Ante la demanda de sus clientes, la agencia de viajes y turismo CheapAir decidió ampliar las opciones de pago con criptomonedas al aceptar litecoin, bitcoin cash y dash, además de bitcoin, para la reserva de vuelos y hoteles.
El anuncio se realizó este 23 de mayo a través de una nota publicada en el sitio web de la empresa. La información aclara que se integraron al sistema las tres altcoins más solicitadas por los clientes desde hace 6 meses, convirtiéndose en una de las pocas agencias de viajes que acepta estas criptodivisas.
Se agrega además, que incorporar estas criptomonedas como medio de pago podría garantizar unas tarifas más bajas y un tiempo de transacción más rápido, debido a la congestión que a veces ocurre en Bitcoin. Sobre ello, el CEO de CheapAir, Jeff Klee, dijo que la adición de estas monedas al sistema de la empresa ha sido un proceso relativamente sencillo, debido a la experiencia adquirida previamente con los pagos en pagos en bitcoin, que comenzaron a ser aceptados por la agencia desde 2013.
No obstante, reconoce que uno de los escollos al que se han enfrentado al admitir las criptomonedas, es que deben pasar por un proceso de intercambio a dinero fíat, a fin de efectuar pagos a algunos proveedores que todavía no aceptan monedas digitales. Aun así, a juicio de Klee, sigue siendo una forma fácil, cómoda y segura de reservar vuelos.
Vale añadir que tal como ocurre con todas las reservas de vuelos, los pagos con criptomonedas están protegidos por el sistema Drop Downback de la empresa. En este caso, si las tarifas del vuelo descienden antes de realizar el viaje, CheapAir ofrece un reembolso de $100.
En transición a una nueva plataforma de pago
Los pagos con las criptomonedas de Litecoin, Bitcoin Cash y Dash comenzaron a ser evaluados por la empresa en abril pasado, cuando se presentaron problemas en la plataforma de pago con bitcoins. Ello debido a la decisión de Coinbase de suspender los servicios de custodia.
Para esa fecha, el CEO de CheapAir, a través del blog corporativo, se dirigió a los clientes explicando que ese servicio de custodia era justamente el que utilizaban para procesar los pagos en criptomonedas y hacer el intercambio a moneda fiduciaria, para así pagar a los proveedores. Como solución, Klee consultó a los clientes su disposición a usar carteras con el protocolo BIP70, a fin de utilizar la plataforma de BitPay, además de comenzar a probar las transacciones con Bitcoin Cash, Litecoin y Dash.
Posteriormente, en un nuevo comunicado publicado este mes de mayo, Klee informó que Coinbase les otorgó más tiempo para realizar la transición al nuevo sistema con BitPay, por lo que siguen utilizando la plataforma de Coinbase para los pagos en bitcoin, mientras buscan nuevas opciones para los clientes que no tienen billeteras BIP70.
CheapAir, con sede en Estados Unidos, forma parte de una cantidad creciente de agencias de viajes que aceptan criptomonedas como forma de pago. Entre estas agencias se encuentran Destinia, Expedia, Travelforcoins, Abitsky y BTCtrip, las cuales en su mayoría solo aceptan bitcoin. La excepción a esta tendencia la representaba BTCtrip, que recibe pagos con Litecoin y Dogecoin; pero ahora se suma CheapAir, aceptando 3 nuevas altcoins.
El uso de criptodivisas para las transacciones en el sector turístico ha venido cobrando auge desde 2013, cuando las agencias, hoteles y medios de transporte comenzaron a incorporar esta alternativa a sus sistemas pago, sin embargo, todavía son muchas empresas del sector siguen utilizando las formas de pago tradicionales.
Imagen destacada por Stockphoto Mania / stock.adobe.com