-
Personas entre 26 y 45 años invierten más en criptoactivos por su rentabilidad.
-
El oro sigue siendo el preferido de los inversionistas, según el investigador español.
El profesor de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), Pablo Agnese, considera que las criptomonedas dejan en evidencia la obsolescencia y la política de emisión monetaria de los bancos centrales, por lo que los jóvenes apuestan por ellas.
En ese sentido, indicó que las instituciones financieras tradicionales han sido puestas en entredicho por las nuevas tecnologías, ya que la banca representa “la centralización, el clientelismo y la falta de competencia” mientras que las criptomonedas son sinónimo de “descentralización y competencia».
Asegura que muchos de ellos ven en las criptomonedas una manera de invertir a largo plazo, además que tienen interés en comprender el mundo ‘cripto’, más allá de lo especulativo. Los criptoactivos «han venido para quedarse», aseveró.
Sin embargo, Agnese cree que, a pesar de las diferencias entre los bancos y las criptomonedas, ambos sectores pueden coexistir.
De acuerdo a un informe realizado por la fintech española 2gether, el 40% de sus usuarios, entre 26 y 45 años, prefiere invertir en criptoactivos, porque consideran que es un mercado adecuado a sus exigencias y preferencias, con potencial a futuro.
El oro sigue siendo de interés para los inversionistas
El profesor universitario señala que, a pesar de la atracción que generan las criptomonedas, el oro sigue siendo el mayor refugio para los inversionistas en tiempos de incertidumbre, como los que se viven actualmente a raíz de la pandemia por el coronavirus.
“La capitalización del mundo ‘cripto’ es todavía muy poco significativa comparada con otros mercados como el del oro que sigue en aumento.”
Pablo Agnese, profesor de la Universidad Internacional de Cataluña.
En ese sentido, explicó que el mercado de las criptomonedas es de aproximadamente 570.000 millones de dólares, cifra sustentada en la plataforma CoinGecko. Mientras que el oro se coloca en los 9 billones de dólares, evidenciando que no solo el mercado de los criptoactivos es el que está en crecimiento.
En contraste con la opinión del catedrático, CriptoNoticias reportó recientemente que la firma de inversión más grande del mundo en gestión de activos, BlackRock, asegura que el bitcoin tomará el puesto del oro como reserva de valor a escala mundial.