-
El banco quiere aprovechar la innovación que traerá consigo la Ley MiCA.
-
Se estima que el exchange y el banco trabajen en la creación de productos y servicios.
Unicaja Banco, el sexto banco más grande de España por volumen de activos, dio un salto dentro del ecosistema de bitcoin (BTC) y las criptomonedas. La entidad financiera adquirió el 5% del capital del exchange de criptoactivos español Bit2Me.
En un comunicado, la institución monetaria indicó que, tras un acuerdo de inversión, Unicaja pasó a convertirse en la entidad financiera “de referencia” para la compañía fintech española.
Según lo explicado, ambas entidades alcanzaron un acuerdo comercial que implica la “exploración de sinergias de desarrollo” de nuevos productos financieros. Esto vaticina la llegada de servicios financieros en conjunto entre este gigante bancario español y el exchange de bitcoin y criptomonedas.
Por la inversión, ahora Unicaja Banco tiene derecho a formar parte del consejo de administración de Bit2Me. Esto significa que la entidad bancaria puede, entre otras cosas, establecer directrices estratégicas, supervisar equipos, y garantizar el cumplimiento de las leyes en Bit2Me.
De acuerdo con el comunicado, Unicaja Banco tiene el objetivo de involucrarse en la innovación y aprovechar lo que derivará a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en el año 2025. Además, quieren “posicionar al banco” en la creación de soluciones con tecnología de contabilidad distribuida (DLT).
“Queremos anticiparnos al futuro e incorporar soluciones que enriquezcan los servicios y faciliten la adaptación a los cambios que los clientes demandan”, dijo Isidro Rubiales, director ejecutivo de Unicaja.
Según lo explican, tanto Bit2Me como Unicaja Banco combinarán “talento y capacidad” para “liderar de forma conjunta el nuevo escenario de innovaciones que se presentará en el sector financiero a partir de 2025 y de 2026, con la previsible llegada del euro digital”.
Como parte del acuerdo, el exchange de bitcoin y criptomonedas Bit2Me podrá ofrecer sus servicios a los más de 1 millón de clientes que tiene Unicaja Banco, una entidad financiera con más de 97.000 millones de euros en activos, según sus informes internos.
Otro banco a la lista de Bitcoin
Aunque de forma indirecta, Unicaja Banco se une a la extensa lista de entidades financieras que se han sumado al ecosistema de Bitcoin. Si bien en este caso es a través de la asociación con un exchange; este hecho demuestra que en el sector financiero tradicional existe interés por el mercado emergente.
Desde hace un par de años, entidades bancarias de renombre mundial han anunciado su incursión al ecosistema de las criptomonedas. En Latinoamérica, por ejemplo, instituciones como NuBank y Bancolombia, ya ofrecen servicios de criptomonedas para sus millones de usuarios.
Lo mismo se ve en Estados Unidos, donde grandes entidades financieras, como BNY Mellon, que ofrecen distintos servicios para criptoactivos, entre ellos, la custodia.
Esta realidad no escapa de Europa, donde hay bancos de renombre que decidieron sumarse al ecosistema de bitcoin, entre ellos, el MoraBanc, el segundo banco más grande de Andorra.