A Richard Sandor se le ha conocido como el principal impulsor de los productos financieros derivados, que ayudó a crear en los años 70. También fue pionero en el desarrollo de sistemas para intercambiar cuotas de emisión de gases de invernadero, entre otras innovaciones. Ahora se plantea la creación de hardware estandarizado para el intercambio y comercio de criptomonedas.
De acuerdo con una solicitud de patente aceptada por las autoridades del área recientemente, Sandor apunta a manejar el registro y los derechos de «métodos y sistemas para realizar transacciones financieras P2P utilizando un registro de contabilidad distribuida privado», detallando la metodología de uso de direcciones actualmente aplicable en el ámbito blockchain.
Las criptomonedas mencionadas por el veterano de los mercados en su solicitud incluyen a Bitcoin, Ethereum y Ripple, así como las distintas combinaciones según las cuales un particular o entidad financiera puede intervenir en el intercambio o comercio de criptoactivos.
Del mismo modo, especifica que el sistema para el hardware que desea patentar incluiría un mecanismo para almacenamiento de data, uno o más procesadores que faciliten la identificación de un monto en criptomoneda en una dirección «génesis», la detección y anexión de otra dirección en la red y la transferencia del monto definido a esta nueva ubicación. Al parecer el emprendedor buscó en este ámbito ser lo más amplio posible para cubrir los aspectos formales del funcionamiento de una cartera en físico, aunque no menciona a otras criptomonedas en auge o con amplio potencial de crecimiento.
La definición es lo suficientemente amplia como para abarcar sencillamente un método para facilitar el intercambio de monedas digitales, mediante el almacenamiento de criptoactivos en un dispositivo de registro electrónico «así como el almacenamiento físico de del dispositivo o registro en un repositorio físico seguro que no es publicamente accesible», con disponibilidad de uso para futuras transacciones.
Sin embargo, Sandor no es el único en hacer este intento por patentar una solución de hardware con estos alcances, sino que resultó favorecido entre tres posibles inventores. Como el presidente y director de la firma Environmental Financial Products LLC, que está registrada como el ente jurídico que solicita formalmente la aprobación de la patente, es el principal responsable del proyecto.
Congratulates to Dr. Richard L. Sandor on his #cryptocurrency patent application! @ChicagoBooth https://t.co/N0Zl8WF7TL
— Robert R. Mudra, CFA (@robertmudra) 17 de agosto de 2017
El enfoque de Sandor, dadas sus anteriores iniciativas en décadas pasadas en el ámbito de los negocios, parte de la necesidad de regularizar y crear estructuras para ciertos mercados, como antes lo fueron tanto la creación de instrumentos financieros a futuro o el intercambio de cuotas de emisión de gases de invernadero (con límites máximos establecidos para las corporaciones de acuerdo con normas medioambientales), con lo que ha logrado construir su fama y toda una carrera aprovechando oportunidades que otros no supieron ver.
Ahora corre el plazo para la aprobación de la patente solicitada, y de ahí en adelante habrá que observar la evolución de la propuesta tecnológica y su aplicación y eventual aceptación y adopción por parte de la comunidad.