-
Actualmente más de 100.000 comercios alrededor del mundo aceptan la criptomonedas.
-
60.000 de ellos están realizando sus transacciones mediante BitPay.
El proveedor de servicios de pagos bitcoin, BitPay, sacó recientemente un análisis sobre las estadísticas de crecimiento del uso de la moneda digital a nivel mundial. La publicación se titula ‘Bitcoin: A New Global Economy’ y fue realizada por Julia Patterson, Manager de Comunicaciones de BitPay.
BitPay abrió sus puertas en el año 2011, cuando el uso del bitcoin se encontraba en una etapa germinal y era muy poco frecuente. Para entonces, era sumamente difícil poder trabajar con la moneda pues había muy pocos minoristas que la aceptaran como pago y pocos realizaban el cambio de la moneda virtual a una moneda local.
Sin embargo, según los números que ofrece el estudio de BitPay, esto ha cambiado en gran medida. Establecen que actualmente más de 100.000 comercios alrededor del mundo aceptan la criptomoneda y que 60.000 de ellos están realizando sus transacciones mediante BitPay.
Si se observan los gráficos que se desprenden de su estudio, puede observarse que la mayor concentración de usuarios de bitcoin se encuentra entre Europa y Norteamérica. Ambas regiones se habían mantenido compitiendo por la supremacía en el uso de las bitcoins desde sus inicios. No obstante, en el último cuarto del 2014 y los dos primeros del 2015, se ha observado un crecimiento vertiginoso de las transacciones realizadas en Europa, quienes llevan la delantera con 34.074 transacciones por mes.
En el blog de BitPay se establece que las bitcoins son una excelente alternativa para los comerciantes europeos para poder expandir su mercado globalmente, al no ser una moneda con limitación a un país en específico.
El mercado en Latinoamérica crece de forma acelerada
Las cifras más impresionantes se observan cuando volteamos la mirada hacia Latinoamérica. A pesar de que el crecimiento en el uso de las bitcoins ha aumentado a nivel mundial, el porcentaje de crecimiento más alto para el 2015 se encuentra en territorio latinoamericano.
Mientras que el crecimiento de las transacciones en Europa aumentaron un favorable 70%, en Latinoamérica se triplicaron las transacciones, aumentando un 510% en lo que va de 2015.
Latinoamérica está demostrando ser un ambiente sumamente favorable para el comercio en bitcoin. Ya sea por los bajos costos de la electricidad en algunos países que permiten un alto rendimiento para los mineros, por los altos niveles inflacionarios de algunas economías latinoamericanas, o por los controles cambiarios establecidos; la verdad es que cada día los usuarios latinoamericanos de bitcoin aumentan, observando en la criptomoneda una alternativa para mejorar sus finanzas personales.
El primer país latinoamericano en posicionarse en el Top 20 de países comerciantes de bitcoin, lista ofrecida por BitPay, es Panamá, situándose en el número 19. La gran mayoría de los comerciantes que se encuentran en la lista son de origen europeo. Sin embargo, se augura que dentro de muy poco tiempo, más países de Latinoamérica se posicionaran en el Top.