Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
bloque ₿: 905.710
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 15, 2025 | bloque ₿: 905.710
Bandera de ARS
BTC 150.674.196,33 ARS -1,66% ETH 3.971.899,03 ARS 3,48%
Bandera de BOB
BTC 811.189,75 BOB -0,13% ETH 21.375,65 BOB 4,48%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 653.063,86 BRL 0,00% ETH 17.209,07 BRL 4,69%
Bandera de CLP
BTC 113.136.805,60 CLP 0,02% ETH 2.969.028,23 CLP 5,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 467.653.142,36 COP 1,36% ETH 12.284.894,52 COP 4,98%
Bandera de CRC
BTC 59.125.267,40 CRC -0,02% ETH 1.557.522,91 CRC 4,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.958,70 EUR 0,77% ETH 2.660,14 EUR 5,51%
Bandera de USD
BTC 117.070,78 USD 0,12% ETH 3.080,96 USD 4,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 899.340,58 GTQ -0,08% ETH 23.691,12 GTQ 4,55%
Bandera de HNL
BTC 3.084.282,87 HNL 0,34% ETH 81.248,53 HNL 4,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.210.629,50 MXN 0,65% ETH 58.190,08 MXN 5,31%
Bandera de PAB
BTC 117.156,28 PAB 0,07% ETH 3.086,22 PAB 4,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 907.767.408,78 PYG -0,07% ETH 23.913.101,81 PYG 4,55%
Bandera de PEN
BTC 417.316,40 PEN 0,14% ETH 10.826,77 PEN 5,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.063.496,23 DOP -0,03% ETH 186.072,01 DOP 4,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.745.407,45 UYU -0,50% ETH 125.007,14 UYU 4,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.075.189,71 VES -0,03% ETH 393.593,98 VES -1,12%
Bandera de ARS
BTC 150.674.196,33 ARS -1,66% ETH 3.971.899,03 ARS 3,48%
Bandera de BOB
BTC 811.189,75 BOB -0,13% ETH 21.375,65 BOB 4,48%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 653.063,86 BRL 0,00% ETH 17.209,07 BRL 4,69%
Bandera de CLP
BTC 113.136.805,60 CLP 0,02% ETH 2.969.028,23 CLP 5,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 467.653.142,36 COP 1,36% ETH 12.284.894,52 COP 4,98%
Bandera de CRC
BTC 59.125.267,40 CRC -0,02% ETH 1.557.522,91 CRC 4,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.958,70 EUR 0,77% ETH 2.660,14 EUR 5,51%
Bandera de USD
BTC 117.070,78 USD 0,12% ETH 3.080,96 USD 4,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 899.340,58 GTQ -0,08% ETH 23.691,12 GTQ 4,55%
Bandera de HNL
BTC 3.084.282,87 HNL 0,34% ETH 81.248,53 HNL 4,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.210.629,50 MXN 0,65% ETH 58.190,08 MXN 5,31%
Bandera de PAB
BTC 117.156,28 PAB 0,07% ETH 3.086,22 PAB 4,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 907.767.408,78 PYG -0,07% ETH 23.913.101,81 PYG 4,55%
Bandera de PEN
BTC 417.316,40 PEN 0,14% ETH 10.826,77 PEN 5,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.063.496,23 DOP -0,03% ETH 186.072,01 DOP 4,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.745.407,45 UYU -0,50% ETH 125.007,14 UYU 4,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.075.189,71 VES -0,03% ETH 393.593,98 VES -1,12%
Home Criptopedia

¿Qué es una blockchain (cadena de bloques) y cómo funciona? 

La blockchain (o cadena de bloques) es una parte fundamental de las criptomonedas como Bitcoin. Te explicamos qué es y para qué sirve.

por Gabriela González
15 julio, 2025
en Criptopedia
Tiempo de lectura: 7 minutos
  • Una blockchain o cadena de bloques cumple la función de registrar transacciones o mensajes.
  • Para proteger el historial de transacciones, una blockchain utiliza criptografía.
  • Las funciones hash garantizan la integridad de los datos.
  • El archivo de una blockchain se distribuye mediante copias en una red de computadoras.
  • Esta tecnología también se usa en aplicaciones de finanzas, salud y logística.

Table of Contents

  • 1. ¿Qué es una blockchain?
  • 2. ¿Cómo funciona una blockchain?
  • 3. ¿Cuáles son los tipos de redes blockchain?
  • 4. Beneficios de la tecnología blockchain
  • 5. Usos actuales y potenciales de la tecnología blockchain

Cuando hablamos de Bitcoin, solemos pensar en precios volátiles o en debates sobre su papel en el sistema financiero. Pero detrás de ese activo digital existe una arquitectura silenciosa y poderosa: la cadena de bloques. Este artículo desentraña cómo funciona ese libro contable descentralizado que garantiza que cada transacción en la red Bitcoin sea segura, irreversible y transparente, sin necesidad de bancos ni intermediarios.

