Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
bloque ₿: 904.514
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, julio 7, 2025 | bloque ₿: 904.514
Bandera de ARS
BTC 137.467.785,88 ARS 0,31% ETH 3.215.156,41 ARS 0,77%
Bandera de BOB
BTC 747.988,72 BOB -1,29% ETH 17.553,70 BOB -1,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 594.317,20 BRL -0,63% ETH 13.952,16 BRL -1,09%
Bandera de CLP
BTC 101.925.309,66 CLP 0,02% ETH 2.517.370,00 CLP 4,67%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 434.545.215,33 COP -0,59% ETH 9.937.428,38 COP -3,91%
Bandera de CRC
BTC 54.613.522,07 CRC -1,29% ETH 1.282.398,12 CRC -1,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.242,06 EUR -0,91% ETH 2.165,69 EUR -1,36%
Bandera de USD
BTC 107.972,25 USD -1,36% ETH 2.533,32 USD -2,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 830.794,01 GTQ -1,36% ETH 19.508,15 GTQ -1,78%
Bandera de HNL
BTC 2.834.422,56 HNL -0,97% ETH 66.556,01 HNL -1,38%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.022.203,03 MXN -1,25% ETH 47.528,46 MXN -1,56%
Bandera de PAB
BTC 108.078,85 PAB -1,36% ETH 2.537,84 PAB -1,77%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 861.424.537,95 PYG -1,33% ETH 20.227.393,64 PYG -1,74%
Bandera de PEN
BTC 384.526,25 PEN -0,99% ETH 9.111,19 PEN 0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.485.385,41 DOP -1,09% ETH 152.285,47 DOP -1,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.339.683,99 UYU -1,31% ETH 101.901,55 UYU -1,72%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.402.147,81 VES -0,44% ETH 313.249,75 VES -2,93%
Bandera de ARS
BTC 137.467.785,88 ARS 0,31% ETH 3.215.156,41 ARS 0,77%
Bandera de BOB
BTC 747.988,72 BOB -1,29% ETH 17.553,70 BOB -1,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 594.317,20 BRL -0,63% ETH 13.952,16 BRL -1,09%
Bandera de CLP
BTC 101.925.309,66 CLP 0,02% ETH 2.517.370,00 CLP 4,67%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 434.545.215,33 COP -0,59% ETH 9.937.428,38 COP -3,91%
Bandera de CRC
BTC 54.613.522,07 CRC -1,29% ETH 1.282.398,12 CRC -1,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.242,06 EUR -0,91% ETH 2.165,69 EUR -1,36%
Bandera de USD
BTC 107.972,25 USD -1,36% ETH 2.533,32 USD -2,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 830.794,01 GTQ -1,36% ETH 19.508,15 GTQ -1,78%
Bandera de HNL
BTC 2.834.422,56 HNL -0,97% ETH 66.556,01 HNL -1,38%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.022.203,03 MXN -1,25% ETH 47.528,46 MXN -1,56%
Bandera de PAB
BTC 108.078,85 PAB -1,36% ETH 2.537,84 PAB -1,77%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 861.424.537,95 PYG -1,33% ETH 20.227.393,64 PYG -1,74%
Bandera de PEN
BTC 384.526,25 PEN -0,99% ETH 9.111,19 PEN 0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.485.385,41 DOP -1,09% ETH 152.285,47 DOP -1,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.339.683,99 UYU -1,31% ETH 101.901,55 UYU -1,72%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.402.147,81 VES -0,44% ETH 313.249,75 VES -2,93%
Home Comunidad

Dos estudiantes de Bolivia crean proyectos basados en blockchain para votaciones e historiales médicos

Dos tesistas de Ingeniería en Sistemas en la Universidad Católica "San Pablo", de Cochabamba (Bolivia), crearon proyectos basados en blockchain para votaciones e historiales médicos, utilizando las blockchain de Bitcoin y Ethereum.

por Javier Bastardo
13 octubre, 2017
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
Estudiantes-Bolivia-proyectos-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Universidad Católica San Pablo de Cochabamba, en Bolivia ha visto como dos de sus estudiantes de Ingeniería en Sistemas han llevado la innovación y el entusiasmo tecnológico más allá, proponiendo dos interesantes proyecto que, aprovechando las características de la tecnología blockchain, inciden de manera positiva en el funcionamiento de las votaciones y del registro y manejo de historias médicas.

Sus nombres son Sergio Köller (23) y Sergio Morales (22), quienes cuentan con la tutoría de Yanina Galaburda en sus proyectos, los cuales serán presentados para el grado por ambos estudiantes. Köller desarrolló un prototipo para votaciones, probado en la propia Universidad, mientras que Morales creó un modelo de gestión de historias médicas que, aprovechando las características  de la contabilidad distribuida (DLT), simplifica y hace más riguroso el proceso de manejo de esta data.

