-
En Colombia, Binance bloqueó cuentas por una investigación policial de Holanda.
-
Un nuevo fraude con la Chivo Wallet salió a la luz en El Salvador.
Bitcoin en habla hispana es un boletín semanal de CriptoNoticias en el que repasamos las noticias más importantes relacionadas con bitcoin, criptomonedas y blockchains en el mundo hispano.
La semana pasada, el mundo bitcoiner en habla hispana estuvo marcado por el bloqueo de cuentas a usuarios de Binance en Colombia, una estafa llevada a cabo en el mismo exchange pero en Venezuela y una nueva modalidad de fraude asociadas con la Chivo Wallet en El Salvador.
Por otra parte, podemos destacar una noticia que impacta a varios países suramericanos: la llegada del exchange OSL, regulado en Hong Kong, que estará disponible para clientes de Argentina, Brasil, Colombia y México.
Para el resto de acontecimientos destacados de la semana, a continuación las noticias más importantes relacionadas con bitcoin y criptomonedas en los países de habla hispana:
Argentina
Comenzamos nuestro recorrido en Argentina. En el país más al sur del continente americano, los usuarios de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas tienen la opción de pagar en más de un centenar de nuevos negocios a través de Bitrefill, mientras que el concesionario de vehículos Espasa se asoció con el exchange Buenbit para incorporar a su oferta los pagos con dos stablecoins: tether (USDT) y DAI.
Un suceso negativo también marcó la semana en Argentina: una brecha de seguridad en el Registro Nacional de las Personas que derivó en la filtración de datos personales de todos los argentinos con documento nacional de identidad (DNI). Esa información fue a parar en foros de la deep web, donde se puso a la venta.
Colombia
En Colombia hubo tela que cortar, con una polémica disposición que incluye la nueva ley de presupuesto, recientemente aprobada. El gobierno colombiano podrá tomar las cuentas bancarias con un saldo inferior a 92.000 pesos (alrededor de 20 dólares) que hayan pasado más de un año sin ser utilizadas.
Por otra parte, usuarios de Binance en Colombia han visto sus cuentas en el exchange bloqueadas, a causa de una investigación de la policía de Holanda sobre la cual la empresa no ha dado mayores detalles.
Cuba
Vamos a la isla de Cuba. Allí, han proliferado los comercios que aceptan bitcoin u otras criptomonedas, tal como demostró el influencer local Erich García Cruz y reportamos en CriptoNoticias el pasado 19 de octubre.
El Salvador
El Salvador. Tierra con permanentes reflectores bitcoiners apuntándola. Entre las diversas informaciones surgidas esta última semana, en el país centroamericano destaca un nuevo fraude con el monedero del gobierno para el uso de bitcoin, la Chivo Wallet: según el equipo detrás del desarrollo de la wallet, un fraude asociado con el trading a corto plazo los forzó a desactivar temporalmente la opción de ver el precio de bitcoin congelado por un minuto.
Por otra parte, el gobierno de Nayib Bukele se mantiene optimista sobre el impacto positivo que tendrá bitcoin en su economía. Tanto es así, que aspiran a obtener un crédito de unos 1.300 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, a pesar de que este organismo no ve con buenos ojos la adopción de la criptomoneda en el país.
En otra nota gubernamental, el Banco Hipotecario abrió la convocatoria para un hackatón enfocado en el uso de bitcoin para el sector bancario. La entidad repartirá hasta 250.000 dólares en premios.
La aerolínea mexicana Volaris llegó a El Salvador. Y aunque Bukele aseguró que sería la primera aerolínea del mundo en aceptar bitcoin, eso no es del todo cierto. Primero, la empresa solo recibiría la criptomoneda en su sede de San Salvador. Además, por el momento no está disponible la opción.
Un breve viaje al pasado reciente: el monedero Bitcoin Beach, creado en la comunidad de El Zonte meses antes de la adopción de bitcoin en el país, tiene una liquidez superior a los 1.000 millones de dólares en su nodo de la red de canales de pago Lightning Network.
España
Vamos por un momento a Europa. España está dando pasos importantes en cuanto a adopción de bitcoin. La semana pasada el Banco de España publicó las normativas para que las entidades bancarias puedan solicitar el permiso de operar con bitcoin, algo que los bancos locales venían pidiendo a gritos.
Guatemala
Otro paso breve. Esta vez por Guatemala, único país fuera de Estados Unidos en el cual Facebook lanzó su monedero digital Novi. En ese monedero se usará la stablecoin USDP, en alianza con Paxos y Coinbase.
Honduras
En Honduras, ahora los agricultores cuentan con una plataforma mediante la cual podrán acceder a financiamientos con criptomonedas. Se trata de EthicHub, que arrancó ya con un plan piloto con cinco productores cafetaleros.
México
La lucha libre tiene un espacio privilegiado en México. Y justo en ese país, la disciplina contará con una colección de tokens no fungibles, los populares coleccionables NFT. El Consejo Mundial de Lucha Libre lanzará, además, tokens para los fanáticos (fan tokens).
Paraguay
La policía de Paraguay allanó la sede de la empresa Zoe Capital en Asunción, capital del país suramericano. Según las autoridades, la acción se llevó a cabo debido a que esta compañía ofrece inversiones sin tener autorización.
Venezuela
Seguimos entre policías, pero ahora en el estado Guárico, Venezuela. Dos hombres fueron detenidos en ese país por haber estafado al menos 133.000 dólares con criptomonedas a través del exchange Binance, donde tenían varios perfiles con nombres falsos. Un tercer hombre implicado está en búsqueda por parte de los cuerpos policiales.
Por su parte, en el estado Miranda la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela incautó un total de 165 tarjetas gráficas (GPU) que eran usadas para minar criptomonedas en redes como la de Ethereum sin contar con los permisos que emiten las autoridades del país suramericano. El allanamiento contó con la presencia de funcionarios de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas.
Eventos de la semana
Entre los eventos relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en la región para esta semana, destacan los siguientes en el calendario de CriptoNoticias:
- Lunes 25 de octubre: «Digital Currencies», organizado por Web3 Latam.
- Martes 26 de octubre: «DefiNation», evento de Web3 Latam.
- Miércoles 27 de octubre: «NFT’s». Organiza Web3 Latam.
- Jueves 28 de octubre: «Charla introductoria a Bitcoin y Blockchain», a cargo de la ONG Bitcoin Argentina.
- Viernes 29 de octubre: «Blockchain x Social Impact», organizada por Web3 Latam.
Comercios que aceptan criptomonedas en países de habla hispana
- Almeraya (bar en Madrid, España).
- Frigorífico Mora 24 (supermercado en Lara, Venezuela).
- Yarinis Habana (restaurant en La Habana, Cuba).
¿Conoces o tienes un pequeño negocio que acepta bitcoin y otras criptomonedas por sus productos y servicios?
Te invitamos a que compartas la información con nosotros a través de editor@criptonoticias.com. Nosotros informaremos sobre la adopción de criptomonedas de ese negocio en alguno de los países de habla hispana.