También te podría interesar
Una moneda dorada de bitcoin delante de una pantalla de gráficos con flechas verdes.
Bitcoin a 155.000 dólares es la expectativa de TD Cowen para fin de año
15 julio, 2025
El logo de la criptomoneda Solana en medio de una tormenta.
PUMP y PENGU atrajeron 100 millones de dólares hacia Solana
15 julio, 2025

1 ¿Qué es una blockchain?

Una blockchain (o cadena de bloques) es un archivo digital de una contabilidad pública descentralizada, donde se registran las transacciones, contenidas en bloques, de una red peer-to-peer como Bitcoin. El archivo se distribuye a los nodos de una red de ordenadores que verifican la validez de las transacciones y bloques antes de realizar el asiento en el libro contable, anexar un nuevo bloque a la cadena.

¿Cómo se organizan los archivos de la cadena de bloques?

El archivo digital de la contabilidad (blockchain) de la red Bitcoin está organizado en archivos digitales tipo bkl.dat, de tamaño máximo 128 MB. Supongamos que la red acaba de nacer. Un nodo agregará bloques al archivo blk00000.dat hasta que se llene, alcance los 128 MB. Luego pasará a llenar al archivo blk00001.dat, después al blk00002.dat y así sucesivamente.

Se denomina «blockchain» porque las transacciones se añaden al archivo en bloques, cada uno con un hash criptográfico que enlaza al bloque anterior. Esto crea una cadena que garantiza que ningún bloque puede alterarse sin invalidar todos los siguientes.

La tecnología de hashing asegura que la blockchain sea transparente al permitir que cualquier persona puede consultar el historial y prácticamente inmutable, porque modificar un solo bloque requeriría reescribir todos los bloques posteriores y lograr consenso con la mayoría de los nodos.

¿Quién es el genio o los genios detrás de la blockchain?

En 1991, Stuart Haber y W. Scott Stornetta propusieron una cadena de bloques criptográficamente segura para registrar documentos y asegurar que no fueran manipulados, creando un sistema inmutable de sellado de tiempo (timestamping). Su trabajo es a menudo citado en el Whitepaper de Bitcoin.

Una blockchain o cadena de bloques, representada con datos de transacciones por Mempool.space.
Una manera de ilustrar la blockchain de Bitcoin puede ser como la muestra Mempool.space, como una sucesión de bloques confirmados y de bloques en espera. Fuente: Mempool.space.

2 ¿Cómo funciona una blockchain?

Los elementos básicos de la cadena de bloques son los bloques con las transacciones de los usuarios de la red y el Block hash que enlaza estos bloques y brinda seguridad a toda la cadena. Estos elementos se generan durante el proceso de minería y son validados por los nodos de la red antes de agregarlos a la cadena.

En un red basada en Prueba de Trabajo (PoW) como Bitcoin, los nodos mineros recopilan transacciones válidas desde la mempool (el espacio donde esperan las transacciones aún no confirmadas), en un bloque candidato y compiten por resolver un problema criptográfico conocido como el hash puzzle.

Este desafío consiste en encontrar un valor numérico (nonce) que, combinado con el contenido de la cabecera del bloque, genere un hash que cumpla con las condiciones definidas por el protocolo (por ejemplo, cierta cantidad de ceros iniciales). La solución del acertijo hash es el Block hash, un identificador único para el bloque que se usa para enlazar los bloques de la cadena de bloques y para buscar un bloque específico en un explorador de blockchain. La figura 1 muestra el contenido de un bloque.

Diagrama de la estructura de un bloque en una cadena de bloques.
Diagrama de la estructura de un bloque en una cadena de bloques. Fuente: CriptoNoticias

Una vez creado el bloque candidato, el minero lo propone al resto de la red. Los nodos completos reciben este bloque y ejecutan el protocolo de consenso, validando que todas las transacciones sean legítimas y que el bloque cumpla con las reglas del sistema. Si el bloque es considerado válido, se realiza el asiento contable añadiendo el bloque a la blockchain.

Arbol Merkle

Dentro de cada bloque, las transacciones no se almacenan de forma lineal, sino que se organizan mediante una estructura llamada árbol de Merkle. Cada transacción se convierte en un hash, y estos hashes se agrupan de dos en dos hasta formar un único hash superior: la Merkle root. Esta estructura compacta y jerárquica permite verificar si una transacción está incluida en el bloque sin necesidad de revisar todas las demás, lo que hace que el proceso sea eficiente y escalable.

