MUFG y Bradesco de Brasil, cerraron una alianza para desarrollo de un sistema de pagos transfronterizos entre Japón y Brasil, que utilice RippleNet.
Imagen destacada por Parilov / stock.adobe.com