-
Autoridades del banco confían en el criptomercado como algo sostenible para los inversionistas.
-
Julius Baer formó parte de los inversionistas iniciales de SEBA Crypto AG.
El banco privado Julius Baer, con sede en Suiza, ofrecerá servicios asociados al ecosistema de los criptoactivos a sus clientes. Para ello, la entidad bancaria se asoció con la firma suiza SEBA Crypto AG.
La alianza permitirá que este banco pueda ofrecer a sus clientes soluciones en cuanto al resguardo, inversión y operaciones con criptoactivos. En un comunicado de prensa, Julius Baer anunció el acuerdo, que se da luego de una primera etapa como inversionista minoritario en el proyecto de SEBA, desde su inicio en el año 2018.
El director de Mercados de la entidad bancaria, Peter Gerlach, aseguró que este paso muestra su confianza en los criptoactivos y las innovaciones digitales en el ámbito financiero.
Estamos convencidos de que los activos digitales se convertirán en una clase de activos sostenibles legítimos de la cartera de un inversionista.
Peter Gerlach
Director de Mercados, Julius Baer
El comunicado conjunto también resalta que durante una junta extraordinaria, el próximo 20 de marzo, se propondrá la elección de Gerlach como miembro de la directiva de SEBA. Por su parte, el CEO de SEBA, Guido Buehler, ponderó el acuerdo como algo positivo para ambas entidades y sus clientes, pues “permitirá un acceso fácil y seguro al ecosistema de los criptoactivos en un entorno totalmente regulado”.
El banco Julius Baer declaró al cierre de 2018 un total de 382.1 billones de francos suizos bajo su administración. Durante ese mismo año, SEBA Crypto recaudó un total de 100 millones de francos suizos para poner en marcha el proyecto, gracias al aporte de diversos inversionistas. Entre ellos se cuenta, precisamente, Julius Baer, como deja ver el comunicado emitido este martes en torno a la cooperación entre las partes.
Criptomonedas en el mercado suizo
Suiza ha visto importantes avances hacia la adopción de las criptomonedas y de su tecnología subyacente en los últimos tiempos. En noviembre pasado, la bolsa de valores suiza SIX Exchange anunció que lleva adelante un proyecto para custodia, liquidación y depósito de criptoactivos basado en tecnología blockchain. Unos días después, la misma Six Exchange recibió la autorización para operar un producto bursátil de criptomonedas en la bolsa de Zúrich, cuarta de Europa. El denominado Amun Crypto ETP incluye cinco criptomonedas en su cesta: BTC, XRP, ETH, BCH y LTC.
A pesar del positivismo que reflejan hechos como los recién mencionados, todavía hay cierta resistencia oficial. En noviembre de 2018, una carta de la Autoridad Supervisora de Mercados Financieros de Suiza calificaba a bitcoin como un activo de alto riesgo, y aconsejó a las entidades bancarias a valorar este criptoactivo de esa manera.
Imagen destacada por: tchamber236 / flickr.com – Creative Commons 2.0