-
El director de producto de Patreon reconoció que hay gran innovación en torno a las criptomonedas.
-
El creador Cafecito.app tuiteó que ya disponen de pagos con BTC vía Lightning Network.
Patreon y Cafecito.app, dos plataformas de micro mecenazgo para creadores de contenido, anunciaron planes de agregar criptomonedas como bitcoin, para ampliar las opciones de monetización de sus usuarios. De acuerdo con la información divulgada el fin de semana, ambas plataformas seguirán estrategias distintas para incursionar en el sector.
Creadores argentinos recibirán su “cafecito” vía Lightning Network
Cafecito.app incorpora a Bitcoin en su plataforma de manera más directa. Damián Catanzaro, fundador del proyecto, anunció vía Twitter que ya se encuentran disponible los micropagos de bitcoin usando la Lightning Network.
“A 13 años del release del white paper de Bitcoin, recién ahora me pongo a trabajar con esta tecnología, nunca es tarde para ponerse a leer y aprender”, dice el tuit de Catanzaro. Poco después, ya la red Lightning se encuentra disponible en Cafecito.app
La plataforma se está apoyando en el procesador de pagos OpenNode, el mismo que está siendo utilizado por McDonald’s y Pizza Hut en El Salvador. A diferencia de la otra opción que dispone Cafecito.app, Mercado Pago, con Lightning los usuarios podrán recibir donaciones desde cualquier lugar del mundo y no solo desde Argentina.
Los usuarios solo podrán hacer retiros solo dentro de la red Lightning Network, aunque, más adelante podrían habilitar el cambio de BTC a moneda nacional. «Los cambios de ARS a BTC se están haciendo a cambio oficial ($100), estamos trabajando para hacerlo al dólar paralelo ($200) que es el monto correcto para hacer la conversión», se lee en el Twitter de Cafecito.app.
Cafecito es un emprendimiento surgido apenas en mayo de 2020, inspirado en la plataforma “buy my coffee”. Como su creador, Catanzaro se propuso “argentinizar” el concepto, para que los creadores de contenido de Argentina pudieran recibir propinas o micropagos en dólares. Algunos reportes señalan que la plataforma ya cuenta con más de 50 mil usuarios.
En Patreon se podrán ofrecer NFT
De acuerdo con el director de producto de Patreon, Julian Gutman, el proyecto está apuntando a integrar en su plataforma tokens de creador (una especie de fans token) y los tokens no fungibles (NFT). “Claramente, se está produciendo una enorme innovación en el espacio criptográfico y NFT”, declaró Gutman en el marco del evento Creator Economy Summit, el pasado jueves 28 de octubre.
Patreon ya había presentado la idea a sus usuarios el mes pasado. En una publicación de su blog oficial, el proyecto expresó que estaban valorando la opción de permitir que los creadores interesados en ofrecer estos “tokens sociales” a sus mecenas, pudieran hacerlo. El post señala que desarrollarían una política en esa dirección con el apoyo y comentarios de los creadores.
En su intervención del pasado jueves, Gutman dejó claro que no tienen previsto consentir algún tipo de oferta inicial de monedas (ICO), mecanismo de crowfunding muy popular entre 2017 y 2018. “No está específicamente permitido bajo las pautas actuales de Patreon”, puntualizó. Sin embargo, los creadores podrían ofrecer beneficios o premios basados en algún elemento digital como los tokens sociales o los NFT.
Patreon, surgida en 2013, ya agrupa unos 200 mil creadores de contenido y más de 6 millones de usuarios activos. En 2018 fue objeto de críticas por censurar y expulsar creadores de su plataforma, tal como lo reportamos en Criptonoticias.