-
Ya hay negocios de la capital y el interior de Argentina que aceptan pagos con este método.
-
Los comerciantes están conformes por la rapidez y sencillez de las operaciones.
Una joyería de la provincia de La Pampa, Argentina, realizó una venta con criptomonedas y dio lugar así a que un nuevo rubro se sume a la adopción de bitcoin. El artículo en cuestión es un reloj tasado en $30.000, es decir, USD 164. La operación fue abonada con Tether (USDT), aunque la tienda también acepta bitcoin.
El dueño del local Hugo Iglesias, ubicado en Santa Rosa, la capital pampeana, contó al portal iProUp que tomó la decisión de aceptar bitcoin y otras criptomonedas como medio de pago para todos los servicios que brinda el local a mediados de agosto, gracias a un amigo que lo ayudó. Al colocar el cartel en la vidriera, cuenta, recibió una gran cantidad de consultas, e incluso los proveedores están comenzando a aceptar criptomonedas también.
Con respecto a la facturación, Iglesias procedió como una operación normal. Todo fue muy fácil de hacer y en pocos minutos, afirma. A diferencia de lo que pasa a los comerciantes al trabajar con tarjetas de crédito o débito, con las que hay que esperar un par de días para cobrar cada venta, en este caso la acreditación de los fondos fue instantánea.
Además de este comercio, la adopción crece también en otras firmas del sector. Según informa el medio citado, este es el caso también de la joyería Libertad 74, ubicada precisamente en la calle homónima, senda tradicional de las joyerías en la ciudad de Buenos Aires.
Libertad 74, por su parte, ofrece descuentos para quienes decidan pagar con criptomonedas. El negocio se vale de los servicios del exchange Binance para aceptar cualquier criptomoneda o stablecoin para todos los servicios que ofrece.
El comercio y las inversiones con criptomonedas crecen en Argentina
La joyería es un rubro cuyos precios están fuertemente atados al dólar. Por lo tanto, las criptomonedas pueden representar una gran ayuda para concretar operaciones de valores elevados ante la dificultad de acceder a la divisa estadounidense en Argentina. En efecto, la adquisición de monedas digitales es una estrategia que ya se ha comentado en ocasiones anteriores en CriptoNoticias.
Quizás como una forma de evadir la inflación del peso argentino, la adopción de las criptomonedas en el ámbito comercial en Argentina es algo que se ve cada vez con más frecuencia. Recientemente, este medio reportó una preventa de un departamento «desde boca de pozo», es decir, todavía en construcción. La transacción la hizo una inmobiliaria de la ciudad de Buenos Aires.
En la Capital Federal del país también es posible hacer otras compras con criptomonedas, las cuales van desde vehículos 0 kilómetro hasta neumáticos, repuestos y accesorios para autos.
Incluso ya existen sitios web, como Cryptoavisos (imagen de arriba) en las que es posible comprar indumentaria, artículos de cocina, electrónica, electrodomésticos, muebles y cosas para el hogar, entre muchas otras opciones.