Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
bloque ₿: 914.090
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 | bloque ₿: 914.090
Bandera de ARS
BTC 161.865.487,59 ARS 2,25% ETH 6.249.480,30 ARS 1,59%
Bandera de BOB
BTC 787.596,76 BOB 1,83% ETH 30.483,30 BOB 1,91%
Bandera de BRL
BTC 616.757,50 BRL 1,75% ETH 23.863,00 BRL 1,65%
Bandera de CLP
BTC 109.797.092,19 CLP 1,77% ETH 4.253.820,53 CLP 1,78%
Bandera de COP
BTC 446.033.671,90 COP 1,91% ETH 17.297.119,95 COP 1,56%
Bandera de CRC
BTC 57.429.205,84 CRC 2,00% ETH 2.223.297,51 CRC 2,08%
Bandera de EUR
BTC 97.110,55 EUR 2,03% ETH 3.759,50 EUR 2,11%
Bandera de USD
BTC 113.813,61 USD 2,01% ETH 4.409,71 USD 2,16%
Bandera de GTQ
BTC 872.415,25 GTQ 2,03% ETH 33.774,43 GTQ 2,11%
Bandera de HNL
BTC 2.982.982,63 HNL 1,76% ETH 115.482,32 HNL 1,84%
Bandera de MXN
BTC 2.115.530,49 MXN 1,88% ETH 81.904,30 MXN 1,85%
Bandera de PAB
BTC 113.859,54 PAB 2,18% ETH 4.407,93 PAB 2,26%
Bandera de PYG
BTC 815.477.110,23 PYG 1,68% ETH 31.570.142,84 PYG 1,76%
Bandera de PEN
BTC 397.499,23 PEN 1,54% ETH 15.337,85 PEN 1,65%
Bandera de DOP
BTC 7.248.005,89 DOP 2,06% ETH 280.597,18 DOP 2,14%
Bandera de UYU
BTC 4.555.581,99 UYU 2,18% ETH 176.363,47 UYU 2,26%
Bandera de VES
BTC 20.903.588,60 VES 2,47% ETH 799.714,28 VES 1,92%
Bandera de ARS
BTC 161.865.487,59 ARS 2,25% ETH 6.249.480,30 ARS 1,59%
Bandera de BOB
BTC 787.596,76 BOB 1,83% ETH 30.483,30 BOB 1,91%
Bandera de BRL
BTC 616.757,50 BRL 1,75% ETH 23.863,00 BRL 1,65%
Bandera de CLP
BTC 109.797.092,19 CLP 1,77% ETH 4.253.820,53 CLP 1,78%
Bandera de COP
BTC 446.033.671,90 COP 1,91% ETH 17.297.119,95 COP 1,56%
Bandera de CRC
BTC 57.429.205,84 CRC 2,00% ETH 2.223.297,51 CRC 2,08%
Bandera de EUR
BTC 97.110,55 EUR 2,03% ETH 3.759,50 EUR 2,11%
Bandera de USD
BTC 113.813,61 USD 2,01% ETH 4.409,71 USD 2,16%
Bandera de GTQ
BTC 872.415,25 GTQ 2,03% ETH 33.774,43 GTQ 2,11%
Bandera de HNL
BTC 2.982.982,63 HNL 1,76% ETH 115.482,32 HNL 1,84%
Bandera de MXN
BTC 2.115.530,49 MXN 1,88% ETH 81.904,30 MXN 1,85%
Bandera de PAB
BTC 113.859,54 PAB 2,18% ETH 4.407,93 PAB 2,26%
Bandera de PYG
BTC 815.477.110,23 PYG 1,68% ETH 31.570.142,84 PYG 1,76%
Bandera de PEN
BTC 397.499,23 PEN 1,54% ETH 15.337,85 PEN 1,65%
Bandera de DOP
BTC 7.248.005,89 DOP 2,06% ETH 280.597,18 DOP 2,14%
Bandera de UYU
BTC 4.555.581,99 UYU 2,18% ETH 176.363,47 UYU 2,26%
Bandera de VES
BTC 20.903.588,60 VES 2,47% ETH 799.714,28 VES 1,92%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Índice de Hash llega a 770 PH/s en la red Bitcoin

