El estado de Vermont (uno de los 50 estados que conforman a EE.UU) ha realizado un esfuerzo legislativo para lograr que los datos provistos por blockchain se conviertan en válidos ante cualquier instancia judicial, para cualquier procedimiento. Se trata del primer estado norteamericano que admite la información blockchain como insumo en cortes y es el primer caso a nivel mundial, lo que lo vuelve un precedente para el ámbito legal. La ley está lista y solo requiere la firma del gobernador para entrar en vigencia.
Lo curioso es que el proyecto de ley que vuelve esto posible no está concebido como última finalidad. Se trata de un anteproyecto de Ley para desarrollo económico el cual, entre las varias medidas que toma, incluye el reconocimiento de que un hecho registrado en una blockchain es legalmente válido como insumo ante cualquier instancia judicial o pública.
El motivo de que semejante consideración esté incluida en el proyecto de ley tiene mucho que ver con el hecho de que cada vez son más las empresas que utilizan la blockchain como mecanismo para gestionar bases de datos y registros o que están vinculadas a las criptomonedas. No obstante, gracias a ese mismo artículo ahora la data de transacciones realizada con Bitcoin y Ethereum contará con seguridad jurídica. Se trata de uno de los casos más notables, quizá el más relevante hasta la fecha.
El proyecto de ley armoniza eficazmente los datos blockchain con la ley estatal existente relacionada con el tipo de pruebas admisibles en la corte, de acuerdo con el representante Bill Bötzow, que preside el Comité de la Cámara de Vermont sobre Comercio y Desarrollo Económico: “Lo que aparece en el texto del proyecto es el resultado de la colaboración entre la Escuela de Derecho de Vermont, la Comisión de Derecho Uniforme y representantes del sistema judicial del estado”. Llama la atención la ausencia de especialistas vinculados a la blockchain o la comunidad de las criptomonedas.
Bötzow le aseguró a CoinDesk que: «Proporcionar el reconocimiento legal de la tecnología blockchain puede crear una ventaja competitiva a nivel económico, potenciando las actividades que rodean el desarrollo de la blockchain en Vermont». El proyecto de ley de desarrollo económico (registrado con el código H.868) viene circulando entre los salones del congreso estatal desde mediados de marzo de este año, cuando fue introducido por primera vez en la legislatura. La velocidad con la que el proyecto pasó el proceso de aceptación legislativa sorprende, pues consiguió la aprobación de la Cámara el 8 de abril y del Senado el 6 de mayo.
La senadora estatal, Becca Balint aseguró a CoinDesk: “Estoy intrigada por la idea de aprobar una legislación que declare que la blockchain será una forma válida de verificación de la autenticidad de un documento”. Igualmente, la senadora añadió que: «Tenemos la esperanza de que ayudará a marcar el comienzo de una época en que la gente empieza a pensar en Vermont como el centro de innovación que ya es, y no sólo pensar en nuestros maravillosos queso, cerveza, parques y pistas de esquí.»
Con sólo la firma del gobernador Peter Shumlin faltando para que el proyecto sea ley, Bötzow dijo que «la ley es un hecho» y que el desafío está en que «los legisladores estatales busquen otras vías para promover o supervisar las nuevas tecnologías».