El día de hoy fue anunciado por parte del equipo de Steam que dejarán de aceptar bitcoins como método de pago en su plataforma de videojuegos, debido al alto precio en las comisiones requeridas para realizar transacciones con esta moneda, así como la brusca variación en su valor en los últimos días.
En el comunicado, el equipo expresa las dificultades que han tenido en los últimos meses para procesar compras de videojuegos con la criptomoneda. Entre los problemas que relatan se encuentra el de los precios excesivos de los juegos debido a las altas tarifas de transacción, teniendo en cuenta que a la hora de pagar por un bien usando criptodivisas hay que cubrir el monto del valor de dicho bien y a su vez el de la comisión destinada a los mineros.
En resumidas cuentas, si una persona deseara adquirir un juego cuyo valor es de $40 y para el momento de la compra las comisiones son cercanas a los $20, el juego le saldría a aproximadamente $60, un aumento del 50% del valor del juego solamente por usar bitcoins como método de pago. Además, debido a la volatilidad de bitcoin, los precios varían a cada momento, haciendo difíciles los reembolsos y la evasión de pérdidas. Por ello, el equipo de Steam considera irrazonable respaldar los pagos realizados con dicha criptomoneda:
En los últimos meses, hemos visto un aumento de inestabilidad en el valor de Bitcoin y un aumento significativo en las tarifas requeridas para procesar transacciones en la red de Bitcoin (…) Lamentablemente, Valve no tiene control sobre la cantidad de la tarifa. Estas tarifas crean un precio irrazonable para la compra de juegos al usar Bitcoin. Las altas tarifas en estas transacciones presentan un problema aún mayor cuando el valor de Bitcoin baja dramáticamente.
Steam
Pese a todo, el equipo de la plataforma de Valve Corporation aseguró que esto puede no ser una medida permanente, pues en un futuro evaluarán si es viable o no, para ellos y la comunidad, retomar las transacciones usando bitcoins como método de pago.
Al mismo tiempo, la reacción de la comunidad es de compresión, pero a su vez invitan a la plataforma a que considere aceptar otras criptomonedas en su lugar, y entre las opciones que presentan se encuentran ether, vertcoin y litecoin. Esto se puede traducir como el interés en la comunidad en que plataformas como Steam acepten criptomonedas, debido a la facilidad y seguridad que estas representan a la hora de realizar pagos.
Recordamos que la plataforma empezó a admitir el pago de videojuegos con bitcoins a finales del mes de abril del año pasado, con el objetivo de que sirviera como un sistema de pagos que permitiese realizar operaciones de compra de manera rápida y segura en los mercados emergentes del momento, como los de Brasil, China e India.