Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
bloque ₿: 912.001
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 27, 2025 | bloque ₿: 912.001
Bandera de ARS
BTC 151.349.084,41 ARS -0,41% ETH 6.153.216,61 ARS -1,19%
Bandera de BOB
BTC 769.510,03 BOB -0,23% ETH 31.133,76 BOB -1,92%
Bandera de BRL
BTC 603.989,62 BRL -0,26% ETH 24.438,23 BRL -2,00%
Bandera de CLP
BTC 108.582.555,33 CLP 0,74% ETH 4.331.431,79 CLP -2,36%
Bandera de COP
BTC 448.339.125,72 COP -0,57% ETH 18.151.086,46 COP -1,17%
Bandera de CRC
BTC 56.037.037,93 CRC 0,00% ETH 2.266.997,30 CRC -1,70%
Bandera de EUR
BTC 95.504,68 EUR -0,14% ETH 3.863,31 EUR -1,83%
Bandera de USD
BTC 111.296,98 USD 0,12% ETH 4.501,10 USD -1,77%
Bandera de GTQ
BTC 852.225,15 GTQ -0,06% ETH 34.477,06 GTQ -1,77%
Bandera de HNL
BTC 2.931.044,04 HNL 0,64% ETH 118.576,38 HNL -1,08%
Bandera de MXN
BTC 2.081.456,49 MXN 0,11% ETH 84.272,07 MXN -1,47%
Bandera de PAB
BTC 111.198,31 PAB 0,00% ETH 4.498,57 PAB -1,71%
Bandera de PYG
BTC 803.494.031,78 PYG -0,23% ETH 32.505.622,54 PYG -1,94%
Bandera de PEN
BTC 395.067,02 PEN 0,65% ETH 16.053,70 PEN 0,80%
Bandera de DOP
BTC 7.003.067,16 DOP 0,31% ETH 283.311,45 DOP -1,40%
Bandera de UYU
BTC 4.449.517,33 UYU 0,03% ETH 180.006,73 UYU -1,68%
Bandera de VES
BTC 19.056.731,25 VES 0,58% ETH 759.667,03 VES -3,22%
Bandera de ARS
BTC 151.349.084,41 ARS -0,41% ETH 6.153.216,61 ARS -1,19%
Bandera de BOB
BTC 769.510,03 BOB -0,23% ETH 31.133,76 BOB -1,92%
Bandera de BRL
BTC 603.989,62 BRL -0,26% ETH 24.438,23 BRL -2,00%
Bandera de CLP
BTC 108.582.555,33 CLP 0,74% ETH 4.331.431,79 CLP -2,36%
Bandera de COP
BTC 448.339.125,72 COP -0,57% ETH 18.151.086,46 COP -1,17%
Bandera de CRC
BTC 56.037.037,93 CRC 0,00% ETH 2.266.997,30 CRC -1,70%
Bandera de EUR
BTC 95.504,68 EUR -0,14% ETH 3.863,31 EUR -1,83%
Bandera de USD
BTC 111.296,98 USD 0,12% ETH 4.501,10 USD -1,77%
Bandera de GTQ
BTC 852.225,15 GTQ -0,06% ETH 34.477,06 GTQ -1,77%
Bandera de HNL
BTC 2.931.044,04 HNL 0,64% ETH 118.576,38 HNL -1,08%
Bandera de MXN
BTC 2.081.456,49 MXN 0,11% ETH 84.272,07 MXN -1,47%
Bandera de PAB
BTC 111.198,31 PAB 0,00% ETH 4.498,57 PAB -1,71%
Bandera de PYG
BTC 803.494.031,78 PYG -0,23% ETH 32.505.622,54 PYG -1,94%
Bandera de PEN
BTC 395.067,02 PEN 0,65% ETH 16.053,70 PEN 0,80%
Bandera de DOP
BTC 7.003.067,16 DOP 0,31% ETH 283.311,45 DOP -1,40%
Bandera de UYU
BTC 4.449.517,33 UYU 0,03% ETH 180.006,73 UYU -1,68%
Bandera de VES
BTC 19.056.731,25 VES 0,58% ETH 759.667,03 VES -3,22%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Criptopedia

¿Qué es Solana (SOL) y como funciona?  

