-
Entre octubre y diciembre Cash App recaudó 52 millones de dólares en venta de BTC.
-
Las ganancias de la aplicación por venta de criptoactivos superan el millón de dólares anuales.
Cuando hace un año atrás Cash App, una aplicación de pagos en moneda fiduciaria de más de 7 millones de usuarios activos, habilitó la posibilidad de compra y venta de bitcoins, algunos consideraron que este servicio motivaría la adopción de criptomonedas. Todo indica que tenían razón, puesto que según datos publicados por la empresa Square, la aplicación procesó para el 2018 un total de 166 millones de dólares en BTC.
A pesar del mercado bajista y de operar en Estados Unidos, un territorio con muchas regulaciones para la venta de criptomonedas, Cash App ha logrado mantener un volumen de compra-venta de bitcoins que ha aumentado de forma exponencial en el transcurso del 2018. En menos de un año, la aplicación pasó de registrar 30 millones de dólares en bitcoins vendidos para el mes de abril, a cerrar para el mes de diciembre en 52.443 millones de dólares procesados en BTC.
🚨 BREAKING NEWS 🚨
Square customers bought $52 million of Bitcoin on the Cash App in Q4 2018.
Bitcoin sales were over $166 million on the Cash App in 2018, growing every single quarter!
To the moon, @jack! 🚀 pic.twitter.com/he8GViAuUm
— Kevin Rooke (@kerooke) 27 de febrero de 2019
Cash App es una aplicación de pagos móviles, desarrollada por la firma Square Inc. en el año 2013 para los dispositivos móviles Android e iOS. La plataforma fue ideada desde un principio para realizar transferencias instantáneas de moneda fiduciaria, y tiene más de 15 millones de transacciones mensuales. Sin embargo, la historia de Cash App no se limitó a las finanzas tradicionales, por lo que a finales de enero de 2018 incorporó a sus servicios la compra-venta de BTC.
Hoy en día, la aplicación genera ganancias de 166 millones de dólares en BTC y reporta costos operacionales de más de 164 millones de dólares. Es decir, un total de más de un millón de dólares en ganancias netas para la firma Square Inc. Este servicio es un ejemplo de cómo las criptomonedas han penetrado en los sistemas financieros tradicionales, resultando en negocios exitosos que han promovido aún más el uso de los criptoactivos en el día a día. Estos son servicios fáciles de usar que permiten a las personas adquirir criptomonedas sin necesidad de tener mucho conocimiento sobre ellas.
Además, Cash App es una de las pocas aplicaciones que tiene permitido la compra y venta de bitcoins en los Estados Unidos, un país que tiene un contexto regulatorio muy complejo en este sector lo que ha llevado a limitar el mercado de activos criptográficos. En este sentido, la aplicación se ha popularizado entre los usuarios estadounidenses, quienes ahora pueden adquirir criptomonedas con mayor facilidad gracias a esta plataforma.
Detrás del éxito de Cash App en el ecosistema de criptomonedas, se encumbra Jack Dorsey —CEO de Square y Twitter—, como una de las personalidades del mundo financiero y las redes sociales que más se ha involucrado con Bitcoin. Recientemente, el empresario declaró que ha estado planeando incorporar la tecnología de contabilidad distribuida a Twitter, además de participar en la campaña de confianza de Lightning Network.
Imagen destacada por krzysztof / stock.adobe.com