Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
bloque ₿: 908.149
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, agosto 1, 2025 | bloque ₿: 908.149
Bandera de ARS
BTC 153.698.878,51 ARS -1,28% ETH 4.815.875,29 ARS -5,27%
Bandera de BOB
BTC 784.349,27 BOB -2,19% ETH 24.400,60 BOB -5,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 630.835,46 BRL -3,51% ETH 19.617,06 BRL -6,36%
Bandera de CLP
BTC 110.861.829,71 CLP -1,79% ETH 3.451.486,97 CLP -4,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 469.258.843,00 COP -3,44% ETH 14.513.846,43 COP -5,00%
Bandera de CRC
BTC 57.298.242,71 CRC -2,15% ETH 1.782.987,93 CRC -5,06%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 98.103,81 EUR -3,39% ETH 3.052,77 EUR -6,26%
Bandera de USD
BTC 113.484,37 USD -2,24% ETH 3.533,87 USD -4,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 870.256,13 GTQ -2,18% ETH 27.080,34 GTQ -5,09%
Bandera de HNL
BTC 2.986.274,08 HNL -2,12% ETH 92.925,90 HNL -5,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.145.256,67 MXN -2,21% ETH 66.841,78 MXN -4,81%
Bandera de PAB
BTC 113.417,39 PAB -2,15% ETH 3.529,29 PAB -5,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 849.260.315,74 PYG -2,13% ETH 26.427.004,06 PYG -5,03%
Bandera de PEN
BTC 409.295,55 PEN -1,42% ETH 12.959,60 PEN -2,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.889.897,83 DOP -2,40% ETH 214.397,58 DOP -5,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.556.448,51 UYU -2,01% ETH 141.786,07 UYU -4,92%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.913.392,10 VES -2,20% ETH 494.174,01 VES -4,99%
Bandera de ARS
BTC 153.698.878,51 ARS -1,28% ETH 4.815.875,29 ARS -5,27%
Bandera de BOB
BTC 784.349,27 BOB -2,19% ETH 24.400,60 BOB -5,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 630.835,46 BRL -3,51% ETH 19.617,06 BRL -6,36%
Bandera de CLP
BTC 110.861.829,71 CLP -1,79% ETH 3.451.486,97 CLP -4,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 469.258.843,00 COP -3,44% ETH 14.513.846,43 COP -5,00%
Bandera de CRC
BTC 57.298.242,71 CRC -2,15% ETH 1.782.987,93 CRC -5,06%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 98.103,81 EUR -3,39% ETH 3.052,77 EUR -6,26%
Bandera de USD
BTC 113.484,37 USD -2,24% ETH 3.533,87 USD -4,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 870.256,13 GTQ -2,18% ETH 27.080,34 GTQ -5,09%
Bandera de HNL
BTC 2.986.274,08 HNL -2,12% ETH 92.925,90 HNL -5,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.145.256,67 MXN -2,21% ETH 66.841,78 MXN -4,81%
Bandera de PAB
BTC 113.417,39 PAB -2,15% ETH 3.529,29 PAB -5,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 849.260.315,74 PYG -2,13% ETH 26.427.004,06 PYG -5,03%
Bandera de PEN
BTC 409.295,55 PEN -1,42% ETH 12.959,60 PEN -2,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.889.897,83 DOP -2,40% ETH 214.397,58 DOP -5,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.556.448,51 UYU -2,01% ETH 141.786,07 UYU -4,92%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.913.392,10 VES -2,20% ETH 494.174,01 VES -4,99%
Home Tecnología

Conoce a Factom, plataforma segura de almacenamiento en la blockchain de Bitcoin

Factom es una plataforma basada en Bitcoin que pretende solucionar la rapidez y credibilidad en el almacenamiento de datos.

por Luis Esparragoza
12 diciembre, 2016
en Tecnología
Tiempo de lectura: 9 minutos
factom-blockchain-activo-almacenamiento
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Atribuye su creación al hecho de que las instituciones están perdiendo credibilidad.
  • Factom aspira evitar a toda costa la destrucción intencionada de grandes registros de informacion.

Uno de los proyectos más resaltantes que ha surgido en toda la gama de aplicaciones blockchain es Factom. Esta firma ha presentado un nuevo protocolo descentralizado construido como una capa sobre la red de Bitcoin, que aumenta el potencial de la tecnología de libros distribuidos por lo siguiente: el sistema de transacciones no funciona con criptomonedas, sino con almacenamiento masivo de datos. En Factom, es el espacio lo que cuenta.

