-
El desembolso se realizó el año pasado, pero se estima que este 2022 se mantenga la inversión.
-
Según el CEO de Movii, Jack Dorsey marcó un “hito importante” al invertir en su compañía.
La empresa tecnológica Square (actual Block), del empresario y entusiasta de bitcoin (BTC), Jack Dorsey, invirtió cerca de USD 17 millones en Movii, un monedero digital colombiano, con la intención de que comience a operar con bitcoin.
El hecho lo confirmó Hernando Rubio, CEO y cofundador de MOVii, quien resaltó que el desembolso se dio el año pasado. Esto, como parte de una tercera ronda de inversiones a favor de esa fintech colombiana, que se estima sea de al menos USD 50 millones, con Block liderando la inversión.
Rubio precisó al diario La República que Block, por ser la segunda fintech más importante del mundo, marcó un «hito muy grande» al invertir en su empresa. «No solo por la magnitud de la compañía, sino porque es la primera inversión que hace en América Latina y la hace en Colombia, en Movii», indicó.
El empresario destacó también que el hecho de que Block invirtiera en su compañía, cuyo génesis data del 2018, «valida nuestro modelo de negocio». «Creemos firmemente en que hay que permitirle a los comercios y a los usuarios que reciban y hagan pagos digitales», aproximó.
con más de 2,2 millones de usuarios,
según su CEO. Fuente: Movii.
“Con nuestros nuevos socios y su inversión, continuaremos con nuestra misión de promover la inclusión financiera para que cualquier persona en Colombia pueda pagar y ser pagado de manera digital”.
Hernando Rubio, CEO y cofundador de MOVii.
¿A dónde van los recursos?
Hernando Rubio aclaró que los fondos invertidos por Block en su compañía se usarán, fundamentalmente, en el «crecimiento de los usuarios de Movii». Resaltó, en ese sentido, que ya al menos 2,2 millones de colombianos son clientes de su servicio.
«Pero lo más importante es tener usuarios activos, por eso lo que hacemos es trabajar por entender lo que necesitan para desarrollar servicios que les sean útiles», comentó.
Asimismo, precisó que la inversión se usará para desarrollar un servicio de compra de bitcoins. También, servirá para la expansión de otras iniciativas que guardan relación con las criptomonedas dentro de Movii.
Argumentó Rubio que su empresa ya está llegando a muchos comercios y aseveró que, a través del aplicativo, han incentivado el uso de los pagos móviles en su país, donde ese índice «es el más bajo de la región».
En tanto, Rubio comentó que su empresa forma parte de la prueba piloto LaArenera, que adelanta la Superintendencia Financiera de Colombia. Según dijo, de la mano de esa iniciativa, «vendrán muchas más innovaciones».
LaArenera, para aclarar, es un movimiento que busca que los bancos tradicionales colombianos convivan con los exchanges y otras empresas dedicadas a bitcoin, con la intención de facilitar el desarrollo y la innovación en ese país.
Precisó Rubio que esa prueba «ha evolucionado bien» y que, en ese marco, ya han adelantado trabajos con dos exchanges de criptomonedas, como Panda Exchange y Bitpoint Latam, con los cuales se pueden hacer operaciones de compra y venta. «LaArenera es para entender el mundo de los activos digitales, es lo que necesita el regulador», afirmó.
Dorsey, enfocado en bitcoin y el ecosistema
La inversión millonaria de Dorsey en el monedero colombiano refuerza la narrativa de que el empresario tiene cada vez más interés en bitcoin, algo que se intensificó tras su salida de Twitter y posterior renombramiento de su compañía.
Tal como lo reportó CriptoNoticias, poco después de haberse retirado de la red social, siguió el ejemplo de Facebook y renombró su empresa como Block, justamente, pensando en BTC, las criptomonedas y las blockchains.
Y es que, como él mismo lo dijo, de no trabajar en Twitter, estaría completamente dedicado a la industria de las criptomonedas. Así lo cumplió y, con la inversión en Latinoamérica, la impresión parece clara: quiere expandir todavía más el ecosistema bitcoiner que ya ha incursionado en muchos estratos sociales y económicos.