El artista Zd3N ha creado un nuevo criptoacertijo que esconde una llave privada que almacena 3.1377 ethers (ETH), quien lo resuelva recibirá en su cartera personal dichas criptomonedas.
El artista codificador de este acertijo se remite al afamado B347y, truth and rarity, acertijo que estuvo 3 años en espera de ser solucionado, hasta principios de enero de 2018, y que contenía mensajes encriptados que llevaron a la solución del mismo.
El acertijo es promovido por Codex, una plataforma descentralizada para el registro de coleccionables, obras de arte y artículos de lujo que pueden ser intercambiados, comercializados y subastados. La ubicación de los ethers, que tienen un valor aproximado de 1.700 dólares, puede consultarse aquí.
En el grupo de Telegram dedicado a la resolución de los acertijos Codex los entusiastas comparten sus teorías y diversas técnicas para hallar la respuesta. Hasta el momento, se han hecho inversiones de color en la imagen, alterando sus valores a ver si alguna pista nueva surge, ya que la imagen original está en formato PNG y esconde muchísimos detalles no perceptibles a primera vista, por tanto debe descargarse desde esta página web.
Así mismo, han surgido teorías relacionadas a la geometría platónica, la proporción aurea, consideraciones filosóficas e incluso comparaciones del polígono con el cuado La Última Cena de Leonardo Davinci, el cual parece estar estructurado de forma muy similar.
A los desarrolladores y geeks del entorno blockchain le gustan los retos, como buenos aficionados a la criptografía, y estos han tomado un reciente auge que ha puesto a más de uno a trabajar para conseguir jugosas recompensas.
Cryptogreetings, quien recientemente publicó un acertijo que guarda 1BTC, especificó:
El arte blockchain está aquí, y aquellos que están estudiándola están interactuando con criptografía, criptomonedas y aplicaciones descentralizadas a través de obras de arte construidas para ser extradimensionales.
Cryptogreetings
Cryptogreetings indicó en su momento que el acertijo que guarda 1 BTC está diseñado en una una escala logarítmica, donde se reflejan las ideas que llevaron a Satoshi Nakamoto a escribir el papel blanco de Bitcoin, siendo a su vez un desafío para los modelos de seguridad vigentes. El creador de este acertijo aseguró que daría premios de consolación y que estaría soltando pistas progresivamente, manteniendo a la comunidad en vilo.
En definitiva, blockchain promueve el entusiasmo hacia esta tecnología y el hecho de que los desarrolladores sean cada vez más capaces de ofrecer soluciones a través de eventos lúdicos y artísticos como estos.
Imagen destacada por Zd3N