El modelo de Köller propone integrar el sistema tradicional de votaciones, en cuanto al empadronamiento, la verificación de datos y la asistencia personal al lugar del sufragio, con las características descentralizadas y distribuidas de blockchain, a fin de que el proceso sea 100% verificable y con un registro inviolable, emitiendo el voto de manera virtual utilizando carteras y monedas simbólicas para este fin, según publicaron medios locales de Bolivia.

Por su parte, Morales pretende almacenar en una plataforma blockchain común los historiales médicos, de modo que puedan ser consultados por cualquier ente de forma confiable y rápida, además añadiendo interoperabilidad con el uso de contratos inteligentes.

CriptoNoticias tuvo la oportunidad de contactar con ambos. Köller, quien además de ser desarrollador y estar por graduarse como ingeniero, lleva adelante el proyecto Expanse Software, que está desarrollando la integración de la tecnología DLT en algunos productos. El boliviano compartió sus impresiones vía correo electrónico.

Según explicó, su hipótesis de trabajo es que la infraestructura de bitcoin se podría utilizar para realizar votaciones, idea que se se validó en base a principios y requerimientos de una votación tradicional y electrónica, para lograr brindar «condiciones para asegurar una votación electrónica confiable y casos de uso de ambos tipos de votaciones, junto con la solución a los problemas planteados, problemas de transparencia, fraude, centralización y anonimato, principalmente».

Para Köller, la combinación de aspectos de la votación tradicional con una votación electrónica, permite reducir la posibilidad de fraude a cero, pues además del soporte inviolable, se añaden las características tradicionales, en cuanto al empadronamiento y la presencia en el lugar impiden que haya usurpación de identidad, o cualquier engaño asociado a esta: se trata de un modelo híbrido.

El modelo planteado es híbrido ya que adapta procesos del sistema tradicional de votación, junto con la votación electrónica. Una votación exclusivamente electrónica sería aquella que permita un voto no presencial haciendo uso de un documento de identificación electrónico (como una tarjeta SIM). El detalle es que una votación como tal no puede asegurar la identidad del votante.

Sergio Köller
Estudiante de Ingeniería

Según dijo, la emisión de voto sigue siendo presencial en las mesas respectivas, y cada una de estas mesas es un nodo de la blockchain, permitiendo el registro instantáneo de los votos en cada nodo y descentralizando así el proceso.

Cada candidato contará con una cartera vacía en donde recibirá los votos, que será cada uno un token dentro de la aplicación. Cada mesa de votación es un nodo de esta red y cada computadora tiene una copia de del registro de las transacciones-voto. De esta manera, cuando se emite un voto, este queda registrado en todas las mesas, enviándose de manera automática y pormenorizada la información. El joven desarrollador afirmó que, para privilegiar la eficiencia del proceso, utilizó para el desarrollo del proyecto Multichain, parte de las herramientas de infraestructura de Bitcoin.

Adicionalmente, aprovechamos el contacto para hablar sobre las perspectivas de Köller sobre la tecnología blockchain y la actualidad boliviana tanto sobre a la adopción de esta tecnología como en torno a los criptoactivos.

En Bolivia el tema de los criptoactivos, y principalmente Bitcoin es bastante polémico. La desinformación y un mal despliegue mediático a transformado el bitcoin y las criptomonedas en un tema tabú entre una mayoría de la sociedad. En muchos países se promueve el uso de bitcoin y otros criptoactivos, mientras que en Bolivia un mal concepto de «estafa» y una relación con los esquemas piramidales ha creado un malentendido entre las autoridades llegando a una prohibición del uso de monedas virtuales en el país.

Sergio Köller
Estudiante de Ingeniería

Para él, el futuro blockchainer es prometedor. Y es que si las criptomonedas han ganado relevancia a nivel global, la tecnología que sirve como depósito de confianza entre los usuarios genera gran interés más allá del criptomundo, y Köller valora sus aplicaciones más allá, no sólo en este modelo de votación, sino relacionada con el Internet de las Cosas (IoT), la gobernanza descentralizada, entre otras; «podemos tener la certeza de que aún más alternativas seguirán saliendo a la luz”, destacó.

La posibilidad de que se dé una gran oleada de adopción de esta tecnología cada vez cobra más empuje, y Köller opina que todos los países, especialmente los menos adelantados en el ámbito tecnológico, tendrán que adecuarse. «Junto con el avance tecnológico, todos los países tienen que adecuarse a las nuevas necesidades y exigencias de la sociedad, por lo cual a medida de sus posibilidades es necesario adaptarse”, subrayó.

Además, según explicó, desde la iniciativa de ASOBAN (Asociación de Bancos Privados de Bolivia) se está integrando FinTech en el desempeño tecnológico de la banca. “Si las instituciones y centros FinTech se ven directamente influenciados por blockchain, será necesario adaptar las tecnologías a estos nuevos procedimientos. La banca necesitaría estar a la par de estos avances tecnológicos, y mantenerse informada de este desarrollo”, enfatizó.

