-
The SandBox se desenvuelve en un entorno centralizado y controlado por los creadores.
-
Carrefour comprรณ la parcela 33.174 en el metaverso de The SandBox.
El Grupo Carrefour oficializรณ su llegada a los metaversos. Apoyados en The SandBox, el consorcio de supermercados ahora ya tiene una parcela en el universo virtual, hogar de otras grandes marcas que tienen presencia en este lugar.
La informaciรณn la compartiรณ primero รlodie Perthuisot, quien es la responsable de transformaciรณn digital de Carrefour. Vรญa Twitter, dijo brevemente: ยซacabamos de recibir las llaves, es oficial: ยกCarrefour es el orgulloso propietario de un hermoso terreno en el metaverso!ยป.
Luego, el CEO de la empresa, Alexandre Bompard, indicรณ en esa red social que se estaban dando los primeros pasos de Carrefour en los metaversos. ยซLa innovaciรณn estรก en el corazรณn de nuestro modeloยป, indicรณ.
Un metaverso, por definiciรณn, es un universo en 3D que se mantiene en la red, combinando aspectos virtuales distintos entre sรญ. Estรก previsto que en este lugar los usuarios puedan trabajar, jugar, reunirse y socializar. Si bien no estรก creado o definido del todo, ya hay varios juegos con acercamientos a esta tecnologรญa, creando una economรญa digital donde las criptomonedas tienen gran protagonismo.
En el caso de The SandBox, donde Carrefour tiene la parcela 33.147, se trata de un juego de estilo play-to-earn (jugar para ganar) basado en el metaverso, donde se puede intercambiar criptomonedas, comprar tokens no fungibles (NFT) y otras funciones.
Es de recordar que, en este juego, partes del terreno virtual pueden privatizarse, de manera que sea posible crear o desarrollar proyectos virtuales que se pueden monetizar.
Un factor a tomar en cuenta es que The SandBox se desenvuelve en un entorno centralizado y controlado por los creadores. Sin embargo, al estar creado sobre una blockchain se abren las puertas para el desarrollo de todo un ecosistema rentable donde sea factible, por ejemplo, entrar a Carrefour y hacer compras.
Carrefour y sus acercamientos a Bitcoin
El hecho de que Carrefour entre de lleno a los metaversos lleva a recordar que esa empresa ya ha tenido aproximaciones al ecosistema nacido a partir de Bitcoin.
Por ejemplo, fue conocido en 2018 que Carrefour habรญa comenzado a vender cartones de huevo registrados en una blockchain, con el objetivo de facilitar los clientes toda la informaciรณn disponible sobre la calidad del producto.
De acuerdo con Laurent Vallรฉe, secretario general de la compaรฑรญa, la iniciativa ofrece ยซuna transparencia total garantizada en lo que respecta a la trazabilidad de sus productosยป.
El proyecto fue un รฉxito, tanto, que lo extrapolaron de Francia a Espaรฑa. Tal como lo reseรฑรณ CriptoNoticias, el sistema de trazabilidad, como se le conoce, hizo debut de la mano de Hyperledger Fabric en un nuevo paรญs pocos meses despuรฉs de haber sido lanzado en territorio francรฉs.
En tanto, fue noticia reportada por CriptoNoticias que una red de centros comerciales creada por Carrefour y otros inversionistas, instalarรญa cajeros automรกticos de bitcoin en Espaรฑa.
Otras empresas similares llegan a los metaversos
Carrefour da un paso adelante frente a su competencia en este nuevo ecosistema digital. Sin embargo, es cierto que otras cadenas similares ya tienen tiempo dentro.
Un ejemplo es Walmart, la cadena de supermercados minoristas estadounidense, que -segรบn registrรณ este periรณdico- estuvo dando sus primeros pasos en este universo digital, a travรฉs de la creaciรณn de una criptomoneda propia y una colecciรณn de NFT.
Si bien Walmart no dijo si iba a crear un metaverso desde cero o si entrarรญa al juego apoyado en universos ya creados, es probable que la llegada de Carrefour a The SandBox acelere la iniciativa por parte del gigante estadounidense.