-
600.000 token BAR se agotaron en dos horas durante la oferta inicial para aficionados.
-
Los seguidores del club de fútbol español pueden usar sus activos para participar en actividades.
La plataforma Socios colapsó este lunes 22 de junio durante el lanzamiento del token para fanáticos del Barcelona (BAR). El problema que paralizó la aplicación fue superado en poco tiempo, dando curso a la Oferta de Token para Fan (FTO, por sus siglas en inglés).
Los fanáticos del Barcelona adquirieron cada token por 2 euros y necesitaron 2 horas para agotar los 600.000 BAR lanzados en oferta. La venta recaudó 1.3 millones de dólares a través de la aplicación Socios y la casa de cambio Chiliz. Sin embargo, hubo un interés de compra de más de 6 millones de dólares que fue el monto depositado en ambas plataformas por fanáticos de 106 países.
BAR será lanzado nuevamente a la venta el próximo 24 de junio, pero con un precio determinado por la oferta y la demanda, tal como informa el comunicado oficial. El token del Barcelona también puede ser adquirido usando CHZ (USD 0,01, según CoinMarketCap) el activo nativo de la casa de cambio de tokens deportivos.
El CEO de Socios, Alexandre Dreyfus escribió en Twitter que unos 400.000 aficionados participaron en el lanzamiento del token. Reconoció que la plataforma estuvo llena de baches y considera recompensar la falta con un nuevo lanzamiento de oferta especial adicional a las que ya están programadas.
Tras adquirir sus BAR, los aficionados del Barcelona pueden usarlos para participar en encuestas y otras actividades programadas por el club de fútbol. Los ganadores recibirán premios reales y virtuales. La primera votación ya está abierta y dará a estos aficionados la posibilidad de elegir el diseño del mural que se colgará en el vestuario del Camp Nou.
Como el Barcelona, otros equipos que se han afiliado al proyecto Socios, como Juventus, Atlético Madrid, PSG, y West Ham, manejan un plan para estrechar lazos con los fanáticos a través de sus propios tokens.
Como informó CriptoNoticias recientemente, los grandes equipos y eventos deportivos del mundo están planteando el uso de los tokens como una alternativa para paliar los perjuicios económicos que está enfrentando el sector debido a la crisis sanitaria por el coronavirus.