Este 21 de marzo la compañía japonesa Fujitsu inauguró el Centro Internacional de Investigación Blockchain en Bruselas, Bélgica, para desarrollar aplicaciones de la contabilidad distribuida para toda clase de industria y servicio, dando especial atención a los servicios Smart City (Ciudad Inteligente).
El anuncio de la inauguración de este centro de investigaciones de Fujitsu se dio a conocer a través de un comunicado de prensa. Resaltaron que los expertos de esta empresa trabajarán de manera conjunta con selectas organizaciones de los sectores público y privado.
La compañía japonesa Fujitsu tiene planes de desarrollar ciudades inteligentes aprovechando las potencialidades de la tecnología blockchain, y empezará por Bruselas. De allí se extenderá a otras ciudades belgas y europeas que quieran formar parte de la iniciativa. «El centro apoyará y alentará la investigación, el desarrollo y la innovación tanto para Bruselas como para otras ciudades, a través de la financiación de proyectos innovadores por parte de empresas, organizaciones de investigación y el sector no comercial», afirmaron.
Fujitsu es la tercera compañía más importante a nivel mundial en el ámbito de las tecnologías de información. Según el director de Preventa y Aseguramiento Comercial de Fujitsu Benelux, Frederik de Breuck, para esta compañía «Blockchain desempeñará un papel crucial en el desarrollo de las Ciudades Inteligentes», señaló. Mientras tanto, el director de Fujitsu Benelux, Yves de Beauregard, indicó lo siguiente:
Ya estamos viendo un alto nivel de interés por parte de nuestros clientes para comprender mejor cómo pueden integrar blockchain en los procesos de negocio. Nuestro nuevo Centro de Innovación Blockchain en Bruselas demuestra la importancia que Fujitsu concede a blockchain como tecnología, y a Bruselas como lugar para apoyar a nuestros clientes internacionales que investigan o ya están implementando soluciones de blockchain.
Yves de Beauregard
Director
Con respecto a las ciudades inteligentes, explicaron que planean diseñar e implementar servicios para ese tipo de entornos y que no solamente se centrarán en el aspecto tecnológico, sino que también abarcarán los ámbitos sociales, económicos y ecológicos. Recordemos que una ciudad inteligente es aquella en donde existe un compromiso con el desarrollo sostenible y los servicios ofrecidos a sus ciudadanos están basados en tecnologías de información y comunicación (TIC).
Anteriormente, Fujitsu ha realizado anuncios vinculados al mundo de las cadenas de bloques. Recientemente, la compañía anunció el desarrollo de dos algoritmos para identificar errores en los contratos inteligentes de Ethereum. En el último trimestre del año pasado establecieron alianzas con diversos grupos financieros de Japón para probar la tecnología blockchain en el sector de las finanzas.