Creación

Creado como un proyecto de código abierto por Peter Kirby y su equipo; establecido en Austin, Texas, Factom proviene del latin factum, que significa «Hecho verídico». A propósito, atribuye su creación al hecho de que las instituciones están perdiendo credibilidad, y la confianza de la gente hacia ellas está disminuyendo; esto como consecuencia de que los actuales sistemas en funcionamiento son extremadamente costosos de ejecutar y de menor eficiencia si se comparan con la blockchain, lo que empeora la situación y agravia la prosperidad y bienestar de la empresa y sus clientes.

Publicidad

El fraude de identidad y el extravío de documentos de vital importancia para pacientes médicos, actores financieros, personas que se encuentran involucradas en litigios y conflictos legales o pensionados, es una situación muy recurrente; además de que por el hecho de ser registros centralizados son enormemente vulnerables a ataques cibernéticos o a catástrofes naturales. Es inaceptable que un hacker, un terremoto o un tornado puedan destruir por completo información tan valiosa para tantas personas.

Aunque, también, lo que Factom aspira conseguir es evitar a toda costa la destrucción intencionada de grandes registros de información, como fue en el caso de Bernie Maddoff, empresario que gestionó un esquema Ponzi multimillonario durante décadas y, días antes de ser descubierto, trituró miles de documentos que lo inculpaban y evidenciaban la larga data de sus actividades criminales.

En la blockchain los datos almacenados digitalmente se encuentran protegidos, sincronizados y son verificables, inalterables e indestructibles al no depender de un solo organismo su integridad, sino de toda la red de usuarios. Factom creó una red a partir de Bitcoin, protocolo blockchain que sustenta a la criptomoneda homónima, pero que no ha sido muy útil para aplicaciones no monetarias, ya que el tamaño del bloque es muy pequeño para los fines de almacenamiento masivo y su tiempo de confirmación de transacción muy largo.

Esto hace de Factom una red ideal para sistemas de votación, historiales médicos, estados financieros, títulos de propiedad inmobiliaria o administración de identidad, algo que en su Libro Blanco califican como su mayor meta; la cual emana de varios derechos humanos, como la privacidad, la seguridad personal y la propiedad en todas sus formas.

Funcionamiento

Factom permite a los usuarios suscribir sus datos a la red. Esta información que se codifica en funciones hash, o, en otras palabras, la dirección de bloque en un número de serie único, que a su vez puede ser depositado en un bloque de mayor tamaño junto a otros generados previamente por el usuario.

El correcto resguardo e inmutabilidad de los datos son características que los otros nodos (usuarios o computadores) pueden validar sin necesidad de acceder al contenido de todos los bloques. Sin embargo, Factom aclara que no poseen la atribución de certificar los datos como auténticos antes de que ingresen en la blockchain, ya que esta es una tarea que depende de instancias mayores como organismos gubernamentales de fiscalización y supervisión que aprueben los datos antes de ser suscritos en la plataforma. Desde esta firma, sólo pueden certificar su existencia y origen.

Para poder rentar espacio de almacenamiento en la red (Entry Credit), al igual que vender el espacio propio que tengan en sus computadoras, los usuarios deberán hacer uso de los factoids, la criptomoneda nativa de Factom.

factom-ecosistema

Minería basada en prueba de participación

La validación y creación de bloques ocurre empleando un mecanismo similar al Proof-Of-Stake, aunque gran parte de la responsabilidad en la seguridad se la dejan a la red de Bitcoin. Para ello hacen una división de la red entre el procesamiento transaccional y el consenso; que en este caso sí es asumido por Factom a través de los nodos federados elegidos por los usuarios con los créditos de entrada, que no son más que monedas no comerciables.

La prueba de participación (proof-of-stake) se diferencia de la prueba de trabajo que emplea Bitcoin en que no es necesario utilizar hardware espcializado precisamente para minar, pues el sistema procesa las transacciones en base la cantidad de monedas depositadas en cada nodo. De acuerdo a la cantidad de monedas que se posean, se tendrá determinado poder de procesamiento, siendo asignado por la red para generar bloques y obtener ganancias. Mientras más monedas se tengan, mayor es la posibilidad de ser asignado para resolver una ecuación en determinado tiempo, pero si este tiempo se termina y la ecuación aún no es solucionada, el sistema buscará otro nodo y le dará la oportunidad de resolver el problema y crear el siguiente bloque.