Una innovación clave de la blockchain Solana es el Proof of History, un mecanismo que genera una marca de tiempo verificable.

por Gabriela González
27 agosto, 2025
en Criptopedia
Tiempo de lectura: 12 minutos
  • Solana fue fundada en 2017 por Anatoly Yakovenko en San Francisco, California.
  • SOL está en el top 10 con mayor capitalización de mercado según CoinMarketCap.
  • Usa Proof of History para ordenar transacciones en el tiempo.
  • La red Solana se ha paralizado varias veces a lo largo de su historia.
  • Solana diseñó un teléfono inteligente llamado Saga.

Table of Contents

  • 1. ¿Qué es Solana y qué la hace especial en el ecosistema?
  • 2. Historia de Solana
  • 3. ¿Cómo funciona Solana?
  • 4. ¿Cómo son los contratos inteligentes de Solana?
  • 5. Protocolo de Consenso de Solana
  • 6. ¿Qué es la criptomoneda SOL y cómo se utiliza?
  • 7. Principales casos de uso y aplicaciones
  • 8. Ventajas, riesgos y desafíos técnicos de Solana

La historia de Solana comienza con una idea aparentemente simple pero difícil de ejecutar: ¿qué pasaría si el tiempo pudiera registrarse de manera verificable dentro de una blockchain? A partir de esta intuición, surgida entre desvelos y exceso de cafeína, el ingeniero Anatoly Yakovenko gestó un proyecto que años después sería uno de los más comentados del ecosistema.

También te podría interesar
Nodos son los encargados de aprobar las transacciones de la red. Fuente: Grok.
Validadores de Solana votan para cambiar el mecanismo de consenso 
27 agosto, 2025
Donald Trump promueve al ecosistema de las criptomonedas. Fuente: Grok.
Trump está a punto de lanzar otra criptomoneda al mercado 
27 agosto, 2025

1 ¿Qué es Solana y qué la hace especial en el ecosistema?

Solana es una red de criptomonedas de alto rendimiento que ha sido objeto de interés en el ámbito académico debido a su enfoque innovador para abordar los desafíos de escalabilidad y eficiencia en redes distribuidas.

A diferencia de otras blockchains como Ethereum 2.0 o Cardano, Solana introduce el concepto de Proof of History (PoH) como un mecanismo complementario al Proof of Stake (PoS), con el objetivo de mejorar la sincronización temporal y la eficiencia en la validación de transacciones.

Pero ¿qué es el PoH? Básicamentees un algoritmo criptográfico que permite a los nodos de la red verificar la secuencia temporal de los eventos sin necesidad de una comunicación constante entre ellos. Esto se logra mediante una función de retardo verificable (VDF), que genera una secuencia de hashes que actúa como un «reloj criptográfico».

¿Qué es una función de retardo verificable? (VDF)

Una función de retardo verificable (VDF) es un tipo especial de función matemática que tarda un tiempo fijo en resolverse, incluso con mucha potencia de cómputo, pero cuyo resultado puede verificarse rápidamente. En otras palabras: garantiza que cierto lapso de tiempo ha pasado, ya que no puede acelerarse el cálculo, pero sí se puede comprobar fácilmente que está bien hecho.

Esta innovación reduce significativamente la sobrecarga de mensajería en sistemas tolerantes a fallos bizantinos, permitiendo tiempos de finalización de transacciones en el orden de milisegundos.

Relojes digitales interconectados en fila.
El Proof of History (PoH) funciona como un reloj criptográfico creando una secuencia verificable de eventos para garantizar su orden y tiempo. Fuente: imagen generada por la IA Gemini.

2 Historia de Solana

La historia de Solana comienza con su fundador, Anatoly Yakovenko, un ingeniero de sistemas ucraniano que emigró a Estados Unidos en su juventud. Antes de fundar Solana, Yakovenko trabajó en Qualcomm y Dropbox, donde adquirió experiencia en sistemas distribuidos y programación de alto rendimiento.

Anatoly Yakovenko, fundador de Solana sentado vistiendo chaqueta y gorra negra.
Anatoly Yakovenko, ingeniero informático fundador de Solana. Fuente: CriptoNoticias

En 2017, mientras aún trabajaba en Dropbox, Yakovenko tuvo una idea innovadora durante una noche de insomnio inducida por la cafeína. En ese estado, concibió el concepto de un «reloj criptográfico» que permitiría ordenar eventos y transacciones en una blockchain sin necesidad de comunicación constante entre nodos.

