Wanxiang la multinacional china de manufactura de componentes automovilísticos ha puesto su mirada, así como también su dinero, en la tecnología blockchain.
El anuncio de la noticia respecto a las inversiones de Wanxiang, se pudo saber mediante una nota de prensa en el Blog de Ethereum. En esta nota de prensa llamada La Evolución de Ethereum, revelaron su asociación con la compañía china en la cual les proverán su red relámpago o lightning network para ser usada en las investigaciones llevadas a cabo en el Fondo e Instituto de Investigación Blockchain de Wanxiang, el cual tendrá su sede en Shanghai.
Este acuerdo, según comentó en la entrada del blog Vitalik Buterin, el creador de Ethereum, incluye la compra de 416K ETH, esto es, la criptomoneda propia de Ethereum; una conferencia que se realizará en Octubre; la creación de un instituto de investigación blockchain sin fines de lucro; y, por último, un fondo de capital blockchain por 50 millones de dólares.
La compra de las 416 mil monedas de Ethereum fue realizada por DataYes, una empresa de la cual es dueña Wanxiang, la cual busca integrar computación en la nube, Big Data y tecnología móvil para construir una disruptiva plataforma integral de servicios financieros. La cifra de la inversión total hecha por la compañía es de 500.000 dólares.
En cuanto al Blockchain Labs que será fundado para promover la tecnología, este tiene una fundación compartida, siendo sus cofundadores el mismo Buterin de Ehereum, Bo Shen de BitShares y el vicepresidente y director ejecutivo de Wanxiang Holdings, Feng Xiao.
El laboratorio promoverá la educación en torno a la tecnología blockchain e invertirá en investigación y experimentos en el campo. Además, promoverá y repartirá ETH en la comunidad con propósitos sin fines de lucro tales como recompensar proyectos que promuevan la educación.
El laboratorio será seguido por el fondo mencionado de 50 millones de dólares, el cual se encuentra en proceso de ser registrado como una entidad china. El fondo tendrá el nombre de Fenbushi, lo cual significa Distribuido, en chino. Este buscará brindarle apoyo a todos los proyectos cripto 2.0, a pesar de que Ethereum sea el proyecto líder en este momento.
Chao Deng, el Director de Gerencia de DataYes, comentó en una entrevista a Coindesk que la inversión está dirigida a buscar maneras de aplicar la tecnología Blockchain a sus subsidiarias, las cuales están presentes en una diversidad de sectores tales como bancos, seguros, activos financieros, entre otros.
Hace dos años, vimos el auge de la tecnología blockchain y empezamos a investigar, siendo bastante optimistas sobre sus prospectos. Sabemos que la tecnología blockchain tiene un amplio rango de aplicaciones. Todavía no tenemos metas trazadas pero observamos oportunidades.
Chao Deng
En cuanto al evento, el cual tendrá por nombre Cumbre Global Blockchain 2015, tendrá por fin servir para promocionar la tecnología a profesionales de negocios convencionales, los cuales no entienden muy bien los beneficios de la blockchain, siendo este un gran problema para la difusión de la tecnología en China.
Contará con la presencia de invitados financieros chinos como Deloitte, Huarui Bank y la Shanghai Steel Union, entre otras instituciones, e invitados del ecosistema bitcoin y blockchain tales como representantes de Circle VP, Koinfy y Tether.
Entre los temas que se tratarán en charlas y sesiones a puerta cerrada, se incluye el uso de la tecnología blockchain en pagos, mercado de valores, manejo de activos digitales y cadenas de suministro globales. Tendrá lugar en Shanghai los días 15 y 16 de octubre.