El desarrollador destacó que el panorama en Bolivia está en fase de investigación, y pese a que existe cierta apertura en este sentido, los criptoactivos han sido prohibidos, y se tratan como un tema tabú. «Durante el proceso de la investigación, me topé con empresas e instituciones interesadas en la investigación y aplicación de esta tecnología (…) agradezco a la universidad católica «San Pablo» y a su panel de docentes encargados por permitirme utilizar esta propuesta para mi titulación y también por promover la investigación de blockchain entre sus estudiantes», explicó.

Una aplicación de Ethereum al manejo de historiales médicos

Por su parte, Morales desarrolló un proyecto que, aprovechando características como los contratos inteligentes de la red Ethereum, crea un sistema de manejo de historias médicas que permite que el usuario pueda acceder a su información sin tener que acudir a servicios externos del seguro, en este caso el que brinda la Universidad. “Me enfoqué en Ethereum debido a que utiliza los contratos inteligentes. Los contratos inteligentes te permiten establecer relaciones entre transacciones (historias clínicas) de forma que si una no existe, la dependiente tampoco. Esto garantizaría la justificación de diagnósticos, ya que estarían ligados a ciertos exámenes o diagnósticos previos”, explicó Morales a CriptoNoticias.

Considero que blockchain puede aplicarse en todo campo. Esto se debe a que todo el tiempo manejamos mensajes en todas las áreas, algunos más sensibles que otros, pero finalmente son mensajes. Entonces, la blockchain podría enfocarse en el manejo de recursos, en votaciones, en administración de mensajes, entre otras cosas. Inclusive se ven artículos donde se vería su incursión en la música y la posibilidad de validar las licencias de autor en esta área.

Sergio Köller
Estudiante de Ingeniería

Con la aplicación del proyecto los médicos podrán tener, en cualquier lugar, las historias clínicas completas cuando lo necesiten. Además, se asegura la gestión confiable de esta información entre las partes interesadas y que cuenten con las autorizaciones pertinentes, evitando que sea modificada por centros o personas que no cuenten con los permisos. El objetivo primordial es asegurar la integridad de los datos del historial clínico de los pacientes.

“El propósito del proyecto era solamente llegar hasta la parte del modelo de historias clínicas y hacer unas pequeñas pruebas en Ethereum para validarlo, ya que para poder ingresar a un hospital se tiene que realizar mucho papeleo. En el caso de las historias clínicas, la blockchain te permite mejorar la integridad y la disponibilidad de los datos debido a que actualmente las historias clínicas, al estar en papel, están vulnerables a pérdida o deterioro”, subrayó el desarrollador.

Morales se mostró entusiasmado con las potencialidades de la tecnología blockchain, aunque afirmó que su aplicabilidad dependerá de “cada proyecto”. “Sin embargo, blockchain como infraestructura está permitiendo el desarrollo de mejores procesos, más sencillos y más seguros”, enfatizó.

Ambos casos son ejemplos prácticos de cómo la tecnología de contabilidad distribuida puede ponerse al servicio de ámbitos más allá de los criptoactivos, marcando un hito significativo dentro de la región, pues son el producto de la investigación de estudiantes universitarios que desde ya se han interesado por esta disruptiva tecnología.

Imagen Destacada: Los Tiempos

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainBoliviaSalud y medicina
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 octubre, 2017 12:46 pm GMT-0400 Actualizado: 24 marzo, 2025 09:23 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Una moneda de ETH y una comunidad reprobando su desarrollo. Prompt: genera una imagen del logo de Ethereum en colores naranjas en el centro. Añade de fondo un laboratorio tecnológico con una comunidad abucheando y reprobando.

Escalar la L1 de Ethereum: la propuesta de Justin Drake y el pedido de una comunidad 

7 julio, 2025
Moneda de XLM.

Stellar estaría lista para despegar luego de un doble suelo

7 julio, 2025
Manos sosteniendo monedas de Ethereum.

Bit Digital migró su tesorería 100% a Ethereum y sus acciones se disparan al alza

7 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Adopción
  • Comunidad

Cómo Paraguay puede tener su propia reserva de bitcoin

Por Gustavo López
7 julio, 2025

El país sudamericano podría aprovechar su energía hidroeléctrica junto con las máquinas ASIC incautadas, para acumular BTC como reserva estratégica.

«Vende tu casa y compra bitcoin», recomienda el millonario mexicano Salinas Pliego

7 julio, 2025

Bitcoin Beach abre convocatoria para financiar nuevos proyectos bitcoiners

7 julio, 2025

Nuevo partido político de Elon Musk apoyará Bitcoin

7 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.