Esta idea se materializó en el mecanismo Proof of History (PoH), que marcó un hito en la evolución de las blockchains al proporcionar una forma eficiente de verificar el paso del tiempo y ordenar las transacciones.

Posteriormente, Yakovenko se asoció con su excompañero de Qualcomm, Greg Fitzgerald, para desarrollar esta idea. Juntos fundaron Solana Labs en 2018 (anteriormente llamada Loom), con el objetivo de crear una blockchain de alto rendimiento que pudiera escalar de manera eficiente. En febrero de 2018, publicaron el whitepaper de Solana y lanzaron una testnet interna.

¿De dónde proviene el nombre de “Solana”?

El nombre «Solana» proviene de la playa Solana Beach, ubicada en California, Estados Unidos. Los fundadores de la plataforma, Anatoly Yakovenko, Greg Fitzgerald y Stephen Akridge, solían surfear en esa playa y se inspiraron en ella para nombrar su proyecto.

La red principal de Solana y su token nativo, SOL, fueron lanzados en marzo de 2020. Desde entonces, Solana ha ganado reconocimiento por su capacidad para procesar miles de transacciones por segundo, gracias a su innovador enfoque en la sincronización temporal y la eficiencia en el procesamiento de transacciones.

Quema masiva de tokens de Solana

En mayo de 2020, la Fundación Solana retiró permanentemente de circulación 11.365.067 tokens SOL. Esta acción se realizó para reducir la oferta total y mitigar el impacto de actividades de «market making» que podrían haber afectado negativamente al precio. Los tokens fueron transferidos a una dirección de quema específica: 1nc1nerator11111111111111111111111111111111.

3 ¿Cómo funciona Solana?

Como señalamos antes, el diseño de Solana se centra en mantener una secuencia de tiempo verificable en toda la red, utilizando el mecanismo PoH. Asimismo, la red organiza los nodos en Líderes y Verificadores, cuyos roles se alternan mediante elecciones basadas en Proof of Stake (PoS).

1. Rol del Líder

En cada intervalo de tiempo, un nodo es designado como Líder, cuya función principal es generar la secuencia de PoH, actuando como un “reloj criptográfico” para toda la red. El Líder recibe las transacciones de los usuarios, las ordena siguiendo el marcador temporal del PoH y ejecuta las operaciones sobre el estado actual de la red, que se almacena en memoria RAM.

Tras procesarlas, genera una firma criptográfica del estado resultante y publica tanto las transacciones como la firma hacia los demás nodos. Este proceso permite establecer un orden global verificable de las operaciones, reduciendo la ambigüedad en el procesamiento de transacciones.

2. Rol de los Verificadores

Los Verificadores reciben la información publicada por el Líder y reproducen las mismas transacciones en su copia local del estado. Posteriormente, comparan los resultados con la firma del estado emitida por el Líder. Una vez validados, los Verificadores publican confirmaciones firmadas que funcionan como votos dentro del algoritmo de consenso. Este mecanismo asegura que el estado global de la red sea consistente y evita que un solo nodo imponga resultados arbitrarios.

3. Mecanismo de Consenso

Los Líderes no son nodos fijos; cualquiera de los Verificadores puede ser elegido Líder mediante un proceso de elección basado en PoS. En estas elecciones, el peso del stake determina la probabilidad de ser seleccionado, incentivando la buena conducta de los validadores y garantizando que la red permanezca segura y eficiente.

4. Manejo de particiones en la red

Según el whitepaper de la red, en términos del Teorema CAP, Solana prioriza la consistencia sobre la disponibilidad cuando ocurre una partición de la red. Esto significa que, ante fragmentaciones temporales, los nodos mantienen un estado único y verificable, aunque algunos participantes queden momentáneamente aislados.

Para situaciones de gran partición, el diseño de la red contempla un mecanismo de recuperación que permite retomar el consenso único una vez restaurada la comunicación, evitando bifurcaciones permanentes.

Diagrama de flujo de las transacciones en la red Solana.
Flujo de transacciones a través de la red Solana. Fuente: Whitepaper de Solana.

4 ¿Cómo son los contratos inteligentes de Solana?

Para entender a profundidad las herramientas de programación que tiene Solana para los desarrolladores de aplicaciones es fundamental desglosar alguna de la terminología que utiliza esta red, así como de las funciones que posee para automatizar operaciones.