Diagrama de la estructura de un arbol Merkle. Fuente: Bitcoin and Cryptocurrency Technologies.

La estructura del árbol de Merkle, combinada con la conexión entre bloques mediante el Block hash, presentes en el block header, hace que la blockchain sea resistente a la manipulación. Si alguien intentara cambiar una sola transacción del bloque, se modificaría su hash, lo que alteraría la Merkle root, el block header y el Block hash del block header, rompiendo la cadena a partir de ese punto. Esta propiedad es lo que garantiza la inmutabilidad y seguridad del sistema.

¿Quién le dio vida al árbol de Merkle?

Ralph Merkle, un pionero de la criptografía, es el creador del árbol de Merkle (también llamado hash tree), una estructura diseñada para mejorar la seguridad de las firmas digitales y validar grandes cantidades de datos de forma eficiente. Introdujo esta idea en 1979 y la publicó en su tesis doctoral “Secrecy, Authentication and Public Key Systems”.

3 ¿Cuáles son los tipos de redes blockchain?

Las blockchains se pueden dividir en las siguientes categorías:

1. Blockchain pública. Es una red completamente abierta en la que cualquier persona puede participar sin necesidad de permisos. Estas redes son altamente descentralizadas y transparentes, lo que las hace seguras frente a manipulaciones. Asimismo, son la base de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Aunque la seguridad y la transparencia son sus mayores fortalezas, estas blockchains pueden enfrentar limitaciones en términos de escalabilidad, velocidad de transacción y consumo energético.

2. Blockchain privada. A diferencia de las públicas, las blockchains privadas restringen el acceso y la participación a una única entidad o a un grupo cerrado de usuarios autorizados. Están pensadas para organizaciones que necesitan mantener la privacidad y el control total sobre sus datos. Solo ciertos nodos pueden validar bloques y realizar transacciones, lo cual permite una mayor eficiencia operativa. Plataformas como Hyperledger Fabric y Multichain son ejemplos comunes de esta categoría.

3. Blockchain de consorcio. La blockchain de consorcio representa un modelo intermedio entre lo público y lo privado. Aquí, varias organizaciones colaboran para mantener y operar la red, compartiendo la responsabilidad del consenso y la validación de datos. Este modelo es común en industrias donde se necesita cooperación entre múltiples partes, como el sector financiero, logístico o energético. Proyectos como Quorum, de JPMorgan, o IBM Food Trust utilizan este enfoque.

4. Blockchain híbrida. Las blockchains híbridas combinan elementos de las redes públicas y privadas. Permiten que ciertas transacciones y datos sean accesibles al público, mientras que otra parte de la información se mantiene en privado y controlada por una entidad. Este enfoque es especialmente útil cuando se requiere transparencia hacia el exterior y confidencialidad para procesos internos. Un ejemplo de este enfoque sería Dragonchain.

4 Beneficios de la tecnología blockchain

Entre los múltiples beneficios de la tecnología blockchain podemos mencionar:

1. Transparencia. Como te hemos explicado anteriormente, en la blockchain cada transacción queda registrada de forma cronológica y visible para los participantes autorizados. Esto permite verificar la autenticidad de la información sin necesidad de confiar en terceros.

2. Seguridad. Cada bloque está vinculado criptográficamente al anterior, lo que hace muy difícil alterar los datos sin ser detectado. Además, al estar distribuido entre múltiples nodos, el sistema es resistente a ataques y fraudes. Es ideal para sectores como finanzas, salud y gestión pública.

3. Trazabilidad. Blockchain permite rastrear cualquier activo desde su origen hasta su destino. Esto mejora el control de calidad, previene fraudes y facilita auditorías en sectores como alimentos, moda, medicamentos o manufactura.

4. Nuevos modelos de negocio. La tecnología blockchain da lugar a soluciones como tokens, NFTs, identidad digital, finanzas descentralizadas (DeFi) y sistemas de votación segura. Esto abre oportunidades de innovación y democratiza el acceso a servicios digitales.

5. Eficiencia y automatización. La blockchain elimina intermediarios y permite ejecutar transacciones automáticas a través de contratos inteligentes. Esto reduce los tiempos de procesamiento y simplifica tareas administrativas.

¿Son posibles los contratos inteligentes en Bitcoin?

Sí, los contratos inteligentes son posibles en Bitcoin, aunque funcionan de forma diferente y más limitada que en blockchains como Ethereum. Sin embargo, proyectos como Taproot (implementado en 2021) y Taro (protocolo para tokens en Bitcoin propuesto por Lightning Labs) han ampliado las capacidades contractuales de Bitcoin, permitiendo contratos más complejos de forma más privada y eficiente.

