-
Nicolás Maduro aprobó una alianza entre la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Valeven.
-
El convenio busca incorporar a unas 27.000 empresas al ecosistema del petro.
El gobierno venezolano sigue poniendo sobre el tapete al petro, luego de anunciar la asociación entre la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP) y Valeven. La alianza con una de las empresas de pago alternativo más grande de Venezuela fue aprobada por Nicolás Maduro este 20 de noviembre.
El convenio incorporará el sistema del petro a un aproximado de 27.000 empresas que se encuentran a su vez afiliadas a los servicios de Valeven. De esta manera, Maduro calcula que los venezolanos contarán con más de 100.000 comercios que podrán aceptar la moneda digital como método de pago. Es decir, pensionados, trabajadores o propietarios de petros podrán pagar por sus productos de forma directa en estos establecimientos, según el mandatario.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1197276194510659584?s=19
Valeven también obtuvo la licencia de SUNACRIP para operar como casa de cambio de criptomonedas. Nicolás Maduro señaló que se trata de la undécima casa de cambio que trabaja con petro en el país, bajo la autorización gubernamental.
Con la introducción de Valeven a este ecosistema, el gobierno venezolano buscaría facilitar el intercambio de petros por otras divisas a nivel nacional. Desde el año pasado diversas plataformas de intercambio afirman operar con licencia en el país, sin embargo, no resulta ser un servicio que el ciudadano común utilice frecuentemente o comprenda en su totalidad.
El mes de noviembre se ha caracterizado por la proliferación de anuncios oficiales respecto al petro, una movida que confirma que el gobierno venezolano está interesado en la difusión y adopción de su criptoactivo a nivel nacional. Por ejemplo, el mes empezó con el decreto que obliga a todas las empresas a llevar un registro contable expresado en petros; una medida que generó incertidumbre entre las empresas y el gremio de contadores. Asimismo, Nicolás Maduro anunció el pago de medio petro como aguinaldo para trabajadores públicos y pensionados.