Según datos del Banco Mundial, 2 billones de personas alrededor del mundo que se encuentran en situación de extrema pobreza no tienen posibilidades de superarse económicamente debido a que no poseen una cuenta bancaria o no pueden acceder a una. Esta problemática de los desbancarizados, que está altamente extendida en países de América Latina, Asia y África, puede ser contraatacada con las tecnologías de contabilidad distribuida, una opción que tiene altas expectativas de concretarse gracias a la alianza de Ripple y el Grupo del Fundación Gates.
Anunciado el día de hoy, La Fundación Bill & Melinda Gates está brindando apoyo financiero a Ripple para que trabaje en alianza con las startups Dwolla, ModusBox, Software Group y Crosslake Tecnologies para desarrollo de una plataforma de fuente abierta que permita transacciones en tiempo real y una interoperabilidad entre redes de pago a escala nacional.
El software se llama Mojaloop y trabaja con el Protocolo Interledger (ILP), producto que está habilitado de forma gratuita para ser puesto en prueba y actualizado por desarrolladores e interesados desde su dirección en GitHub.
De esta manera, la plataforma tiene el objetivo de convertirse en un puente entre gobiernos, proveedores de servicios financieros y operadores de redes telefónicas. Una apuesta que busca generar una alternativa financiera para los desbancarizados basamentada en un monedero digital incorporado a los teléfonos móviles que permita transferir dinero, liquidar servicios y almacenar fondos monetarios.
Para poder concretar esta red financiera de forma efectiva en los teléfonos móviles, Ripple y sus asociados han constituido un sistema digital que conecta los mercados disruptivos con las plataformas financieras más tradicionales. Todo esto con altas expectativas de que su establecimiento permita el crecimiento económico de las localidades y ayude a el crecimiento del mercado digital, destaca Stefan Thomas, jefe de Tecnología de Ripple:
Permitir que los pobres hagan pagos a cualquier persona, en cualquier lugar, usando una cartera móvil tiene implicaciones más allá del mayor acceso a sus economías domésticas. Tiene el potencial de llevar a millones al redil de la economía digital global. Nos sentimos honrados de haber sido parte de este proyecto.
Stefan Thomas
Jefe de Tecnología
Por otro lado, Kosta Peric, director de servicios financieros para los pobres de la Fundación Bill & Melinda Gates, considera que las tecnologías blockchain, y puntualmente este software que ha sido financiado por la entidad, son herramientas que permiten una mayor inclusión financiera bajo estándares de efectiva seguridad, transparencia y rapidez.
Creemos que todos se benefician de una economía que incluye a todos. Este software puede ayudar a capacitar a miles de millones de nuevos clientes y generar un crecimiento económico masivo en los mercados en desarrollo.
Stefan Thomas
Jefe de Tecnología
La iniciativa está encausada para solventar las carencias de un 90% de los pobres en el mundo que no tienen cuenta bancaria. Asimismo, el producto tendrá distintas señales telefónicas para un optimo funcionamiento.
Ripple estará presente en Swell
Además de estas noticias encausadas en la ayuda humanitaria, Ripple también anunció recientemente que asistirá al programa Swell. Una conferencia blockchain de alto impacto que durará tres días y conjugará a las tecnologías de contabilidad distribuida y diversas entidades financieras a nivel internacional.
En el programa hablarán personalidades como Ben Bernanhe, ex-director de FED, Tim Berners-Lee, inventor de World Wide Web y el famoso Don Tapscott. Asimismo, también asistirán representantes de las blockchain de Ripple, Ethereum y del proyecto de la Fundación Linux, Hyperledger.
De esta manera, los temas a tocar irán desde el panorama actual y a futuro de las tecnologías blockchain, las soluciones y transformaciones que DLT pudiera realizar en el sistema financiero, así como el potencial ideológico de los activos digitales, nuevas innovaciones y pagos internacionales. Un nutrido evento que dará de qué hablar.