-
Changpeng Zhao ha sostenido reuniones con altas esferas políticas de varios países.
-
Zhao quiere promover la educación sobre las criptomonedas en África.
Tras su gira por Latinoamérica, Changpeng Zhao, el fundador y CEO del exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance viajó a África, continente que, según él, «está listo» para la adopción de estos activos.
El director ejecutivo de la casa de intercambios centralizada voló esta semana a Costa de Marfil y Senegal, en donde se reunió con los presidentes de ambas naciones, Alassane Dramane Ouattara y Macky Sall, respectivamente. Esto, enmarcado en su gira mundial que busca promover la adopción de bitcoin.
Según el empresario, Binance quiere «colaborar» con las políticas africanas, al reconocer que «África está preparada para la adopción de las criptomonedas».
«Las cadenas de bloques proporcionan una accesibilidad financiera que actualmente no está disponible para muchos africanos», indicó.
Zhao comunicó que su empresa, que es uno de los exchanges más utilizados en el mundo, se asoció con el centro Jokkolabs, con el cual lanzarán un programa de educación sobre blockchain en las comunidades de África donde se hable el francés.
La información dice que habrá donaciones monetarias de Binance, para que se lleven adelante talleres de educación. Esto, «con el objetivo de aumentar la alfabetización».
«Binance tiene como objetivo construir la comunidad fintech en toda la región de África francófona, asegurando que los entusiastas estén capacitados para construir soluciones de blockchain y resolver problemas del mundo real», dice Binance en una nota de prensa.
El interés de Zhao en África no es casual, tomando en cuenta que ese continente ya ha tenido indicios de querer promover una adopción masiva de bitcoin y criptomonedas, aunque limitaciones impidan su concreción, como hemos visto en CriptoNoticias.
De gira mundial
La visita de Changpeng Zhao a África se da después de que el ejecutivo viajara a países de América Latina, donde la adopción de bitcoin y otras criptomonedas también está en pleno crecimiento. Fue a Argentina, Uruguay, El Salvador y Brasil.
Zhao sostuvo encuentros con políticos, como el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, y conversó con altas figuras del entorno monetario brasileño, como lo reportó CriptoNoticias.
Ahora en África sigue el mismo patrón, que podría entenderse como una puerta abierta a la masificación de usuarios de bitcoin y criptomonedas, pero a través de un ente centralizado que cree que exigir información personal es un derecho.