-
Carrefour basa el sistema de seguimiento de sus productos en la plataforma IBM Food Trust.
-
La empresa busca garantizar, con la cadena de bloques, la calidad y seguridad de los alimentos.
La cadena multinacional de origen francรฉs, Carrefour, anunciรณ este 7 de octubre que incorporรณ a su sistema de trazabilidad de productos alimenticios, basado en las tecnologรญas blockchains, a las naranjas producidas en la finca Alfacitrus, ubicada en el municipio Engenheiro Coelho en el interior de Sao Paulo. Las frutas son distribuidas por los supermercados de la cadena en Brasil.
Una nota publicada en el medio tiinside seรฑala que Carrefour anunciรณ el uso de una blockchain para garantizar la calidad de las naranjas de su lรญnea Orange Flavor & Quality, cuyo proceso de producciรณn no involucra tratamientos con quรญmicos para acelerar el proceso.
Explica la publicaciรณn, que actualmente la granja Alfacitrus es responsable de la producciรณn de las naranjas que abastecen a los mercados de Sao Paulo, Rรญo de Janeiro, Rรญo Grande del Sur y Paranรก, que representan el 15% del total de naranjas vendidas en la red. Aunque para finales de aรฑo esperan alcanzar el 40% del volumen de ventas en el paรญs suramericano.
Desde 2018 Carrefour basa el sistema de seguimiento de algunos de sus productos en la plataforma IBM Food Trust, proyecto del cual es miembro fundador. El mismo utiliza la plataforma blockchain de Hyperledger Fabric. IBM Food Trust es una red que conecta a productores, procesadores, distribuidores y minoristas a travรฉs de un registro permanente, compartido y con permisos de acceso a todos los datos del sistema de producciรณn.
En Brasil, Carrefour tambiรฉn utiliza la plataforma Food Trust para hacerle seguimiento a otros productos como, por ejemplo, la carne de cerdo de su propia marca Qualitรก. Ademรกs incluye a otros de la misma lรญnea, como pescado y huevos.
Transiciรณn alimentaria
Carrefour trabaja en su polรญtica de transiciรณn alimentaria, con la cual pretende responder a las exigencias de los consumidores y garantizar la seguridad, la calidad y la procedencia de los alimentos. Como parte de este proceso, la empresa participรณ en la charla ยฟQuรฉ tiene que ver Blockchain con tu dieta? que a finales de septiembre se incluyรณ en la programaciรณn del Latam Retail Show que se realizรณ en Brasil.
La actividad fue guiada por Joaquim Sousa, director comercial del grupo Carrefour Brasil, para quien la cadena de bloques brinda al nuevo consumidor transparencia, calidad y garantรญa sobre los alimentos que se lleva a casa.
Los consumidores estรกn exigiendo una nueva actitud de mercado y Carrefour estรก apostando por una democratizaciรณn de la alimentaciรณn saludable.
Joaquim Sousa, Director Comercial del Grupo Carrefour Brasil.
O que o Blockchain tem a ver com a sua alimentaรงรฃo?
Para responder essa pergunta, Joaquim Sousa, Diretor Comercial do Grupo Carrefour Brasil, esteve nessa quinta-feira, 29, no Latam Retail Show, participando do painel "Blockchain: A prรณxima revoluรงรฃo no Varejo". pic.twitter.com/HQdnhEKoi1— Carrefour Brasil (@carrefourbrasil) August 30, 2019
Alimentos con documentos de identidad
Carrefour ya ha venido informando la incorporaciรณn de varios de sus productos al sistema de seguimiento. Lo hizo en noviembre del 2018 en Espaรฑa con el proceso de comercializaciรณn de pollo campero, cuyo proveedor es la empresa espaรฑola Coren (Cooperativas Orensanas).
En abril de este aรฑo, en conjunto con Nestlรฉ, Carrefour anunciรณ que estaba ofreciendo acceso para que los consumidores pudiesen conocer los datos y los actores en todo el proceso de comercializaciรณn del purรฉ de Mousline en Francia.
De esta forma, los consumidores a travรฉs de su telรฉfono inteligente u otro dispositivo pueden escanear un cรณdigo QR en el embalaje de la Mousline. Esto les permite seguir el viaje del producto desde la fรกbrica de Nestlรฉ, en el norte de Francia, hasta las tiendas Carrefour. Pueden ver la fecha de producciรณn, los parรกmetros de control de calidad, los tiempos de almacenamiento y la ubicaciรณn de los almacenes. Ademรกs de los datos registrados en la cadena de bloques, los consumidores tambiรฉn pueden encontrar informaciรณn sobre los agricultores que suministran las papas para el proceso de producciรณn y sobre la forma en que se hace el purรฉ.
En abril pasado Carrefour tambiรฉn anunciรณ la incorporaciรณn de su queso Rocamadour a su sistema de mapeo de la cadena de bloques, lo cual le convertรญa en el octavo producto que puede ser rastreado por los consumidores.
Hasta ahora, Carrefour parece seguir su objetivo de incorporar mรกs productos a su sistema de seguimiento, el cual permitirรก seguir el rastro del 20% de los alimentos distribuidos por la compaรฑรญa, como parte del plan de transformaciรณn Carrefour 2022.