El mercado del oro también ha empezado a apostar por los pagos trasnacionales de Bitcoin con miras a captar la atención de los inversionistas de criptomonedas. La casa británica de venta de oro y otros metales preciosos, Sharps Pixley —quien ha estado diversificándose en este mercado desde finales de 1700—, ha anunciado que empezará a aceptar a Bitcoin como forma de pago.
Notificado este miércoles, los vendedores de lingotes de oro utilizarán la plataforma de BitPay para que compradores de todo el mundo puedan cancelar sus compras de oro y otros metales de este mercado con monedas criptográficas.
Ross Norman, director ejecutivo de Sharps Pixley, acotó que esta adopción se concreta con el objetivo de que los inversionistas del mercado de monedas criptográficas les sea más fácil adquirir e invertir en piezas de oro. De esta manera, usuarios del ecosistema podrán gozar tanto de activos financieros de los mercados más disruptivos como de los más tradicionales, ventaja que beneficiaría a la salvaguarda de sus inversiones:
Una y otra vez hemos visto cómo Bitcoin puede ayudar a los líderes en metales preciosos a reducir costos, reducir el riesgo de fraude y atraer a nuevos clientes. Sharps Pixley está dando un paso importante tanto para su industria como para sus clientes.
Roos Norman
Director Ejecutivo
Por otro lado, Giles Maber, director de desarrollo de negocios de Sharps Pixley, también se pronunció al respecto, resaltando que esta movida atraería «a la más vieja de las monedas del mundo con la más nueva», panorama que ofrecía a los clientes de la casa de venta adquirir riquezas de forma más diversa y actualizada.
Sharps Pixley es una empresa con historia en el mercado del oro, empezando a trabajar en el sector de los metales preciosos tan temprano como a finales de 1700. La firma fue acreditaba por el Banco de Inglaterra para vender lingotes de oro y adquirida en 1998 por Ross Norman. En el 2001 cerró por ordenes de Deutsche Bank y reabrió para el 2010 como un portal web que se dedica a vender estas piezas preciosas en el mercado online británico, situación que facilita esta adopción del Bitcoin.
En sentido general, las monedas criptográficas han socavado y se han incorporado a la industria del oro. Algunos creen que las mismas podrían sustituir el papel de este metal precioso, otros ven a la tecnología blockchain como un aliado para mejores y más eficientes servicios.
Es debido a ello que las monedas criptográficas han desatado pasiones dentro del ecosistema del oro, consiguiendo duros enemigos, como Jhon Hathaway, y otras personalidades más abiertas a la posibilidad que representan los criptoactivos, como Sharps Pixley. Un panorama que no devela su futuro, mas si demuestra posiciones encontradas.