-
El sistema utiliza el servicio Microsoft Azure para el registro de datos de inmunidad.
-
La aplicaciรณn ayudarรญa a mantener a salvo a pasajeros y tripulaciรณn.
La empresa,ย GEย Aviation,ย subsidiaria de General Electric, trabajรณ en el diseรฑo de una soluciรณnย blockchainย queย permitirรกย ofrecer vuelos mรกs segurosย en tiempos de coronavirus (COVID-19). Las aerolรญneas buscan alternativas para recuperarย la productividad que han perdido desde que la OMSย declararaย alย nuevo virusย como una pandemia.ย Una encuesta de la Asociaciรณn Internacional de Transporte Aรฉreo revela queย 7 de cada 10 personas que vuelan con frecuencia, manifiestan miedoย de contraerย la enfermedadย durante un viaje aรฉreo.
General Electric Aviation, proveedora de motores para la industria de la aviaciรณn, lanzรณ una soluciรณn que utiliza el servicioย blockchainย de Microsoft Azure para el registro de datos que faciliten el chequeo de empleados de aerolรญneas y pasajeros de vuelos comerciales, mientras no se tenga una vacuna para contener elย coronavirus (COVID-19). La aplicaciรณn denominada โHealthย Applicationย IDโ, ya estรก disponible yย se estรก probando enย aeropuertos y grupos industriales.
ยซNecesitamos hacer todo lo posible para infundir confianza en el pรบblico viajero y hacer que el mundo vuelva a trabajar y volar de nuevoยป, dijo Andrew Coleman, director comercial de GEย Aviation, segรบn unaย publicaciรณnย en el sitio web de la compaรฑรญa.
La herramientaย utilizaย laย plataformaย blockchainย que se encuentra en la nube de Microsoft, Azure,ย para elย registro deย losย datos queย lesย permitirรกnย a las aerolรญneas verificar si los aviones,ย la tripulaciรณnย y los pasajeros han pasado por los controles sanitarios, previstos por cada compaรฑรญaย antes del despegue.
El sistema funciona cuando unย pasajero dispuesto a volar con determinada aerolรญnea,ย descarga la aplicaciรณn en su telรฉfono inteligente, escanea el cรณdigo de barras de su pasaporte paraย registrar sus datos, de manera tal queย crearรกย su propio cรณdigo de respuesta rรกpida (QR). Luego seguirรก las instrucciones de la aerolรญnea para aรฑadir cualquier documentaciรณn sanitaria que leย permita cumplir con el protocolo implementado por cada empresa aรฉrea para procurar vuelos libres de coronavirus.
Igualmente,ย la tripulaciรณn de cada vuelo usarรกย laย aplicaciรณn para completar el proceso de embarque que incluyeย escanear el cรณdigo QR de la aeronave para asegurarse de queย รฉsta ha sido desinfectada antes de un nuevo despegue.
El equipo detrรกs de la iniciativa cree que, en un futuro cercano,ย la plataforma podrรญaย incluir datos de las cadenas de hoteles y servicios involucradosย en todo un ecosistema de viajes.ย Creenย que,ย de esta manera, la herramienta ofrecerรก un ambiente seguro para quienes necesitan movilizarse por el mundo.
La Asociaciรณn Internacional de Transporte Aรฉreo estima queย las aerolรญneas han perdido hasta 84.300 millones de dรณlares en este 2020, tras la paralizaciรณn de la industria por COVID-19, lo cual estรก obligando a las empresas aรฉreas a buscar alternativas que les permita recuperar su productividad.
Privacidad en tiempos de coronavirus
Mientrasย el resto del mundo busca alternativasย paraย reactivar la economรญa, losย gobiernosย y empresasย evalรบanย varios programas de detecciรณn para mitigar el riesgo de propagar el virus.ย Al respecto,ย la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS)ย reconociรณ,ย que la tecnologรญa ha jugado un papel importante en la lucha contra el coronavirus,ย sin embargo,ย enfatizรณ queย no se deben evitar las regulaciones de privacidad y seguridad al recopilar informaciรณn claveย como parte de los esfuerzos.
La OMS agregaย que la innovaciรณn y el entusiasmo deben estructurarse cuidadosamente para ofrecer productos y servicios que sean realmente รบtiles para los trabajadores y sistemas de primera lรญnea.ย Seรฑala que elย deseo de ayudar tampoco debe extenderse a violar los derechos humanos ignorando las regulaciones de protecciรณn de datos.
Otras soluciones basadas en unaย blockchainย para rastrear casos de COVID-19, como elย queย se usaย en Argentina,ย estรกnย generando preocupaciรณn en la poblaciรณn sobre el uso que el gobierno podrรญa darle a los datos personalesย a los que tendrรก acceso, tal como revela unย reporte de CriptoNoticias.