Los usuarios deberán convertir sus bitcoins en factoids para ingresar a la red. A su vez, estos factoids deben ser depositados en una cartera específicamente destinada para realizar la prueba de participación y minar. Con esta criptomoneda también se puede hacer compra y venta de espacio en la red, pero no se permiten hacer votaciones, sino una vez que estos se hayan convertido en créditos de entrada, que son intransferibles, se delega a un nodo federado para la toma de decisiones. De este modo se permite a los verdaderos usuarios del sistema tomar decisiones, y no a aquellos que solamente son usuarios potenciales pero no activos.

Factom ha desarrollado una aplicación de cartera de factoids que puede ser instalada en los tres sistemas operativos más populares de computación: Windows, Mac OS y Linux, aunque sólo se encuentra disponible la versión beta de prueba, por lo que recomiendan usar con la precaución de no hacer transacciones de alto valor, en caso de presentarse fallas en el sistema. Además señalan que los códigos de instalación se encuentran en GitHub, y que, una vez instalada la cartera, el usuario debe abrir y cerrar el programa un par de veces para que la aplicación logre establecer conexión con la blockchain, debido a un bug que ha sido insistente desde hace un tiempo.

En la Factom GUI Wallet se podrá ver el balance de una dirección, crear una dirección de Factom, una dirección de espacio de almacenamiento y consultar la lista de transacciones de la red en tiempo real. Por los momentos se utiliza este programa original para almacenar los factoids, sin descartarse que otra cartera adopte la criptomoneda y los activos de almacenamiento de la red. Inicialmente, los factoids eran administrados únicamente por la compañía Koinify, que cesó sus operaciones el 15 de febrero de este año obligando a los usuarios a retirar sus factoids y depositarlos en la cartera nativa de Factom.

Almacenamiento masivo de datos

Las entradas de datos son suscritas en la red de Factom por los usuarios, de manera codificada bajo una dirección hash elegida al azar por el núcleo del sistema, garantizando su protección y privacidad. Una vez se registre esta dirección en la blockchain, Factom garantiza su prueba de publicación, de modo que si el mismo documento vuelve a ser presentado en el futuro, las direcciones de hash generadas deben ser iguales.

Factom aclara que el valor de las tarifas de minería basadas en el tamaño de la transacción están limitadas, debido a que los bloques de directorio de alto nivel son los únicos que requieren validar completamente una cadena, mientras que quien no esté interesado en la data completa no necesariamente debe revisarla. Esto sucede al contrario en Bitcoin, donde las transacciones de cientos de miles de bitcoins son posibles de realizar, pero pagando una tarifa de procesamiento proporcionadamente alta. Por lo tanto, el tamaño de los datos insertados por el usuario no son mayor obstáculo para que Factom los procese a una velocidad estándar.

entradas-factom

Seguridad

La red se mantiene asegurada y administrada por los nodos, que son recompensados con los factoids, la criptomoneda nativa de Factom, con la que se pueden comprar créditos para almacenar la información y los datos que se deseen en la red.

En total, existen 32 nodos completos: 16 de ellos se denominan «federados», y crean una especie de estado o comunidad política dentro de la red, en la que ejercen el consenso para validar la información y protegerse contra cualquier nodo que individualmente quiera tomar decisiones contrarias a las que piensa la mayoría. Los otros 16 servidores, los de auditoría, garantizan la veracidad del consenso alcanzado por los servidores federados.

Todos estos nodos son elegidos democráticamente por los usuarios de Factom, quienes evalúan el desempeño de cada nodo en base a su eficiencia, honestidad e intereses en la red. Es conocido que este protocolo de prueba es mucho menos costoso, ecológico y escalable, pues prescinde de tener equipos físicos haciendo minería (lo que consume demasiada electricidad) debido a que el poder de procesamiento de un nodo se basa en la cantidad de factoids depositados en la cartera especial y la antigüedad de estas monedas.

