-
La criptomoneda experimentó una escalada vertiginosa de más de 100% al alcanzar los 5,50 dólares.
-
De Monero se dice que es la criptomoneda más segura y privada existente hasta el momento.
El precio de la criptomoneda Monero ha dado un salto enorme durante las últimas horas. Luego de haber permanecido oscilando entre los 1,4 y los 1,8 dólares por XMR, el día 22 de agosto la criptomoneda experimentó una escalada vertiginosa de más de 100% al alcanzar los 5,50 dólares por Monero. Todo parece apuntar a que la causa de este salto proviene del anuncio de aceptación de la moneda en dos de los mercados más importantes de la Internet Profunda: Alphabay y Oasis.
Deep Web como propulsor de criptomonedas
El mundo de la Internet profunda es sin duda un lugar misterioso e intrigante. Muchos son los rumores que se escuchan sobre las capas subterráneas de Internet, rumores que envuelven a la Deep Web de un aura seductora para algunos, deleznable para otros.
Para bien o para mal, la Internet profunda ha fungido como catalizador de muchos mercados renegados de la ley. Como bien se sabe, vendedores de artículos ilegales se valen de la seguridad criptográfica que proveen softwares como Tor para eludir el encuentro con agentes policiales, tal como podría suceder en las capas superficiales de Internet. Los esfuerzos de los organismos estatales de represión por desarticular estas redes de comercio digital no han sido nimios, desarrollando distintos métodos para detectar a los usuarios, detenerlos y presentarlos ante tribunales.
En este marco, quienes comercian con tales mercancías deben resguardar su anonimato con la mayor cautela que les sea posible. Por esta razón es que Bitcoin fue tan respaldada en sus primeros años por usuarios de mercados como Silk Road, pues se creía que el pseudonimato que ofrece la criptomoneda original sería suficiente para esquivar a los sabuesos del Estado.
Monero, la criptomoneda predilecta de la Deep Web
Si bien el precio y adopción de Bitcoin se vio beneficiado por su uso en mercados ilegales, estudios han demostrado que la criptomoneda hace tiempo que dejó de sostenerse sobre tales esquemas. Esto, tanto porque los beneficios de la tecnología han sido reconocidos masivamente en los mercados regulados, como por la aparición de nuevas criptomonedas que han profundizado los protocolos de seguridad y anonimato, ratificando la clandestinidad de sus usuarios, y Monero es prueba de ello.
De Monero se dice que es la criptomoneda más segura y privada existente hasta el momento. Al contrario de Bitcoin, Monero utiliza un sistema criptográfico que permite realizar transacciones sin que éstas sean visibles en la Blockchain, por lo que todos los intercambios monetarios serían completamente privados e invisibles.
Este sistema es conocido como firmas de anillo o ring signatures. Funciona como un grupo de firmas criptográficas en la que solo una de las firmas que aparecen es real; al mezclarlas, todas parecen válidas y no hay manera de identificar cuál es la real excepto por azar. Por esto, afirman que las transacciones son imposibles de rastrear.
Estas características hacen de Monero la criptomoneda predilecta para los mercados de la Internet Profunda y los administradores de tales portales han tomado consciencia de ello. Según pudo conocerse gracias a una entrada en la subReddit, DarkNetMarkets, Alphabay, uno de los mercados más importantes de la Deep Web, ha comenzado a aceptar Monero “siguiendo las demandas de la comunidad y considerando las características de seguridad” de la criptomoneda.
Alphabay especificó que comenzará a aceptar depósitos y retiros en Monero a partir del 1 de septiembre del 2016, al tiempo que anunciaron una implementación en dos fases, previendo posibles efectos secundarios. Ante esto, Oasis, otro mercado de la DarkNet, comentó en la publicación que podrían ayudar a Alphabay con la implementación, lo que ratifica la aceptación de Monero en ambos mercados.
Teniendo presente el impacto que tendría la adopción en el precio de la criptomoneda, Alphabay cierra su nota de prensa recomendándoles a los inversores que compren Monero antes de que el precio aumente.
La predicción no tardó en concretarse. En menos de 24 horas, Monero escaló a la posición número 8 en el ranking de criptomonedas de Coincap.io, con un precio de capitalización de mercado de más de 63.000.000 dólares para el momento en que se escribe, y un precio que oscila los 5 dólares por Monero.
Es importante aclarar que, a pesar de que Monero sea la criptomoneda que mejor se acomoda en la actualidad a las necesidades de los mercados de la DarkNet, eso no implica que los beneficios de la criptomoneda se limiten a pagos por artículos ilegales. Monero es la moneda perfecta para toda persona que valore su privacidad y quiera realizar transacciones anónimas.
Más allá del aumento del precio de Monero, que se espera seguirá creciendo en los próximos días, resulta interesante destacar el potencial de los mercados de la Internet Profunda para impulsar la adopción y precios de las criptomonedas. Este vertiginoso salto que dio el precio de Monero, da cuenta de la cantidad de personas que utilizan estos mercados anónimos y de las grandes sumas de dinero que se mueven en las capas subterráneas de Internet, pues ni la integración de Monero por Microsoft Azure tuvo tal efecto en el precio de la moneda. Al contrario de lo que se cree, la Internet Profunda parece abrigar varios de los mercados más frecuentados por los cibernautas a nivel mundial.