El índice de hash ha experimentado un aumento sumamente abrupto en las últimas horas sin que exista una causa oficial que lo justifique. Exploramos algunas de las posibles razones.

por Iván Gómez
11 diciembre, 2015
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Subida del hashrate de Bitcoin 770 PHs
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En las últimas semanas el índice de procesamiento de la red bitcoin ha estado creciendo de manera exponencial. En horas recientes, pudo observarse un sorpresivo salto de casi 200 PH/s de un momento a otro.

Como puede observarse en el gráfico ofrecido en el portal Blockchain.info, el índice de hash ha estado tendiendo al alza desde que comenzó el año 2015, con sus respectivas oscilaciones, algunas con mayores brechas que otras. Sin embargo, los últimos picos que pueden observarse en la red son de una amplitud sumamente grande.

En CriptoNoticias, hemos venido reportando esta tendencia al alza. El último aumento analizado fue cuando el índice de hash casi alcanza los 700 PH/s. Ambos incrementos habían sido pronosticados por Bitcoin Wisdom. Sin embargo, mientras se esperaba que el siguiente aumento rondara un porcentaje de 8,26, el comportamiento del índice de hash no fue en lo absoluto el esperado.

Tras haber alcanzado los 700 PH/s, descendió bruscamente hasta 531 y luego 520. Llegó a escalar hasta los 620 Petahashes, descendiendo rápidamente hasta los 593. Esto tan sólo para dar un enorme salto hasta casi 771 PH/s. Para el momento en que se escribe, el índice de Hash descendió levemente hasta los 720 PH/s.

¿Qué ocasionó este salto?

Cuando analizábamos las anteriores escaladas, adelantábamos como posibles causas diversos factores. En primer lugar, el incremento del precio de bitcoin: cuando a principios del mes de noviembre la moneda llegó a sobrepasar los 500 dólares, aparecía como una invitación a que nuevos mineros se sumaran a la resolución de algoritmos en la red.

Precios más altos suelen traducirse en mayor volumen de transacciones; mayor volumen de transacciones, implican más trabajo para los mineros y mayores recompensas, razón por la que estos suelen invertir en mejores equipos con los cuales minar y aumentar sus beneficios. Con cada 2016 bloques minados, sucede un aumento de la dificultad.

Nuevos mineros

Comentábamos que con las mejoras en la eficiencia de los mineros de Bitmain, Spoondoolies, BW, y Avalon, y su salida al mercado, era inevitable que la capacidad de procesamiento de la red, así como el índice de dificultad, aumentaran.

Hasta los momentos, se han dado pocos pronunciamientos oficiales que justifiquen la escalada. Sin embargo, pueden adelantarse algunas posibles causas del incremento del poder de procesamiento de la red.

La piscina de minería, F2Pool, comentó recientemente que en este momento posee 15% más conexiones que hace pocos meses, y atribuyen el aumento del índice de hash a una nueva generación de mineros sumados recientemente a la red. El CEO del conglomerado Bitcoin chino BTCC, Bobby Lee, es de un parecer similar, asociando el aumento de la actividad de minería a las subidas de los precios en bitcoin, pues la actual generación de ASIC’s fue diseñada con un precio de bitcoin mucho más bajo, lo cual hace a las nuevas máquinas mucho más lucrativas.

No hay que olvidar que el precio de la criptomoneda bitcoin está rondando actualmente los 445 dólares, haciendo aún más rentable la actividad de minería. Sobre esto, Slush Pool dijo que el aumento del precio aumentaría la competencia entre las piscinas de minería, respaldando lo que comentábamos en días pasados en CriptoNoticias sobre que, el advenimiento de equipos más eficientes, hará que muchos mineros se queden rezagados en la adaptación técnica y tengan que abandonar la actividad. Esperan que el índice de hash y la dificultad sigan aumentando en los próximos meses.

