-
OpenNode es la proveedora de un portal de pagos en Bitcoin para McDonald's.
-
Desde temprano se han reportado pagos en BTC en sucursales de McDonald's.
La cadena de comida rápida McDonald’s ya acepta bitcoin como método de pago en todo El Salvador, el primer país del mundo en declarar al BTC como moneda de curso legal en todo su territorio. Otras franquicias como Pizza Hut también han comenzado a aceptar BTC hoy 7 de septiembre de 2021.
McDonald’s, franquicia con restaurantes en todo el mundo, está aceptando bitcoin a través del operador de pagos OpenNode, que permite realizar pagos tanto en BTC mediante la solución de segunda capa Lightning.
A primeras horas de la mañana, el periodista Aaron Van Wirdrum, reportó haber realizado una compra con bitcoin en un restaurante de McDonald’’s ubicado en las inmediaciones del Bambú Center, en la Zona Rosa de la ciudad de San Salvador, la capital de El Salvador.
Entré a un McDonald’s en San Salvador a ver si podía pagar mi desayuno con bitcoin, esperando que no. Pero luego, discretamente, imprimieron un ticket con un código QR que me llevó a una web con una factura (invoice) de Lightning, y ahora estoy disfrutando mi desayuno tradicional!
Aaron van Wirdrum, Editor y Periodista en BitcoinMagazine.
Posteriormente, OpenNode realizó un anuncio sobre la alianza entre este proveedor de pagos en bitcoin y McDonald’s, indicando que en todo el país estos restaurantes estarían aceptando pagos vía Lightning a partir de hoy. La cadena tiene poco más de 20 tiendas en todo el país, según datos de Google.
OpenNode confirmó a CriptoNoticias que por los momentos no se realizarán pagos on-chain, es decir, a través de la red principal de Bitcoin en McDonald’s; sino a través de Lightning, solamente.
Esto debido a que las confirmaciones de las transacciones on-chain demoran un poco más, y no se ajustan al ritmo de un local de comida como McDonald’s. Con Lightning, estos pagos son instantáneos y no entorpecen la atención regular al pedido del cliente.
El índice Big Mac en El Salvador ya puede cotizarse en bitcoin
El Big Mac es una de las hamburguesas más populares y emblemáticas de McDonald’s. Curiosamente, su precio en los diferentes países del mundo es tomado en cuenta para rastrear la inflación y economía, dando lugar al Índice Big Mac.
A juzgar por el precio de USD 5,49 que tiene un Big Mac en el portal de pedidos a domicilio de McDonald’s El Salvador, 1 Big Mac costaría 0,00011121 BTC o 11121 satoshis, según la calculadora de precios de bitcoin de CriptoNoticias.
Según datos de Statista, El Salvador ocuparía el 5to lugar entre los Big Mac más caros del mundo, por debajo de EE. UU (4to lugar, USD 5,66) y por arriba de Israel (USD 5,35), aunque no incluyen al país centroamericano en sus indicadores.
Más empresas de renombre se unen a la Ley Bitcoin de El Salvador
Esta mañana, el presidente Nayib Bukele tuiteó una imagen desde un restaurante de la cadena Pizza Hut, en una ubicación no revelada, donde habrían habilitado una caja separada y exclusiva para pagos en bitcoin.
Esta popular cadena de pizzerías, también originaria de Estados Unidos, tiene 18 tiendas en El Salvador, según el directorio de Google. OpenNode confirmó que no están trabajando con Pizza Hut en El Salvador.
Así mismo, OpenNode dijo a CriptoNoticias que esta semana estarían habilitando sus servicios a «más compañías valoradas en miles de millones de dólares» presentes en El Salvador.
Por su parte, Julie Landrum, Gerente de Crecimiento de OpenNode, comentó a a este medio, que serán muchos los negocios a los que prestarán sus servicios en El Salvador, desde carteras digitales y operadores de pago móvil, empresas de seguros y comerciantes minoristas de importancia en el país, pasando por restaurantes de comida rápida y firmas industriales.
Por los momentos, otras empresas similares a estas franquicias no han confirmado oficialmente su anexión a la Ley Bitcoin, sin embargo en el transcurso de este y los próximos días seguramente se conocerán más casos de adopción.