Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
bloque ₿: 913.993
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 | bloque ₿: 913.993
Bandera de ARS
BTC 158.252.522,47 ARS 0,28% ETH 6.092.881,02 ARS 0,10%
Bandera de BOB
BTC 771.257,36 BOB -0,30% ETH 29.788,16 BOB -0,13%
Bandera de BRL
BTC 605.297,45 BRL -0,29% ETH 23.388,12 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 107.317.271,41 CLP -0,91% ETH 4.133.076,80 CLP -1,71%
Bandera de COP
BTC 438.032.306,12 COP -0,66% ETH 17.106.310,63 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 56.146.777,47 CRC -0,27% ETH 2.167.649,34 CRC -0,08%
Bandera de EUR
BTC 95.001,36 EUR 0,15% ETH 3.667,77 EUR 0,38%
Bandera de USD
BTC 111.289,78 USD -0,36% ETH 4.286,07 USD -0,40%
Bandera de GTQ
BTC 852.663,44 GTQ -0,32% ETH 32.918,64 GTQ -0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.923.028,17 HNL 0,09% ETH 112.848,86 HNL 0,29%
Bandera de MXN
BTC 2.071.580,40 MXN -0,52% ETH 79.999,50 MXN -0,30%
Bandera de PAB
BTC 111.114,14 PAB -0,44% ETH 4.289,77 PAB -0,24%
Bandera de PYG
BTC 799.769.639,31 PYG -0,19% ETH 30.876.573,95 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 389.794,96 PEN -0,53% ETH 15.031,49 PEN 0,62%
Bandera de DOP
BTC 7.081.540,12 DOP 0,06% ETH 273.395,85 DOP 0,26%
Bandera de UYU
BTC 4.445.656,06 UYU -0,40% ETH 171.632,71 UYU -0,21%
Bandera de VES
BTC 20.352.783,57 VES 1,85% ETH 778.936,72 VES 1,52%
Bandera de ARS
BTC 158.252.522,47 ARS 0,28% ETH 6.092.881,02 ARS 0,10%
Bandera de BOB
BTC 771.257,36 BOB -0,30% ETH 29.788,16 BOB -0,13%
Bandera de BRL
BTC 605.297,45 BRL -0,29% ETH 23.388,12 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 107.317.271,41 CLP -0,91% ETH 4.133.076,80 CLP -1,71%
Bandera de COP
BTC 438.032.306,12 COP -0,66% ETH 17.106.310,63 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 56.146.777,47 CRC -0,27% ETH 2.167.649,34 CRC -0,08%
Bandera de EUR
BTC 95.001,36 EUR 0,15% ETH 3.667,77 EUR 0,38%
Bandera de USD
BTC 111.289,78 USD -0,36% ETH 4.286,07 USD -0,40%
Bandera de GTQ
BTC 852.663,44 GTQ -0,32% ETH 32.918,64 GTQ -0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.923.028,17 HNL 0,09% ETH 112.848,86 HNL 0,29%
Bandera de MXN
BTC 2.071.580,40 MXN -0,52% ETH 79.999,50 MXN -0,30%
Bandera de PAB
BTC 111.114,14 PAB -0,44% ETH 4.289,77 PAB -0,24%
Bandera de PYG
BTC 799.769.639,31 PYG -0,19% ETH 30.876.573,95 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 389.794,96 PEN -0,53% ETH 15.031,49 PEN 0,62%
Bandera de DOP
BTC 7.081.540,12 DOP 0,06% ETH 273.395,85 DOP 0,26%
Bandera de UYU
BTC 4.445.656,06 UYU -0,40% ETH 171.632,71 UYU -0,21%
Bandera de VES
BTC 20.352.783,57 VES 1,85% ETH 778.936,72 VES 1,52%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

IOTA, la plataforma descentralizada para el Internet de las Cosas, sale al ruedo

La red IOTA ha salido al público el pasado 11 de julio. Se trata de un proyecto que combina la blockchain y la tecnología del Internet de las Cosas (Intenet of Things, IoT).

por Mariano Puigvert
14 julio, 2016
en Negocios, Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 minutos
IOTA Plataforma IoT Internet de las Cosas Tangle
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • IOTA conecta el IoT con su red descentralizada Tangle.
  • Tangle mejora IoT con transacciones rápidas y seguras.

Internet of Things (IoT), IOTA. Sí, no sólo se parecen las siglas sino que ambos están atados entre sí. El primero es el concepto con el cual se denomina a la posibilidad de conectar cualquier objeto a una red de Internet. El segundo es un proyecto descentralizado que se base en el Internet de las Cosas (IoT), uno que luego de meses finalmente ha alcanzado su fase de lanzamiento, tal y como ha anunciado David Sønstebø, su fundador.

El proyecto plantea un ambicioso objetivo: generar una serie de aplicaciones del IoT y lo hacen gracias al Tangle, la principal innovación detrás de IOTA. Definido por ellos mismos (en su propio Whitepaper)  como un libro mayor distribuido que es escalable, ligero y que hace posible la transferencia de valor sin nada a cambio. En el sistema que plantean, además, el consenso está intrínseco (a diferencia de las blockchains de las criptomonedas, donde el consenso es parte del protocolo mas no del sistema blockchain). El resultado es una red peer-to-peer descentralizada y autorregulada que puede ser utilizada para conectar objetos a través del IoT.