Solana Programs

Los programas en Solana son equivalentes a los llamados «contratos inteligentes» de Ethereum. Estos programas no son más que el código ejecutable (executable accounts) que contienen las instrucciones específicas dentro de cada transacción de esta red. 

Estos “contratos inteligentes” de Solana utilizan Sealevel, una capacidad para procesar transacciones y contratos de forma paralela en vez de uno a uno dentro de un solo hilo.  

SeaLevel, el primer tiempo de ejecución de contratos inteligentes paralelos del mundo. Fuente:  

Esta funcionalidad es una de las que contribuyen a que el despliegue y uso de aplicaciones descentralizadas y programas en Solana sea más rapido y eficiente que en otras redes. 

Solana Programs Library Tokens (SPL)

El estándar SPL de tokens en Solana determina el funcionamiento de los NFT y tokens fungibles en Solana. Una de las funciones de este estándar es garantizar que los tokens creados con él sean interoperables con aplicaciones en la red.  

Esta librería de desarrollo en Solana tiene una característica que la diferencia, por ejemplo, de Ethereum y sus diversos estándares como ERC-20, ERC-721: el estándar SPL aplica a todos los tipos de tokens, donde la diferencia de operación en cada uno “se define en la etapa de creación del token”. 

Esto también diferencia a Solana de redes como Tron y BNB Smart Chain, las cuales emplean estándares basados en el de Ethereum, como TRC-20 y BSC BEP-20. Adicionalmente, el código fuente de los tokens SPL en Solana se podrían reutilizar con otros nuevos, “facilitando a los desarrolladores la creación de nuevos tokens”. 

Pese a las ventajas que puede reportar el estándar SPL, la mayoría de estos tokens no pueden ser almacenados ni usados en aplicaciones o wallets basadas en la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Son incompatibles. Esto provoca que Solana actúe como una red aislada del conjunto de redes con mayor interoperabilidad constituido por Ethereum, BSC o Polygon.

Las extensiones de tokens, un conjunto de opciones y capacidades, fueron añadidas en la última iteración de la SPL. Están pensadas para evitar el desarrollo manual forzoso. Sirven para permitir la implementación fácil de características funcionales diversas, como condiciones de transferibilidad, confidencialidad e inmutabilidad de una cuenta, dentro del protocolo de Solana, asegurando a priori, la compatibilidad de las creaciones.

«Las extensiones de Solana ofrecen soluciones nativas que eliminan la necesidad de “parchear” contratos inteligentes y protocolos dispersos. Ahora, todo lo que necesitas, está en el token en sí mismo (…). Los desarrolladores podrán utilizar un programa para todas sus necesidades”. 

Sheraz Shere, Director de Comercios y Pagos de Solana.

5 Protocolo de Consenso de Solana

Como ya te hemos mencionado a lo largo de este artículo, el consenso en Solana combina el mecanismo de Proof of Stake (PoS) con la innovación del Proof of History (PoH). El PoS asegura que los validadores participen bloqueando (staking) sus monedas como garantía, lo que les otorga derecho a votar y proponer bloques.

El PoH, por su parte, no es un mecanismo de consenso en sí mismo, sino un sistema de marcas temporales criptográficas que organiza los eventos en una secuencia verificable. De esta forma, se reduce el tiempo necesario para coordinar a los validadores, ya que todos pueden confiar en un mismo “reloj” compartido.

Proof of history funciona como un mecanismo de ordenamiento temporal: un reloj criptográfico que genera una secuencia de valores hash que solo pueden calcularse de manera secuencial. Gracias a esto, PoH permite demostrar que un evento ocurrió en un momento específico y en un orden verificable, sin necesidad de que todos los nodos se comuniquen constantemente para sincronizar sus relojes.

Elementos clave del PoS en Solana

  • Bonds (bonos): son monedas bloqueadas por los validadores como garantía de buena conducta, análogas al gasto en hardware y electricidad de un minero en PoW.
  • Slashing: castigo económico para quienes actúan maliciosamente, por ejemplo, confirmando dos ramas distintas de la cadena.
  • Supermayoría: se alcanza cuando dos tercios de los validadores, ponderados por la cantidad de monedas bloqueadas, aprueban un estado. Esto asegura que un ataque requeriría al menos un tercio del valor total de SOL en staking.
Tres recuadros de colores uno al lado del otro.