5 Usos actuales y potenciales de la tecnología blockchain

El potencial de la tecnología blockchain es enorme y su uso abarca mucho más que las criptomonedas. Actualmente, se ha descubierto que puede ser útil para servicios financieros, cadenas de suministro, procesos de agricultura e incluso gestión de registros de propiedad de la tierra. De hecho, países con economía emergente, como Tailandia, Rusia, India y Kenia ya se han interesado en estas aplicaciones.

Pero esto sólo es la punta del iceberg: en el futuro es muy probable que veamos la tecnología blockchain en los bienes raíces, los seguros, registros médicos, crowdfunding y, básicamente, en cualquier área que implique gestión de datos.

Por ejemplo, en 2018 Virginia Occidental se convirtió en el primer estado en probar el voto móvil por blockchain durante unas elecciones federales. Si bien se trató de una prueba piloto con alcance limitado, sentó un precedente sobre las posibilidades de esta tecnología: la blockchain le puede garantizar a los votantes que su elección no será malinterpretada o manipulada.

Por otro lado, en Tailandia se implementó la tecnología blockchain para optimizar los itinerarios y registrar los envíos del Ferrocarril Estatal. Asimismo, en India el gobierno ha trabajado con la empresa ConsenSys para usar blockchain en el registro de tierras, el seguimiento de productos y los registros médicos, con el objetivo de hacerlos más seguros. Este tipo de proyectos, junto con otros que están en desarrollo, nos sirven como un abrebocas para imaginar todas las posibilidades de esta tecnología.

    Si quieres conocer más sobre este tema, te recomendamos leer este artículo titulado «Transacciones de Bitcoin: ¿Qué son y cómo funcionan?«. Te invitamos también a que leas y compartas estos artículos de nuestra Criptopedia.  

    • ¿Qué son los nodos de Bitcoin y cómo funcionan?  
    • ¿Qué es la minería de Bitcoin y otras criptomonedas?  
    • ¿Qué es una función hash y cómo se usa en Bitcoin? 
    • ¿Qué es Bitcoin Core? 

    Disclaimer: este artículo está basado en un artículo escrito originalmente por Isabel Pérez, actualizado y ampliado en esta versión. 

    Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasMineros
    Artículo previo

    La carrera de acumulación de XRP está a punto de empezar

    Siguiente artículo

    PUMP y PENGU atrajeron 100 millones de dólares hacia Solana

    Publicidad
    Relacionados Artículos
    Una mano, que sale de la pantalla de un teléfono celular, entrega un bitcoin a otra que también sale de un teléfono.
    Criptopedia
    Transacciones de Bitcoin: ¿Qué son y cómo funcionan?
    por Cristina Cedeño
    14 julio, 2025

    A diferencia de los sistemas bancarios tradicionales, Bitcoin opera sin intermediarios, utilizando una red peer-to-peer y un libro contable digital...

    Leer másDetails
    Fuente: CriptoNoticias.
    ¿Qué es Tether (USDT) y cómo funciona?
    9 julio, 2025
    USDC es la segunda stablecoin más popular del mercado.
    ¿Qué es USD Coin (USDC) y como funciona? 
    4 julio, 2025
    ilustración exchange de criptomonedas, bitcoin, tether, ethereum, usdc con grafico de velas de precio en el fondo
    ¿Qué es un exchange de Bitcoin y para qué sirve? 
    3 julio, 2025
    Los nodos de Bitcoin ayudan a propagar la información de la red.
    ¿Qué son los nodos de Bitcoin y cómo funcionan?
    28 junio, 2025
    Siguiente artículo
    El logo de la criptomoneda Solana en medio de una tormenta.

    PUMP y PENGU atrajeron 100 millones de dólares hacia Solana

    Aprende

    • Qué es Bitcoin
    • Qué son las criptomonedas
    • Minería de Bitcoin
    • Qué es Ethereum
    • Qué es una blockchain
    • Criptopedia

    De interés

    • Reviews
    • Tutoriales
    • Opinión
    • Eventos
    • Precios BTC y ETH

    Empresarial

    • Acerca de
    • Nuestro equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Política de privacidad
    • Política publicitaria
    • Mapa del sitio

    Publicidad

    • Contáctanos
    • Anúnciate
    • Advertise

    © 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Bitcoin (BTC)
    • Comunidad
      • Adopción
      • Regulación
      • Sucesos
    • Criptopedia
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Opinión
      • Editorial
    • Mercados
      • Negocios
    • Reviews
    • Tecnología
      • Seguridad
      • Minería
    • Tutoriales y guías
    • Calendario de eventos
    • Precios BTC y ETH
    • Publicidad
      • Advertise
    • Boletines

    © 2020 Hecho con ♥ por Latinos.