-
La adopciรณn del dinero digital dependerรก de su interรฉs como depรณsito de valor y como medio de pago.
-
La ventaja de las monedas digitales estables es su atractivo como medio de pago.
Una batalla campal… por su billetera. Han salido al mercado nuevos productos que pretenden desplazar a los billetes y las tarjetas de dรฉbito.
La adopciรณn de nuevos mรฉtodos digitales de pago podrรญa aportar beneficios significativos a los clientes y a la sociedad: mayor eficiencia, mรกs competencia, una mรกs amplia inclusiรณn financiera y mรกs innovaciรณn. Pero tambiรฉn podrรญa acarrear riesgos para la estabilidad y la integridad financiera, la eficacia de la polรญtica monetaria y las normas de competencia, como lo seรฑala un reciente estudio elaborado por el personal tรฉcnico del FMI, el primero de la nueva serie llamada ยซNotas de FinTechยป
Adopciรณn de las stablecoins
La adopciรณn de nuevas formas de dinero dependerรก del interรฉs que susciten como depรณsito de valor y como medio de pago. Sin embargo, hay productos nuevos, como las stablecoins (monedas digitales estables), que son sustancialmente diferentes de los tradicionales, como el efectivo y los depรณsitos bancarios.
Aunque muchas stablecoins siguen representando un crรฉdito frente a la instituciรณn emisora o los activos que las sustentan y muchas ofrecen tambiรฉn garantรญas de rescate a valor facial (de modo que una stablecoin adquirida por 10 euros puede canjearse por un billete de 10 euros, similar a una cuenta bancaria), no existe un respaldo gubernamental. Es necesario generar confianza a nivel privado respaldando la emisiรณn de estas monedas con activos seguros y lรญquidos. Y la tecnologรญa de liquidaciรณn suele estar descentralizada, sobre la base del modelo de las blockchains.
Los tiempos estรกn cambiando. USD Coin, lanzada hace poco en 85 paรญses, Libra โun producto anunciado por Facebookโ y las variantes centralizadas del modelo de negocios de las stablecoins se estรกn generalizando. Entonces, ยฟpor quรฉ se estรกn popularizando las stablecoins?
La ventaja de las monedas digitales estables es su atractivo como medio de pago. El bajo costo, el alcance mundial y la velocidad son, sin excepciรณn, enormes beneficios potenciales. Ademรกs, las stablecoins podrรญan permitir pagos de activos basados en blockchains sin pasos intermedios y pueden incorporarse a aplicaciones digitales gracias a su arquitectura abierta, en contraposiciรณn a los sistemas de uso privado exclusivo con que suelen trabajar los bancos.
Pero su mayor atractivo radica en redes que prometen transacciones tan fรกciles como el uso de las redes sociales. Los pagos trascienden el mero acto de transferir fondos. Fundamentalmente, constituyen una experiencia social que une a la gente. Las stablecoins ofrecen la posibilidad de integrarse mejor a nuestras vidas digitales y estรกn concebidas por empresas que prosperan en torno a un diseรฑo centrado en el usuario.
Las grandes empresas tecnolรณgicas con enormes bases mundiales de usuarios ofrecen redes que ya se encuentran en servicio y que pueden diseminar con rapidez nuevos servicios de pago.
Riesgos de las monedas digitales estables
Ahora bien, los riesgos abundan, y por esta razรณn las autoridades deben crear un entorno que maximice los beneficios y minimice los riesgos. Las autoridades tendrรกn que innovar y colaborar entre paรญses, pero tambiรฉn entre funciones. Planteamos seis factores que podrรญan tener en cuenta.
Primero, los bancos pueden perder su lugar como intermediarios si pierden depรณsitos frente a los proveedores de monedas estables. Pero los bancos no son una presa fรกcil. Seguramente, intentarรกn competir ofreciendo sus propias innovaciones (y tasas de interรฉs mรกs altas). Ademรกs, los proveedores de monedas estables podrรญan reciclar los fondos trasladรกndolos al sistema bancario, o decidir otorgar crรฉdito abriendo sus propios mecanismos de depรณsito. En otras palabras, es poco probable que los bancos vayan a desaparecer.
Segundo, podrรญan surgir monopolios. Los gigantes tecnolรณgicos podrรญan utilizar sus redes para marginar a la competencia y monetizar la informaciรณn, utilizando su acceso exclusivo a los datos sobre las transacciones de los clientes. Se necesitan nuevas normas de protecciรณn de datos, portabilidad, control y propiedad. Y los servicios deben ser interoperables para facilitar el ingreso.
Tercero, las monedas mรกs dรฉbiles podrรญan encontrarse en peligro. En los paรญses donde la inflaciรณn es elevada, y las instituciones, dรฉbiles, las monedas locales podrรญan verse desfavorecidas frente a stablecoins en moneda extranjera. Esto constituirรญa una nueva forma de ยซdolarizaciรณnยป y podrรญa socavar la polรญtica monetaria, el desarrollo financiero y el crecimiento econรณmico. A medida que los paรญses se vean obligados a mejorar las polรญticas fiscales y monetarias, tendrรกn que decidir si les conviene restringir las stablecoins en moneda extranjera.
Cuarto, las monedas estables podrรญan promover las actividades ilรญcitas. Los proveedores deben mostrar cรณmo impedirรกn el uso de sus redes para actividades como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, exigiendo el cumplimiento con normas internacionales. Las nuevas tecnologรญas ofrecen oportunidades para mejorar el monitoreo, pero los supervisores tendrรกn que adaptarse a la mayor fragmentaciรณn y diversidad geogrรกfica de la cadena de valor de las monedas digitales estables.
Quinto, las monedas estables podrรญan provocar la pรฉrdida del ยซseรฑoreajeยป, gracias al cual los bancos centrales captan las utilidades generadas por la diferencia entre el valor facial de una moneda y el costo de fabricarla. Los emisores podrรญan extraer utilidades si sus stablecoins no devengan intereses, pero la moneda fuerte que las respalda genera un beneficio. Una manera de abordar este tema es promoviendo la competencia para que los emisores de monedas terminen pagando intereses.
Sexto, es necesario reforzar la protecciรณn del consumidor y la estabilidad financiera. Los fondos de los consumidores deben estar seguros y protegidos de corridas bancarias. Esto exige claridad jurรญdica sobre el tipo de instrumento financiero que las stablecoins representan. Un enfoque consistirรญa en regular las monedas digitales estables como fondos del mercado monetario que garantizan un rendimiento nominal fijo, exigiendo a los proveedores que mantengan suficiente liquidez y capital.
Por ende, las stablecoins presentan tantos desafรญos como beneficios potenciales, y convendrรญa que las autoridades se plantearan regรญmenes regulatorios pensados para el futuro que estรฉn a la altura de este reto. Las polรญticas adoptadas hoy le darรกn forma al mundo de maรฑana.
Versiรณn traducida del artรญculo de Tobias Adrian y Tommaso Mancini-Griffoli, publicado en IMFBlog