Hoy es un buen día para el mercado de criptoactivos chileno. La casa de cambion de criptomonedas CryptoMKT anunció a su clientela la activación de sus servicios de compra y venta a nivel nacional gracias a la reapertura de su cuenta bancaria en la entidad BancoEstado.
La noticia fue compartida por medio de Twitter, en donde se destacó que muy pronto estarán circulando en las redes sociales las fechas de rehabilitación del mercado de CryptoMKT. Asimismo, la prensa nacional aseguró que la habilitación también favorece a la casa de cambio Buda.com, aunque la misma todavía no ha hecho un anuncio oficial sobre la recuperación de su cuenta.
¡Buenas noticias!???
Muy pronto enviaremos un comunicado a toda nuestra comunidad, con las fechas de la re-apertura del mercado en CLP. Les pedimos que estén atentos.¡Comparte esta gran noticia!
Un gran saludo de todo el equipo de CryptoMarkethttps://t.co/FbFzDnRFHT
— CryptoMarket (@CryptoMKT) 24 de mayo de 2018
Martín Jofré, socio fundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas CryptoMKT, declaró que además de haberse comunicado directamente con BancoEstado la semana pasada, el negocio de intercambios ya posee nuevamente una cuenta corriente para reiniciar operaciones mercantiles desde cero.
Esta reversión de las medidas tomadas por los bancos el pasado mes de marzo —las cuales produjeron el cierre de cuentas bancarias de forma intempestiva— se debe a la última orden del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) quien intercedió a favor de las casas de cambio Buda.com y CryptoMKT para la reapertura de sus servicios.
Por los momentos, quedan todavía en espera las apelaciones interpuestas para Scotiabank e Itaú, bancos que también cesaron sus servicios financieros para CryptoMKT, Buda y Orionx el pasado mes de marzo. Este retraso se debe a que ambas entidades bancarias estarán apelando la medida del TDLC en las próximas semanas.
Una extensa disputa
Hace ya dos meses atrás el mercado de activos digitales de Chile amaneció con mal pie, las casas de cambio Buda.com y CryptoMKT notificaban a su clientela el cese de los servicios bancarios en las plataformas Scotiabank e Itaú debido a los vacíos legales que hay a nivel nacional respecto a las criptomonedas.
La mala noticia se extendió a otras plataformas de intercambio y entidades bancarias, sumándose al cierre BancoEstado que anuló la cuenta bancaria de la casa Orionx también por la falta de regulaciones gubernamentales respecto a la compra y venta de criptoactivos en todo el país. Una medida que incluso fue apoyada por la industria bancaria nacional y algunas autoridades gubernamentales.
La comunidad de criptomonedas chilena no se desmovilizó por el cierre intempestivo de las cuentas bancarias. En este sentido, representantes de CryptoMKT y Buda.com se movilizaron a la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile e interpusieron un recurso de reposición, el cual fue rechazado en una primera instancia.
Sin embargo, luego de unas extensas disputas judiciales y posiciones cada vez más recias de los usuarios de criptoactivos, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile medió a favor de las casas de cambio, ordenando al Banco del Estado de Chile y la entidad financiera Itaú a abrir un nuevo contrato de cuenta corriente a ambas plataformas. Una medida que hoy en día empieza a dar sus primeros frutos para el mercado de criptomonedas.
Imagen destacada por Alexander Sánchez / stock.adobe.com