El proceso paso a paso

1. Bonding (bloqueo de monedas). El proceso comienza cuando los validadores bloquean una cantidad determinada de SOL en cuentas especiales, conocidas como bonds. Estas monedas funcionan como garantía de buena conducta y son análogas al gasto de hardware y electricidad de un minero en Proof of Work. Solo los validadores con bonds activos pueden participar en la votación y la validación de bloques.

2. Generación de la secuencia PoH. Se designa un líder temporal —un validador elegido— para producir la secuencia de Proof of History (PoH), que actúa como un registro cronológico de las transacciones. Esta secuencia permite que todos los validadores tengan un orden temporal común de los eventos, reduciendo la necesidad de comunicación constante para sincronizar relojes entre nodos.

3. Verificación y votación. Los validadores revisan la secuencia propuesta y las transacciones incluidas, y emiten votos afirmativos sobre el estado del bloque. No existen votos negativos; la ausencia de confirmación se refleja en la inactividad del bond. Para que el bloque sea aceptado, se requiere que se alcance una supermayoría, es decir, que al menos dos tercios del peso total de los bonds aprueben el estado. Este mecanismo asegura que, para alterar el consenso, un atacante necesitaría controlar al menos un tercio del stake total de SOL en la red.

4. Rotación de líderes y contingencias. La función de líder se rota de manera periódica, y la red está preparada para reemplazar a un líder en caso de fallos de hardware, software o bifurcaciones accidentales. Si un validador actúa de manera maliciosa, como votar en dos ramas distintas de la cadena, se activa el mecanismo de slashing, que destruye su bond como penalización económica.

5. Confirmación y avance de la red. Una vez que se alcanza la supermayoría, el bloque se confirma y se añade a la cadena. Los validadores inactivos durante varias rondas ven sus bonds marcados como obsoletos, lo que les impide votar hasta que desbloqueen y renueven su participación. Este flujo continuo de liderazgo, votación y verificación permite que Solana procese transacciones rápidamente, manteniendo seguridad y resiliencia frente a ataques.

Diagrama de flujo del proceso de consenso de Solana.

6 ¿Qué es la criptomoneda SOL y cómo se utiliza?

La criptomoneda SOL es el token nativo de la blockchain de Solana, diseñada para funcionar como un medio de intercambio y unidad de cuenta dentro de su ecosistema. SOL tiene múltiples funciones que sustentan la operación de la red y su economía interna.

En primer lugar, se utiliza para pagar las tarifas de transacción dentro de la red. Gracias a la eficiencia de Solana, estas tarifas son muy bajas, lo que permite que tanto usuarios como desarrolladores realicen transacciones frecuentes sin costos prohibitivos.

En segundo lugar, SOL funciona como token de staking en el mecanismo de consenso de la red. Los validadores y delegadores bloquean SOL para participar en la validación de bloques mediante Proof of Stake (PoS), obteniendo recompensas proporcionales a su participación. Este proceso asegura la seguridad y estabilidad de la red, incentivando la honestidad de los participantes.

Además, SOL se emplea como colateral y activo dentro de aplicaciones descentralizadas (dApps) construidas sobre Solana, incluyendo plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), mercados de tokens no fungibles (NFT) y otros servicios digitales.

7 Principales casos de uso y aplicaciones

  • Finanzas descentralizadas (DeFi): Solana es utilizada como base para plataformas de préstamos, staking, exchanges descentralizados (DEX) y derivados financieros. Su capacidad de procesar transacciones rápidamente y con costos mínimos permite operaciones eficientes y competitivas frente a blockchains más tradicionales.
  • Tokens no fungibles (NFTs): La red es empleada para la creación, compra y venta de NFTs, ofreciendo rapidez y tarifas bajas, lo que facilita colecciones digitales, arte y experiencias interactivas sin congestión ni altos costos.
  • Aplicaciones descentralizadas (dApps): Solana soporta una variedad de dApps en sectores como juegos, marketplaces y redes sociales descentralizadas. Su motor de ejecución paralelo (Sealevel) permite que estas aplicaciones operen de manera simultánea y eficiente.
  • Pagos y remesas: Gracias a la rapidez y bajos costos de transacción, SOL y las stablecoins sobre Solana pueden ser usadas para pagos, transferencias y remesas globales, ofreciendo una alternativa más económica frente a sistemas tradicionales.
  • Infraestructura de protocolos y bridges: Solana se integra con otras blockchains mediante bridges y sirve como infraestructura base para tokens, stablecoins y proyectos interoperables, fomentando la conectividad entre ecosistemas blockchain.

