El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, dijo este viernes en una reunión en Viena, que los estados miembros de la Unión Europea están dedicados a estudiar la regulación de las criptomonedas ya que las mismas «están aquí para quedarse». La Comisión Europea es la que propone y supervisa el cumplimiento de las leyes para la Unión Europea (UE).
Dombrokis representó a la Comisión Europea en una reunión del Eurogroup and Economic and Financial Affairs Council (ECOFIN) a la que acudieron los ministros de finanzas de los países miembros de la UE. El primer punto en la agenda de ECOFIN incluía un debate sobre el Banco Europeo de Inversiones (EIB), además de una discusión sobre el potencial económico y los riesgos de los criptoactivos y las criptomonedas.
En una rueda de prensa posterior al encuentro, Dombrovskis, explicó los puntos tratados en dicha reunión. Sobre las criptomonedas, el funcionario señaló:
También realizamos un buen intercambio de opiniones sobre los criptoactivos. Creemos que los criptoactivos están aquí para quedarse. A pesar de la reciente turbulencia del mercado, este mercado continua creciendo.
Valdis Dombrovskis
Vicepresidente
El funcionario se refirió también al potencial de las ofertas iniciales de criptomonedas o ICO, de las que señala que pueden emerger como una alternativa viable de financiamiento. «El año pasado las ICO ayudaron a recaudar más de $6 mil millones en fondos y este año esa cifra será sustancialmente mayor», dijo Dombrovskis.
Se refirió también a la necesidad de examinar los riesgos de los criptoactivos ligados a la protección de las inversiones y la integridad del mercado, entre otros.
Así que necesitamos continuar monitoreando los desarrollos en esta área, en cooperación con nuestros socios internacionales de la Directiva de Estabilidad Financiera (FSB) o al nivel del G20. Un reto importante con los criptoactivos es su categorización y clasificación, y determinar cómo se deben aplicar las reglas financieras de la Unión Europea a esos activos, o si necesitamos nuevas reglas. En este contexto, trabajamos en este momento con las Autoridades Supervisoras Europeas en lo que denominamos un mapeo regulatorio de los criptoactivos para responder exactamente a esas preguntas.
Valdis Dombrovskis
Vicepresidente
De estas declaraciones, se infiere que la Comisión Europea tiene ya un trabajo adelantado para categorizar a los criptoactivos. Varios de los estados miembros están de acuerdo en la necesidad de esa labor, ratificó Dombrovskis y estima que dicha evaluación debe concluirse este año. «Esto proveerá una base sólida sobre la cual avanzar y decidir los pasos ulteriores a seguir».
Dombrovskis, ya había declarado en febrero de este año que la región europea debía aceptar las criptomonedas para mantenerse competitiva, y posteriormente esa comisión anunció la creación del Observatorio y Foro Blockchain, que se encargará de destacar y promover los principales desarrollos de la mencionada tecnología.