UBS, el banco suizo de renombre internacional, ha comenzado a desarrollar su propia divisa digital basada en la blockchain. Las investigaciones para el desarrollo de esta nueva moneda se están llevando a cabo en un laboratorio de innovación con sede en el Reino Unido, el cual es dirigido por el gigante suizo.
El laboratorio abrió alrededor de abril del presente año con la finalidad de explorar las aplicaciones de la tecnología blockchain para la industria de servicios financieros.
Uno de los resultados de las investigaciones ha sido esta nueva criptomoneda. No se trata exactamente de una como Bitcoin pero sí está basada en blockchain. Lo que la diferencia de Bitcoin es precisamente que esta moneda estará vinculada a divisas del mundo real y conectada a cuentas de banco central.
El banco suizo espera que esta moneda en la que está trabajando sea usada por bancos e instituciones financieras como base para acordar transacciones de manera más rápida y efectiva en el mercado financiero convencional.
La divisa, que ha recibido el apelativo provisional de “moneda de utilidad para acuerdos” (Utility Settlement Coin), será la misma para todos los bancos que se asocien en esta iniciativa. UBS tendrá su propia plataforma blockchain que expedirá sus bonos y otro banco cualquier tendrá su plataforma, también basada en blockchain, de intercambio bursátil. Sin embargo, ambas utilizarán la moneda de utilidad para acuerdos.
UBS ha entendido los beneficios que se derivan de operar con la blockchain. Tener un libro contable distribuido permite a los propietarios de acciones ser verificados por una red de computadoras en internet, en vez de por una autoridad central. La popularidad de esta tecnología, que comenzó siendo de exclusividad para Bitcoin, se ha esparcido por una gama de startups que actualmente ofrecen diversos servicios basados en blockchain.
Una de estas startups es Clearmatics, la compañía que está trabajando en conjunto con UBS para el desarrollo de su criptomoneda. Clearmatics es una compañía londinense que desarrolla softwares basados en blockchain que permiten compensaciones y liquidaciones de transacciones financieras.
Hyder Jaffrey, el director de comercio digital del banco, estableció que UBS ya ha encontrado potenciales aliados en las instituciones financieras pero que, de momento, no puede ofrecer mayor información.
La intención del banco no es expedir una moneda alternativa que le haga competencia a bitcoin. Más bien, busca trabajar con otros participantes del mercado, tales como gerentes de valores, reguladores y proveedores de estructura de mercado, como cámaras de compensación y casas de cambio, con el fin de ofrecer un producto amplio para la industria.
Ya hace un año, UBS hablaba de los potenciales usos que podía tener Bitcoin para la industria financiera, por lo que su interés en la tecnología no es reciente. De igual manera, UBS, en conjunto con Barclays y Paribas, fueron los pioneros en la experimentación con Ethereum.
El interés que ha despertado la blockchain en UBS y otras instituciones financieras proviene de la confianza en que la tecnología permitirá a estas instituciones acordar transacciones en segundos, en vez de dos o tres días, que es el tiempo que actualmente toma. Esto tendrá implicaciones en la reducción de riesgos y de costos, así como el aumento de la eficiencia en las transacciones entre grupos de servicios financieros.