8 Ventajas, riesgos y desafíos técnicos de Solana

En cuanto a sus ventajas, Solana puede procesar decenas de miles de transacciones por segundo (TPS), superando significativamente a otras redes como Ethereum y Bitcoin, gracias a su innovador mecanismo de Prueba de Historia (PoH).

Además, las tarifas de gas en la red de Solana son notablemente bajas, a menudo inferiores a un centavo de dólar. Esto hace que sea una opción atractiva para microtransacciones, DeFi y el comercio de NFT.

Por otro lado, la arquitectura de Solana está diseñada para escalar a medida que crece la red, sin depender de soluciones de segunda capa. Esto le permite manejar un gran volumen de actividad de manera eficiente.

Sin embargo, uno de los problemas más significativos de Solana ha sido su historial de interrupciones de la red. En varias ocasiones, la blockchain ha experimentado periodos de inactividad o un rendimiento degradado debido a fallos técnicos y sobrecargas de transacciones. Si bien la fundación ha trabajado para mejorar la estabilidad, estos incidentes generan dudas sobre su fiabilidad a largo plazo.

Las parálisis de la red Solana son frecuentes 

La última vez que esto sucedió fue el 6 de febrero del 2024. Dicha paralización de la red duró 5 horas en total. Fue desbloqueada después de la actualización a v1.17.20.  Estas paralizaciones suelen no tener mayores consecuencias que un retardo de algunas horas o unos dìas en las operaciones dentro de la red. No obstante, los usuarios que deban hacer transacciones de emergencia en Solana podrìan verse afectados.

Asimismo, aunque Solana es una red descentralizada, algunos críticos señalan que tiene un nivel de centralización superior al deseado. El número de validadores no es tan elevado como en otras redes, y la Fundación Solana tiene una influencia considerable en el desarrollo del proyecto. Esto plantea un dilema entre la necesidad de escalar y el ideal de la descentralización.

VentajasRiesgosDesafíos
Procesa miles de TPS gracias a PoH.Historial de caídas y parálisis de la red.Mejorar la estabilidad y resiliencia del sistema.
Tarifas muy bajas (menos de 0,01 USD).Posible centralización (pocos validadores, peso de la Fundación).Aumentar descentralización y participación de validadores.
Escalabilidad sin depender de segunda capa.Congestión o sobrecarga de transacciones.Garantizar rendimiento con el crecimiento de la red.

Si quieres conocer más sobre temas relacionados con Solana y las blockchains, te invitamos también a que leas y compartas estos artículos de nuestra Criptopedia:

  • ¿Qué es una blockchain (cadena de bloques) y cómo funciona?
  • ¿Qué es Ethereum y cómo funciona? 
  • ¿Qué es y cómo funciona Bitcoin?
  • ¿Qué es Cardano y cómo funciona?
  • Algoritmos de Consenso: Prueba de Trabajo (PoW) vs. Prueba de Participación (PoS)

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasMemecoinSolana (SOL)Tokens
Artículo previo

Trump está a punto de lanzar otra criptomoneda al mercado 

Siguiente artículo

Validadores de Solana votan para cambiar el mecanismo de consenso 

Relacionados Artículos
Dos manos estrechándose en señal de conformidad.
Criptopedia
¿Qué es el Protocolo de Consenso en criptomonedas?
por Cristina Cedeño
20 agosto, 2025

El protocolo de consenso no solo valida bloques: define cómo evoluciona una blockchain en el tiempo.

Leer másDetails
criptomoneda ADA cardano
¿Qué es Cardano (ADA) y cómo funciona? 
19 agosto, 2025
ripple xrp criptomoneda
¿Qué es Ripple y cómo funciona su criptomoneda XRP?
8 agosto, 2025
¿Qué son los tokens no fungibles (NFT)?
31 julio, 2025
Mazo de un juez con las stablecoins Tether, USDC y DAI flotando.
¿Qué es la ley GENIUS y cómo afecta a usuarios e inversionistas de stablecoins?
30 julio, 2025
Siguiente artículo
Nodos son los encargados de aprobar las transacciones de la red. Fuente: Grok.

Validadores de Solana votan para cambiar el mecanismo de consenso 

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.