Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las ofertas iniciales de moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.
La tecnología de contabilidad distribuida ha demostrado tener potencialidades más allá del mundo de los criptoactivos, y por parte de Enjin se ha visto cómo se desarrolla una plataforma dedicada al mundo de los videojuegos que toma las características descentralizadas y distribuidas de una blockchain para ponerlas al servicio de los gamers.
“La gente nos está preguntando sobre la recaudación de octubre próximo cada día ultimamente –simplemente no pueden conseguir bastante monedas de Enjin”, explicó el CEO de la empresa Maxim Baglov tras la exitosa preventa de su token Enjin Coin. Según su web, se trata de la plataforma más grande de juegos a nivel mundial, y cuenta con más de 250.000 sitios de juegos y más de 18.8 millones de usuarios.
Enjin Coin es una solución basada en blockchain que resuelve muchos problemas de larga data con bienes virtuales. Por ejemplo, cosas que has pagado por las que se te otorga una licencia en vez de un título de propiedad, o el hecho de no tener un sistema de intermediación seguro y confiable cuando se negocia fuera del juego o incluso no tener la posibilidad de comerciar fuera del juego en absoluto.
Durante la preventa se recaudaron 12 millones de dólares, tras haber recolectado un total de 38.800 ETH, gracias a la participación de más de 4200 inversionistas. La firma está radicada en Singapur y está operando desde el año 2009, registrando más de 60 millones de visitas al mes. El objetivo de estas rondas de captación de capital es lograr una plataforma descentralizada para crear, administrar, distribuir y comercializar bienes virtuales, específicamente en el ámbito de los videojuegos.
Además, se busca brindar a los desarrolladores de juegos y creadores de contenido un nuevo modelo de propiedad virtual. Con la activación del token los jugadores pueden cambiar sus activos de juego en juego, comunidad a comunidad, aumentando el valor real de su cartera de ENJ mientras juegan.
Enjin realizará una Oferta Inicial de Moneda (ICO) a partir del 3 de octubre, en donde se liberará el 40% del total de los tokens, con un tope de recaudación de 50.000 ETH. La ICO estará abierta por un máximo de 4 semanas, y la cantidad máxima de tokens se irá reduciendo. Durante la primera semana, 1 ETH equivaldrá a 6.000 ENJ, monto que decrecerá en 1.000 fichas cada semana hasta finalizar la oferta.
El equipo está conformado por el CEO Maxim Blagov, el fundador y CTO, Witek Radomski; el ingeniero jefe, Josh Woelfel y Vyacheslav Volkov, especialista en programación y dispositivos móviles. Además, Lilia Pritchard, Brad Bayliss, Evan Lindsay y Chris Hirasawa también forman parte de Enjin.
Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.