Ya que no se trata de un asunto de control de la red en cuanto al poder de procesamiento sino de posesión y antigüedad como participante tenedor de monedas, es extremadamente difícil que existan ataques de 51% en esta red, que es uno de las posibles amenazas a Bitcoin, ya que es teóricamente posible que un solo cliente acapare la mayoría de la red y tenga mayor poder.

Validación de entradas

Factom distribuye las tareas entre los mineros de la red Bitcoin en dos fases: registrar las entradas en orden y auditarlas.

Inicialmente los servidores de Factom aceptan el registro de una entrada, la organizan en bloques y colocan en orden. Luego de 10 minutos se hace irreversible esta transacción por medio de recopilar toda la data sobre ella, emitir un hash e insertarla en la red de Bitcoin.

Las entradas son auditadas separadamente en otro proceso. Luego de ingresar, la entrada es verificada por un auditor, quien agrega otra entrada con los datos de la validación firmándola criptográficamente. Esta firma debe atestiguar públicamente que todas las fases fueron aprobadas con éxito. Tal proceso no necesita de la confianza de la red para ejecutarse, siendo similar a Bitcoin. En Factom, se puede crear un pequeño ecosistema de cadenas donde los clientes y aplicaciones aprueben los datos rápidamente. Esto podría hacerse si la aplicación entiende las reglas estipuladas para una cadena, donde las entradas inválidas no causan interrupciones mayores, siendo ignoradas.

Inversiones

Factom ha recibido el apoyo de importantes instituciones y organizaciones empresariales para lograr emprender este proyecto, que podría considerarse como uno de los más importantes a aplicarse en el campo del almacenamiento de datos.

Uno de ellos fue el Departamento de Seguridad de Estados Unidos y la Dirección de Ciencia y Tecnología, que entregó cerca de 200.000 dólares al proyecto para desarrollar una aplicación de identidad digital para dispositivos y objetos que cuenten con un sistema de internet integrado. Además, Factom ha organizado exitosas rondas de financiamiento. En la última, logró superar con creces la meta de recaudación horas antes de cerrarse la ronda, alcanzando casi 4.3 millones de dólares en total.

Más recientemente se supo que la Fundación Bill&Melinda Gates realizó una importante donación al proyecto, aunque aún no se ha determinado el valor, para potenciar el desarrollo de Factom, que tiene la capacidad de solucionar los graves problemas que atraviesa el sector de cuidado médico y salud ante la mala administración de datos e información importante de los pacientes.

Factom ofrece grandes posibilidades al permitir que los clientes desarrollen las reglas de su cadena de registro, y asegurando a la red de que mientras más usuarios haya, probablemente mayor espacio de almacenamiento se disponga, algo que necesitan muchísimas empresas e instituciones para renovar sus sistemas tecnológicos de registro.

Además, la red no limita las posibilidades de desarrollo que puedan ofrecer los clientes corporativos a sus usuarios, por lo que muestra ser muy flexible para crecer y hallar utilidad a sus diferentes características, incluso creando cadenas privadas como Isis, aplicación de identidad digital corporativa; Hera, una red blockchain privada ajustada a las necesidades empresariales; y Apollo, una red descentralizada de almacenamiento de datos, con auditoría en tiempo real y todas las características que brindan completa seguridad.

Etiquetas: AlmacenamientoAltcoinsBitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 diciembre, 2016 09:47 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:47 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

BM lanzará su procesador cuántico este mismo año. Fuente: Grok.

IBM coloca el primer ladrillo hacia su super-computadora cuántica  

1 agosto, 2025
Bandera de EE. UU. con dinero y containers de importación.

Estados Unidos será el principal perjudicado con los aranceles de Trump: Bloomberg

1 agosto, 2025
dos personas intercambiando bitcoin por dólares.

Esta es una nueva oportunidad para comprar bitcoin barato

1 agosto, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Tecnología

IBM coloca el primer ladrillo hacia su super-computadora cuántica  

Por Franco Scandizzo
1 agosto, 2025

La empresa tecnológica lanzará un procesador cuántico este mismo año que sentará las bases para un sistema cuántico de gran escala en 2033.

Ya puedes solicitar la versión física de MetaMask Card

1 agosto, 2025

Visa entra de lleno en las stablecoins con USDC, PayPal y Paxos

1 agosto, 2025

Pool de staking de Solana (SOL) busca validadores de todo el mundo 

31 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.