El comienzo

IOTA tuvo su origen en el año 2014, cuando el equipo detrás de la plataforma fundó una startup que tenía el objetivo de desarrollar un microprocesador para el Internet de las Cosas (IoT). En ese momento, el equipo se centró en la necesidad de crear una capa de compensación que actuara como los bloques de construcción de la «economía de las cosas» donde las máquinas pueden intercambiar recursos con eficacia y de forma segura. Fue así como surgió el concepto base de lo que sería IOTA.

Fue entonces, cuando el equipo puso en marcha una ronda de financiamiento colectivo dirigido a la comunidad del software IOTA con el fin de reactivar la economía y el ecosistema con activistas y promotores. Así, mientras que el equipo realizaba investigaciones y pruebas, en paralelo se concibió también una estrategia (similar a la adoptada por el proyecto Ethereum) para empoderar a la comunidad de usuarios de IOTA y crear una entidad que se encargaría de promover la nueva innovación: la Fundación IOTA, en la cual los propios miembros de la startup están involucrados.

Lanzamiento por etapas

Ahora que IOTA ha arrancado su lanzamiento el pasado 11 de julio, el equipo se ha decidido a organizar el mismo por etapas. Según explica el propio David Sønstebø:

La primera etapa tiene que ver con el núcleo de IOTA. Es el lanzamiento de la red IOTA principal, con lo que se pone en marcha el protocolo y se vuelven posibles las transacciones, dado que la red Tangle está operativa. IOTA es un proyecto continuo y perpetuo. Nunca estará terminado. La idea es seguir haciéndolo crecer.

David Sønstebø
Fundador

Esta primera semana que sigue al lanzamiento, el equipo desarollador se estarían centrando principalmente en «atar los cabos sueltos» según Sønstebø. También se está perfeccionando el trabajo con la comunidad con el chat que IOTA ha instalado en su comunidad de Slack y el tutorial para el uso de la red ha sido actualizado. Está previsto que para la semana del lunes 18, IOTA salga finalmente a los mercados de las casas de cambio, con lo cual su funcionamiento primario se habría materializado definitivamente.

Una segunda etapa se centra en la ampliación de utilidades de IOTA y la apertura de nuevos ámbitos de oportunidades para todas las partes involucradas. «Esta etapa es en muchos aspectos más abierta a la participación. En ella se dará libertad al que lo desee, para construir sobre la red IOTA, y ya hay empresas que nos han manifestado su intención de hacerlo» aseguró Sønstebø.

La tercera y última etapa tiene que ver con el hardware que inspiró a IOTA, conocido como el «Proyecto Jinn». Se trata de un microprocesador basado en la lógica ternaria y sustentado sobre un sistema blockchain. La idea de IOTA es retomar los fundamentos de dicho proyecto y así incluir la capacidad de solucionar problemas en la propia red.

Tangle: una blockchain no convencional

La blockchain de Iota es en efecto una cadena descentralizada y distribuida, pero no es la misma que conocemos de las plataformas de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. De hecho, el equipo de IOTA se enorgullece de haber realizado varias mejoras en su blockchain con respecto a la tradicional.

En primera, la blockchain de IOTA propone una mecánica de centralización del control, donde los mineros no puedan controlar las recompensas. También utiliza un sistema de criptografía cuántica resistente, ello como una suerte de mecanismo de seguridad preventivo.

Otro característica que tiene Tangle es que los gastos de transacciones se utilizan para cubrir los gastos de minería y mitigar los ataques de spam. Además, la red cuenta con un umbral para la cantidad mínima de un pago, por debajo del cual las transferencias de dinero se hacen inoportunas.

La red IOTA no tiene límites en su escalabilidad y no requiere de hardware avanzado porque no hace uso de scripts cuya lógica de procesamiento sea compleja. Además, permite el crecimiento ilimitado de datos sin aumentar el balance de información almacenada, lo que se traduce en una mayor eficiencia.

Curiosamente, Tanger puede también complementar a la blockchain, elevando los niveles de seguridad para las transacciones y hasta implicándose en los contratos inteligentes.

Etiquetas: AltcoinsBlockchainInternet de las cosasInvestigacion
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 julio, 2016 12:32 am GMT-0400 Actualizado: 27 marzo, 2025 11:03 am GMT-0400
Autor: Mariano Puigvert
Periodista y emprendedor. Agente del mundo globalizado y entusiasta de los progresos del nuevo siglo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

logo de criptonoticias sobre fotografías de personas en el fondo junto al mensaje número 1, el medio de criptomonedas en latinoamerica con más visitas en el segundo trimestre de 2025

CriptoNoticias es el medio de criptomonedas en Latinoamérica con más visitas en 2025

9 septiembre, 2025
señalizacion de bitcoin en edificio histórico

Charles Hoskinson: Bitcoin DeFi es un «gigante dormido»

9 septiembre, 2025
Bandera de Uruguay

Uruguay debate impuesto a criptomonedas en el exterior

9 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Negocios

Ripple custodiará criptomonedas para el BBVA en España

Por Nicolás Antiporovich
9 septiembre, 2025

El banco utilizará Ripple Custody, una infraestructura de custodia de activos digitales.

BingX AI: innovación para un trading más inteligente en Latinoamérica

3 septiembre, 2025

Binance recompensa a sus usuarios con el token SOMI ¿Quiénes son elegibles?

1 septiembre, 2025

Nueva criptomoneda de la familia Trump llega a Binance

1 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.