De ahora en adelante, la reconocida Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna, en Suiza, será la primera en el país en aceptar bitcoins como forma de pago.
La información fue divulgada a través de la página oficial de dicha institución de educación superior. En la publicación señalaron que al ser la tecnología blockchain objeto de estudio de esta universidad suiza, desean difundir el conocimiento de la misma y adquirir experiencia en el ámbito práctico.
Blockchain, la tecnología que facilita las transacciones bitcoin, es el foco de los proyectos de investigación y programas de educación continua y ejecutiva en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna. La Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna, al aceptar la criptomoneda bitcoin, está indicando su capacidad para difundir conocimientos sobre tecnologías de vanguardia como la blockchain, así como su deseo de adquirir experiencia en los aspectos prácticos de esta nueva área.
Sin embargo, los pagos con bitcoins no serán gestionados directamente por esta institución educativa, de hecho, la universidad no tendrá posesión de los fondos en BTC. Para tal fin han contratado al proveedor de servicios financieros con criptomonedas Bitcoin Suisse AG, que se encargará de realizar las operaciones electrónicas pertinentes bajo su nombre. Destacaron que los fondos bitcoins serán convertidos a francos suizos una vez por semana, pero si estos superan el equivalente a 10.000 francos suizos serán convertidos diariamente.
Por lo que se refiere a las pérdidas cambiarias o fluctuaciones monetarias, indicaron que esta empresa asumirá el riesgo de las mismas. En este sentido apuntaron: «El cliente final incurre en una tasa de pago del 1%. Esto significa que la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna está al abrigo de las pérdidas del tipo de cambio y las fluctuaciones de la moneda».
De acuerdo con su página oficial, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna (HSLU) es la institución educativa más grande de la región, la cual es considerada como el corazón de Suiza, contando con el apoyo de los seis cantones de Suiza Central. Su matrícula está conformada por más de 10.000 estudiantes, distribuidos en los diferentes programas de licenciatura, maestría, educación continua y ejecutiva. En cuanto a investigación y desarrollo, actualmente manejan unos 416 nuevos proyectos.
Resalta el hecho de que la empresa que han contratado para el sistema de pagos, Bitcoin Suisse AG, en el mes de julio estableció una alianza con Falcon Private Bank, convirtiéndose este último en el primer banco suizo en ofrecer servicios con tecnología de contabilidad distribuida o blockchain.
Imagen destacada: cemios.ch