La industria de minería

No obstante, es poco probable que un salto como el que se aprecia en este momento sea la respuesta de nuevos mineros particulares ingresando a la red. Nuevos participantes en la actividad de minería producirían un aumento progresivo del poder de procesamiento de la red. A menos de que todos los nuevos mineros hayan coordinado comenzar a minar en el mismo momento, esta no es la causa fundamental de un salto tan abrupto.

Se habla de la posibilidad de que las empresas creadoras de la nueva generación de mineros, tales como Bitmain, Avalon, Spoondoolies y BW hayan puesto a trabajar a un nuevo número de sus propios mineros, lo cual tendría sentido considerando la cantidad de equipos que estas compañías tienen a su disposición.

También se conjetura sobre la posibilidad de que BitFury haya puesto en funcionamiento su nuevo centro de procesamiento de datos. Recientemente pudo saberse que la ex asistente especial y vocera del presidente Barack Obama, Jamie Elizabeth Smith, fue contratada como Jefe de comunicaciones Globales (CCO) en BitFury.

A pesar de que el cargo ostentado por Smith se relaciona con la parte mediática de la empresa, podría especularse que la nueva miembro del equipo quiso ver a prueba el nuevo centro de procesamiento o quizás es una manera de la empresa demostrar su potencial para la redacción de documentos por parte de Smith. De esto ser así, puede tenerse una idea del poder que tendrá BitFury cuando el lanzamiento sea oficial.

De no ser de esta manera, el hecho de que una persona con tan alto cargo en el gobierno estadounidense haya dejado su empleo para trabajar en el ecosistema bitcoin, genera muchísima confianza en la moneda. En el presente vínculo pueden leerse de la propia pluma de Smith, las razones por las que quiso darle tan brusco giro a su carrera. Recordemos que gran parte de las fluctuaciones existentes en el mercado, son producto de la confianza que es generada en el ecosistema.

En este momento no puede afirmarse con certeza cuál es la verdadera causa de este abrupto salto. Se ha llegado a decir en foros de Bitcoin que esta escalada podría deberse a un error en la estimación. Lo cierto es que cada vez son más personas quienes se suman a negocios relacionados con bitcoin y blockchain y participan en sus actividades.

El día de hoy, la revista Forbes publicó un artículo donde dan 10 razones por las cuales debes invertir en Bitcoin. Reafirmamos nuevamente, siendo el precio de la criptomoneda una cuestión de confianza, artículos como este atraerán nuevos participantes en el ecosistema y activarán el engranaje que supone el aumento del poder de procesamiento y dificultad de la red.

 

Imagen destacada captura Blockchain.info

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Cadena de bloques (block chain)Inversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 diciembre, 2015 03:17 pm GMT-0400 Actualizado: 23 mayo, 2018 02:15 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Teléfono en el que se ve el logo de BNB. En el fondo hay un gráfico de precio.

BNB rompe récord histórico ¿Qué está pasando con Binance?

10 septiembre, 2025
Cinco dispositivos móviles con avatares en fondo púrpura y azul con logo de BingX.

BingX lanza AI Master, el primer estratega de IA para trading de criptomonedas

10 septiembre, 2025
Una moneda física de BTC con gráficas de precio en el fondo.

Se dispara bitcoin por datos macroeconómicos de Estados Unidos

10 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Un mini ASIC NerdQAxe++ mina un bloque de Bitcoin

Por Paulo Márquez
6 septiembre, 2025

El minero ganador usó DATUM, el protocolo de selección descentralizada de plantillas mineras creado por OCEAN Pool.

La minería en Paraguay avanza con el proyecto Yguazú

4 septiembre, 2025

250.000 chips de Intel para ASIC reforzarán la descentralización de Bitcoin

3 septiembre, 2025

Argentina es uno de los países más baratos para minar bitcoin 

1 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.