-
En el último año las búsquedas del término bitcoin promedian 43/100.
-
El interés por la palabra ha disminuido casi en la misma proporción que los precios.
La palabra bitcoin sigue teniendo mayor interés en las búsquedas en Google que los términos ethereum, blockchain, criptomoneda y fintech.
Según datos de Google Trends, las búsquedas en el motor de Google de la palabra “bitcoin” en el último año, no solo superan las búsquedas de la palabra fintech, sino también a las palabras ethereum, criptomoneda (cryptocurrency) y blockchain, aun cuando estos últimos términos están relacionados con el sector.
En ese sentido, los cálculos presentados desde el 11 de febrero de 2018 a la semana que concluye el 9 de febrero de 2019, indican que -en promedio- bitcoin registra un interés de búsqueda representado por el número 43 en una escala que va del 0 al 100, en donde 100 indica la frecuencia más alta de búsquedas en proporción al total. Mientras, la misma escala señala que palabra blockchain registra 7/100, criptomoneda 5/100, ethereum 5/100, y fintech 3/100.
Este interés en el término bitcoin persiste a pesar de que las búsquedas comenzaron a disminuir en el transcurso de 2018, en la medida en que los precios de Bitcoin y las criptomonedas fueron bajando paulatinamente. En febrero de 2018 el número de búsquedas del término bitcoin alcanzó 100/100, en contraposición a los datos que se registran en lo que va de febrero de 2019, cuando son de 29/100. Se trata de una baja progresiva a lo largo del año, con algunos picos que oscilaron entre 40 y 50 en los meses de junio, julio y noviembre de 2018.
Las curvas de las búsquedas de los demás términos relacionados con el ecosistema, salvo fintech, siguen una tendencia semejante, aunque en menor medida, por lo cual es más estable. Así, en febrero de 2018 la palabra criptomoneda tenía un nivel de búsqueda de 13/100, una cifra que bajó esta semana 3/100. Lo mismo sucede con las palabras ethereum, que tenía 11/100 a principios de 2018 y ahora tiene 2/100. Entre tanto, el término blockchain muestra una búsqueda de 10/100 hace un año y este febrero registra 5/100.
Algo diferente ocurre con fintech, que muestra una ligera subida en el mismo período, pues arrancó el 2018 con 1/100 y este febrero de 2019 muestra 2/100.
El interés se mantiene desde años anteriores
Cabe destacar que este mayor interés por la palabra bitcoin, en contraste con los demás términos, no solo ha sido notorio en el último año, sino que también años anteriores muestran que la búsqueda en Google supera a las de los demás términos. Incluso ya desde febrero de 2014 bitcoin registraba un 7/100 en la escala, a diferencia de ethereum, criptomoneda, blockchain y fintech, todas con 1/100.
Este margen de diferencias se mantuvo más o menos igual hasta el año 2017, cuando la brecha que separaba las búsquedas de bitcoin comenzó a abrirse llegando a su pico más alto a finales de ese año, a partir del aumento del precio de bitcoin. Por tanto, para diciembre de 2017, cuando el BTC alcanzó su precio récord de casi 20.000 USD (con un 100/100 en la escala de Google Trends), fintech mostraba 1/100, ethereum 9/100, criptomoneda 10/100 y blockchain 5/100.
Cabe destacar que otros términos relacionados con la palabra, tales como what is Bitcoin? (¿qué es bitcoin?) también despertaron el interés en 2018. Esta frase fue una de las principales preguntas de los internautas en los Estados Unidos y el Reino Unido. Los datos muestran que la tendencia tuvo un pico entre el 7 y el 13 de enero del año pasado, descendiendo paulatinamente hasta llegar a su nivel más bajo entre octubre y diciembre.
De esta forma, a pesar de los bajones en las búsquedas, tanto el 2017 como el 2018 han sido años en los que los criptoactivos han estado captando la mayor atención a escala global, especialmente por sus cotizaciones en el criptomercado, más allá de los importantes avances en su desarrollo tecnológico y en adopción.
Imagen destacada por diy13 / stock.adobe.com