El estado de Arizona (EE.UU) podría convertirse en el primero de Estados Unidos en aceptar legalmente a bitcoin para posteriormente pagos de impuestos.
La posibilidad de pagar impuestos con bitcoin se debe a dos proyectos de ley impulsados por cinco representantes al senado, encabezados por el republicano Warren Petersen. Es el primer proyecto legislativo para establecer legalmente a bitcoin como un método de pago. El proyecto (SB1091) permite abrir la opción de que los contribuyentes de Arizona paguen sus impuestos con bitcoin.
La propuesta establece que no solo se podrá pagar con bitcoin, sino con litecoin, ether o cualquier criptomoneda “reconocida”, estableciendo que luego del realizado el pago será el estado quien esté obligado a convertir las criptomonedas a dólares estadounidenses.
Un contribuyente puede pagar su responsabilidad de impuesto sobre la renta usando como método de pago criptomonedas como bitcoin, litecoin o cualquier otra criptomoneda reconocida por el departamento utilizando sistemas peer-to-peer. El departamento convertirá los pagos de criptomonedas a dólares de Estados Unidos en la tarifa predominante después de recibir y acreditar en la cuenta del contribuyente el monto en dólares.
Proyecto de ley 1091
La propuesta de ley fue introducida al senado estatal durante el pasado mes de enero, y desde entonces ha sido enmendada y revisada tres veces para obtener, por un corto margen de 4-3, la aprobación del Comité de Finanzas durante la sesión de este jueves 8 de febrero.
Al respecto, Jeff Weninger, Jefe del Comité de Comercio y Finanzas del senado y co-patrocinante de la medida legislativa, declaró a Fox News que con esta iniciativa Arizona “estará enviando una señal a todo” el país sobre el futuro del estado.
Arizona será el lugar para la tecnología blockchain y las criptomoendas en el futuro.
Proyecto de ley 1091
Asimismo, el senador destacó que uno de los más grandes atractivos de imponer esta nueva opción de pago para los impuesto es la facilidad de uso, pues permitirá a los contribuyentes tributarios “poder hacerlo desde casa mientra mira la televisión”.
No todo es color de rosas
El líder de la minoría del senado de Arizona, Steve Farley, no comparte el ánimo de Weninger sobre la legislación de bitcoin, pues alega que “el dólar de EE.UU debería ser suficiente”, ya que considera que de aprobarse la ley podrìan ponerse en riesgo los contribuyentes “si falla bitcoin”.
Si tuviéramos un proyecto de ley que permitiera a las personas pagar sus impuestos en bitcoins directamente, eso implicaría una carga de volatilidad para todos los demás contribuyentes porque significa que ese dinero iría al estado y luego el estado tendría que asumir la responsabilidad de cómo intercambiarlos.
Proyecto de ley 1091
Además, Farley aprovechó la oportunidad para criticar el sistema de “cabildeo” de las legislaciones, pues a su juicio solo quieren una ventaja para “clientes particulares”.