-
Las opiniones a favor y contra de Bitcoin, en el Salvador, parecen estar divididas.
-
La mayorรญa de salvadoreรฑos mantienen una postura neutral ante Bitcoin.
Desde el 7 de septiembre del 2021, Bitcoin (BTC) es moneda de curso legal en El Salvador. Sin embargo, esta decisiรณn no fue una demanda del pueblo, sino mรกs bien una propuesta del presidente actual Nayib Bukele. A mรกs de un mes de vigencia de la ley Bitcoin, la poblaciรณn parece importarle poco su uso dentro del paรญs.
Segรบn datos de la agencia Sherlock Communications, en su mรกs reciente estudio sobre el crecimiento del ecosistema Bitcoin y de las criptomonedas en Latinoamรฉrica, detallรณ como ha sido la actitud de los salvadoreรฑos ante la adopciรณn de Bitcoin.
En los medios de comunicaciรณn se refleja una visiรณn bastante polarizada respecto a la ley por parte de la poblaciรณn, con protestas en las calles, por un lado, y manifestaciones de respaldo, por el otro. Pero al momento de preguntarle a la poblaciรณn si adoptar bitcoin como moneda oficial les parecรญa una buena idea, el 42% de los encuestados se manifestรณ imparcial, afirmando que no estรกn de acuerdo ni en desacuerdo.
Para el resto de los encuestados, la balanza sรญ parece bastante equilibrada. 12% y 17% de los encuestados dijeron estar de acuerdo y totalmente de acuerdo, lo que sumarรญa un 29% de poblaciรณn a favor. A su vez, 8% y 21% establecieron estar en desacuerdo y muy en desacuerdo, respectivamente, totalizando tambiรฉn un 29% de rechazo.
En resumen, cada 4 de 10 salvadoreรฑos, no fija posiciรณn frente a la reciente adopciรณn de Bitcoin. Con respecto a estar o no de acuerdo, las posiciones estรกn divididas equitativamente.
Este aparente desinterรฉs que manifiesta la poblaciรณn salvadoreรฑa sobre la adopciรณn de Bitcoin se puede contrastar y ratificar con otra de las grรกficas del mismo estudio, en el que se les preguntรณ โยฟQuรฉ criptomonedas conoces mejor?โ.
Mรกs del 54% de los encuestados, significando la mayorรญa de los encuestados, admitieron no conocer ninguna de las criptomonedas, o por lo menos, ninguna de las presentadas en la encuesta, lo que demuestra el bajo nivel de exposiciรณn que han tenido los salvadoreรฑos a este naciente sector financiero.
Que el 40% diga conocer sobre Bitcoin es probablemente resultado de la campaรฑa de difusiรณn que se ha hecho desde el gobierno salvadoreรฑo. Asรญ, al menos, ha sucedido en Venezuela, donde la criptomoneda oficialista, el Petro, es la criptomoneda mรกs conocida despuรฉs de Bitcoin, debido a la campaรฑa gubernamental.
Con todo, esto hace pensar que el desinterรฉs latente en la poblaciรณn de El Salvador puede deberse, en parte, al desconocimiento sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas en general. Si bien hay posiciones encontradas dentro de los ciudadanos que dicen estar a favor o en contra de la Ley Bitcoin, gran parte de estos podrรญan estar basando mรกs sus opiniones en consideraciones polรญticas que en su conocimiento sobre Bitcoin.
Otra de las grรกficas muestra como 3 de cada 10 personas sienten que no tienen razรณn alguna para usar criptomonedas. Contrastรกndolo con la grafica anterior a esta, se puede entender como el poco conocimiento e interรฉs en Bitcoin, hace que gran parte de la poblaciรณn no estรฉ interesada en utilizar esta criptomoneda.
Con todo, es de destacar que la volatilidad del precio y la falta de dinero para invertir siguen siendo, juntas, las razones de mรกs peso por las que los salvadoreรฑos se mantienen al margen del uso de Bitcoin.
Por ahora, si bien el desinterรฉs por Bitcoin en El Salvador es mayoritario, hay que acotar que la adopciรณn estรก apenas en su primera etapa. Por ahora, el desafรญo de educar a su poblaciรณn sobre Bitcoin deberรญa estar dentro de la agenda del gobierno para lograr una adopciรณn donde la gente entienda quรฉ estรก usando.