-
Clientes de Goldman Sachs ve en bitcoin un modo de resguardarse de la inflación.
-
El banco espera por la aprobación de la SEC para iniciar operaciones.
El reconocido banco con sede en Nueva York, Goldman Sachs, continúa dando pasos certeros hacía la adopción de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. En esta oportunidad, se dio a conocer que la institución financiera ofrecerá a sus clientes privados de gestión de patrimonio, mecanismos para invertir en este tipo de activos a partir del segundo trimestre de este año.
La recientemente nombrada directora global de activos digitales para la división de gestión de patrimonio privado de Goldman Sachs, Mary Rich, expresó que están trabajando para explorar formas de ofrecer un acceso reflexivo y apropiado al ecosistema de las criptomonedas, para los clientes de patrimonio privado.
Según un reporte de la cadena estadounidense CNBC, Goldman quiere ofrecer bitcoin, otras criptomonedas y derivados o vehículos de inversión tradicionales.
La nueva ejecutiva de la institución financiera reconoció que la alta demanda de los clientes fue lo que les hizo inclinar la balanza hacía bitcoin.
«Hay un contingente de clientes que están considerando este activo como una cobertura contra la inflación, y el contexto macro durante el año pasado ciertamente ha influido en eso», manifestó Rich.
Según datos del banco, la gestión de patrimonio privado se dirige principalmente a particulares y familias con al menos USD 25 millones para invertir.
Rich, precisó que otro grupo de clientes consideran que «estamos sentados en los albores de una nueva Internet, de alguna manera, y están buscando formas de participar en ese espacio».
Una de las características que tendrá la nueva apuesta de Goldman es que su fondo de inversión cotizará 24 horas al día, 7 días a la semana a nivel mundial. Se diferencia así de fondos como el Galaxy Bitcoin Fund, que solo se pueden vender o comprar una vez por trimestre, mientras que el fondo institucional de bitcoin de Galaxy se puede liquidar semanalmente.
El medio estadounidense indicó que el banco espera por la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de ese país y del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, para iniciar la operación.
Goldman Sachs apunta a los ETF
Después de años de críticas contra bitcoin, algunas de las principales instituciones financieras del mundo como Goldman Sachs, Morgan Stanley o JP Morgan, han dejado de luchar contra la corriente y aceptan en sus espacios a la preciada criptomoneda.
El pasado 19 de marzo, Goldman Sachs presentó ante la SEC la solicitud para iniciar las operaciones de un ETF. El objetivo es invertir en bitcoin, pero también en otras áreas como inteligencia artificial y blockchain.
«El ETF puede tener exposición a criptomonedas, como bitcoin, indirectamente a través de una inversión en un fideicomiso otorgante. Esa acción puede ser revertida con el tiempo, por lo que es posible que dicha exposición no siempre esté representada en la cartera del ETF», destacó el banco.