En un estudio para el que entrevistรณ a mรกs de mil ejecutivos en en siete paรญses, la empresa consultora Deloitte encontrรณ que las tres cuartas partes de las compaรฑรญas ven en la blockchain un ยซcaso de negocios irresistibleยป. Aun si no estรก en su momento estelar, blockchain estรก cerca de su punto de inflexiรณn, asegura el estudio.
Las unidades de Deloitte dedicadas a las prรกcticas globales de la tecnologรญa blockchain, realizaron el estudio Breaking blockchain open (Abriendo la blockchain) entre el 26 de marzo y el 5 de abril pasados, como ยซuna investigaciรณn para obtener mรกs visibilidad sobre las actitudes y las inversiones en la blockchain como tecnologรญaยป. Se entrevistaron, vรญa online, 1.053 ejecutivos en posiciones de direcciรณn en empresas con ingresos anuales de $500 millones o superiores. El estudio se condujo en 7 paรญses: Canadรก, Estados Unidos, Mรฉxico, Francia, Alemania, Reino Unido y China.
El interรฉs por la tecnologรญa blockchain estรก en transiciรณn de un enfoque en educaciรณn y en explorar el potencial de la tecnologรญa, hacia la identificaciรณn y elaboraciรณn de aplicaciones prรกcticas de negocios, asegura Deloitte. Los ejecutivos con mayor conocimiento sobre la tecnologรญa blockchain, afirma el estudio, tienen posiciones mรกs pragmรกticas y hay interรฉs en invertir en un amplio rango de casos durante los prรณximos doce meses.
Por ejemplo, 74% de los consultados reportan que sus organizaciones ven un ยซcaso de negocios irresistibleยป para el uso de blockchain, y muchas de esas compaรฑรญas ya estรกn moviรฉndose con la tecnologรญa. Casi la mitad (34%) dice que sus compaรฑรญas ya estรกn avanzando con la tecnologรญa… Adicionalmente, cerca del 40% de los consultados reportaron que sus organizaciones invertirรกn $5 millones o mรกs en tecnologรญa blockchain el aรฑo que viene.
Deloitte Consulting
Matices regionales
Cuando se comparan las proporciones de las empresas consultadas por paรญs y por nivel de ingresos, Mรฉxico muestra la mayor proporciรณn de grandes organizaciones. Por ejemplo, 61% de las empresas mexicanas que intervinieron en el estudio tienen un ingreso superior a los $5 millardos, comparado con un 39% de China y 33% de Estados Unidos.
Otro rubro en el cual destaca la naciรณn azteca es el de las inversiones actuales y futuras en la sustituciรณn de sistemas existentes por nuevos sistemas basados en blockchain. Un 42% de las empresas mexicanas consultadas estรกn invirtiendo en la puesta en marcha de sistemas con blockchain que desplazarรกn a sistemas convencionales, contra 41% de las empresas chinas y 40% de organizaciones francesas.
Respecto a las inversiones en reclutamiento de personal especializado en blockchain, es China la que despunta, con 86% de las organizaciones que estรกn invirtiendo en la actualidad seguida de Mรฉxico con 56% y de Canadรก con 51% de inversiones actuales.
En un estudio similar de Deloite de 2016, que incluyรณ aย 522 altos ejecutivos, elย 39% de los encuestados aseguraron tener poco o ningรบn conocimiento sobre la blockchain, mientras que en el estudio de este aรฑo, cuando se les pidiรณ a los encuestados evaluar su nivel de dominio de la tecnologรญa, los porcentajes son muy elevados, aunque cambian con el tipo de industria. Por ejemplo el porcentaje de ejecutivos del รกrea de Petrรณleo y Gas que asegurรณ estar entre los niveles ยซexcelenteยป y ยซexpertoยป fue de 87%; en el sector de alimentos, el porcentaje fue de 86%; en Tecnologรญa/Medios/Telecom, 81%, mientras que la menor calificaciรณn correspondiรณ al sector pรบblico, donde un 52% se ubicรณ en los niveles de alto dominio de la tecnologรญa.
Imagen destacada por sasun Bughdaryan / stock.adobe.com