-
Centro de investigaciรณn britรกnico estudiรณ 105 proyectos que utilizan DLT y blockchains
-
Un reto para lograr la trazabilidad es garantizar la calidad de los datos introducidos al proceso.
De acuerdo a un informe del Centro de Tecnologรญa Blockchain de la Universidad de Londres (UCL CBT), pese a los beneficios que la Tecnologรญa de Contabilidad Distribuida (DLT) ofrece en los diferentes procesos de las cadenas de suministro, hay importantes retos por resolver, antes de un despliegue masivo de la misma.
El reporte de la UCL CBT es producto de un seguimiento a 105 proyectos de DLT en un perรญodo de tres meses entre noviembre de 2018 y enero de 2019, en las รกreas de trazabilidad de productos, logรญstica y transacciones financieras. Entre los proyectos, en diferentes fases de desarrollo, solo el 15% estรก en producciรณn.
El referido centro de investigaciones define un libro contable distibuido como ยซun libro contable en el cual la informaciรณn se almacena en una red de nodos descentralizados. Aclara que un libro contable distribuido no incluye su propia moneda, y puede ser permisionado y privado. Cada nodo participa individualmente en la red al replicar, validar y almacenar una copia del libro contable.
La blockchain se define en el documento como un tipo especรญfico de DLT:
La blockchain es un tipo particular de DLT que registra informaciรณn de forma segura en bloques sellados a travรฉs de mecanismos criptogrรกficos, que se replica en una red de pares (P2P). Los bloques se aรฑaden continuamente a la cadena y no pueden ser modificados o borrados. Esos bloques son cerrados con un hash criptogrรกfico que estรก incluido en el hash del bloque siguiente. En consecuencia, mientras que todas las blockchains son DLT, no todos los DLT son blockchain.
UCL CBT
Entre las brechas para la adopciรณn de DLT en las cadenas de suministro, los autores mencionan la calidad de los datos, pues si bien la descentralizaciรณn y el uso de una blockchain garantiza trazabilidad e irrefutabilidad, uno de los aspectos mรกs importantes es la confiabilidad y calidad de los datos que se incorporan a la blockchain. ยซEs allรญ donde las tecnologรญas emergentes como Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artifical (AI) pueden jugar un rol para manejar datos fidedignos que no dependen de un tercero de confianza o ยซtrustless dataยซ.
Un segundo obstรกculo son las denominadas rampas de entrada o salida entre un mundo digital, habilitado por una blockchain y el mundo fรญsico. ยซEsas pasarelas estรกs aรบn por definirseยป dice el estudio.
Las etiquetas se convierten en una interrfaz crรญtica de los procesos de trazabilidad. Por ejemplo cuando se desea garantizar al consumidor final que un producto tiene un origen determinado, normalmente hay que confiar que las etiquetas colocadas y digitalizadas en las diferente etapas del proceso no han sido objeto de replicaciรณn, remociรณn o alteraciรณn, sostienen lso autores.
En cadenas de suministro globales, el modelo de coopetencia, a travรฉs de consorcios, un marco de tabajo en el que rivales comerciales o competidores, se ven precisados a colaborar entre sรญ, no es tan fรกcil de implementar, de acuerdo al informe.
Se requiere entonces una nueva forma de trabajo para las compaรฑรญas y es un reto potencial tanto del punto de vista regulatorio como desde la prespectiva anti-monopolio. Los nuevos foros colaborativos pueden jugar un importante rol en esta materia e integrar a las partes inervinientes y apoyar una adopciรณn en toda la industria.
UCL CBT.
Una de las ventajas que ofrece la implementaciรณn de la DLT es reducir los costos y el tiempo en la transmisiรณn de datos, la posibilidad de dar respuesta a algunos procesos desde celulares, por ejemplo, para acelerar la ejecuciรณn de las tareas programadas. Esto, a pesar de las largas distancias entre las diferentes instancias del proceso. Estas son algunas de las motivaciones para la implementaciรณn de DLT en las cadenas de suministros. โโฆ El salto de pasar directamente de los procesos manuales en papel a los DLT, simplificarรก la implementaciรณn de la tecnologรญaโ, seรฑalan en el reporte.
Explican que el DLT integra una blockchain, Inteligencia Artificial y el IoT. Con ela inteligencia artificial se podrรก realizar un rastreo digital auditable para un seguimiento de los envรญos, y gracias al IoT se puede obtener respuesta inmediata de algunas variables a travรฉs de sensores que se comunican entre sรญ y toman decisiones ya programadas.
โMientras que en una cadena de suministro lineal tradicional, un problema en un punto de la cadenaโฆ crea problemas adicionales agua abajo, las ‘Redes de Suministro Digital’ pueden reaccionar en tiempo real y tomar decisiones de suministro รณptimas dentro de parรกmetros definidosโ, seรฑalan en el reporte.
โSe espera que la Tecnologรญa de Contabilidad Distribuida (DLT) se convierta en una parte vital de la infraestructura que ayudarรก a digitalizar y mejorar la eficiencia en las cadenas de suministro globalesโ, explican en el informe.
Otro de los puntos que seรฑala el estudio que al agilizar los procesos de transferencia de datos entre las compaรฑรญas operadoras, se reduce el margen de transacciones fallidas, cuando una de ellas estรก informada debidamente sobre el estatus de los procesos y sobre los productos que se movilizan.
Precisamente en relaciรณn a ese aspecto seรฑala que los rubros de alimentos y medicinas son los mรกs delicados en cuanto a su almacenamiento y transporte, pues requieren condiciones especiales de temperatura y de manejo para la conservaciรณn, de modo que lleguen en su mejor estado al consumidor final. Es por esta razรณn que indican que la adecuada aplicaciรณn de la tecnologรญa reducirรญa las pรฉrdidas que presentan las empresas y aumentarรญa el margen de ganancia.
Ya a mediados del 2018 el gobierno de Corea del Sur mostrรณ su interรฉs en las bondades del DLT al anunciar una inversiรณn de 4,4 millones de dรณlares en esta tecnologรญa. La razรณn presentada por el ministro de finanzas es que a las autoridades del paรญs asiรกtico se preocupaba porque los ciudadanos pudieran contar con seguridad en la gestiรณn de datos e impulsar la economรญa colaborativa.