-
El interés por el metaverso subió con el anuncio del cambio de nombre de Facebook.
-
En el ecosistema de las criptomonedas ya se han desarrollado metaversos con el de Descentraland.
El interés por los metaversos ha crecido después del anuncio de que Facebook, ahora Meta, comenzaría a desarrollar su propio metaverso. En un nuevo mundo de interacción digital: ¿Qué papel jugaría bitcoin y el resto de las criptomonedas? El director de investigación de Bank of America, Haim Israel, adelanta lo que sería un posible panorama.
En una entrevista para la revista Markets Insider dada este marte 30 de noviembre, Haim Israel, señalo ciertas oportunidades que podrían vivir las criptomonedas en este concepto llamado metaverso.
Para Haim, el metaverso significaría una «oportunidad de adopción masiva» puesto que los usuarios harían uso de «las criptomonedas como monedas [de pago]» haciendo referencia a que los pagos digitales se harían utilizando criptoactivos.
El crecimiento del metaverso, significaría el crecimiento de las criptomonedas, según lo plantea del director de investigación. El metaverso sería la forma definitiva en el que la gente comience a usar libremente las criptomonedas como una forma de pago.
Para Israel, la idea de metaversos descentralizados genera mayor confianza en la gente que uno controlado por grandes corporaciones. Sin embargo, este punto es contradictorio, dado que las personas están interesadas el desarrollado Facebook, no los metaversos descentralizados. Esto teniendo en cuenta que este concepto, dentro del ecosistema de las criptomonedas, tiene un tiempo existiendo, como es el caso de Descentraland.
Sin embargo, según destaca el propio Haim, existen desafíos a franquear sobre la posible adopción de las criptomonedas en futuros metaversos. Uno de los principales casos es el tema de la volatilidad. Debido a ello, las empresas que desarrollen sus propios metaversos —tomando en cuenta que este concepto no es exclusivo de Facebook— verán con buenos ojos a las monedas estables, según la opinión de Israel.
Si bien se trata de un futuro hipotético, el interés por el uso de las criptomonedas dentro del metaverso ya es en una realidad. Descentraland, el pionero de los metaversos descentralizados en el ecosistema de las criptomonedas, recientemente se conoció que uno de los terrenos dentro de este mundo virtual fue vendido por aproximadamente USD 2,8 millones de dólares. La transacción, obviamente, se hizo con activos criptográficos.
No existe un solo metaverso
El concepto de metaverso se refiere a la interacción humana dentro de un mundo virtual a través de avatares digitales. En particular este concepto no es nada nuevo, ya juegos como SecondLife, vienen explorando este tipo de temática desde hace ya bastante tiempo.
El cambio de marca de Facebook ha elevado el interés. Según su CEO, Mark Zuckerberg, Meta ahora desarrollará su propio metaverso. En este sentido, la adopción de las criptomonedas dependerá de las decesiones corporativas que la empresa tome.
Facebook, o Meta, en este caso, solo desarrollarán su metaverso, no el metaverso. Dado que definirlo de esta manera, sería comparable con decir que Facebook está creando Internet.