La startup 21 Inc busca desarrollar hardware dedicado a la minería bitcoin que pueda integrarse de manera fácil a distintos dispositivos de uso diario en nuestros hogares. Después del anuncio de que habían creado un chip de minería integrable llamado BitShare, 21 Inc está abierta para los negocios y el desarrollo de ideas que lleven éste chip a diversas maneras de integrarse a todos los equipos cotidianos posibles que trabajen, o puedan trabajar, con una conexión a internet.
El BitShare viene en una variedad de factores de forma y puede ser integrado en un dispositivo conectado a Internet como un chip independiente o también a un conjunto de chips existente como un bloque de IP para generar un torrente continuo de moneda digital para su uso en una amplia variedad de aplicaciones. Actualmente 21 Inc permite solicitar un kit de desarrollo mediante la suscripción en su sitio web para empezar a trabajar con el BitShare.
El CEO de 21 Inc, Balaji S. Srinivasan, ha anunciado en el portal Medium lo que él considera serían 7 nuevos usos en la industria que surgirían con la disponibilidad de minar bitcoins gracias a la integración del BitShare:
1 – Un nuevo enfoque de Micropagos.
Históricamente, ha sido difícil lograr que la gente saque de sus bolsillos sus tarjetas de crédito para comprar cosas en línea, sobre todo en los dispositivos móviles. El costo fijo de registro solo supera el beneficio para la gran mayoría de los sitios. Un flujo continuo de la moneda digital en los dispositivos que sea generada por defecto por un chip de BitShare puede cambiar todo eso.
2 – Silicio como un servicio
Debido a que la minería Bitcoin es embarazosamente paralela, la minería puede escalar de un núcleo o hasta cientos. 21 Inc ha utilizado esta observación para desarrollar una única versión de la base de su tecnología que puede ser integrada en un chip existente. Esto significa que cualquier proveedor puede tener un chip de una función normal (digamos de decodificación de vídeo o redes), añadir la tecnología de 21 BitShare y por lo tanto, permitir que el chip genere continuamente los ingresos simplemente por estar conectado a la alimentación y a internet. Debido a que esta técnica puede reemplazar o aumentar los métodos tradicionales para la monetización de silicio (es decir, las ventas de chips y licencias de propiedad intelectual), tiene el potencial de revolucionar la forma en que los chips se construyen y se venden.
3 – Autentificación descentralizada de dispositivos
Muchas aplicaciones de bitcoin no son estrictamente monetarias. La Minería Integrada significa que cualquier dispositivo puede autentificarse a la red enviando un Satoshi a una dirección especificada. Cuando se utiliza en combinación con multiaccesos, 21 BitShare ofrece nuevos paradigmas para la autentificación de dispositivos.
4 – Twitter para las máquinas
El flujo constante de Satoshis proporcionado por un chip de minería incrustado significa que cualquier dispositivo con conexión a Internet ahora puede escribir en una base de datos legible, y siempre accesible, a nivel mundial con evidentes beneficios para la coordinación de dispositivos, redes ad-hoc, y similares. Mientras que el libro de bitcoin, Blockchain, no está diseñado para este caso en particular, cadenas laterales futuras que aceptan bitcoin sí lo serán.
5 – Dispositivos que pueden pagar por los servicios asociados.
Una amplia variedad de nuevos dispositivos conectados a Internet requiere una suscripción SAAS asociada al trabajo. En vez de pagar una serie de diferentes facturas de suscripción, al incluir el 21 BitShare del tamaño correcto con el dispositivo se puede bajo muchos escenarios, de manera total o parcial, sufragar los gastos del servicio en la nube.
6 – Dispositivos que pueden pagar por canales asociados
A discreción del fabricante, el chip 21 BitShare puede ser configurado para soportar una variedad de diferentes acciones de ingresos para el bitcoin minado. Por ejemplo, se podría construir un dispositivo conectado a Internet que comparte una parte de minado bitcoin entre el usuario, el minorista, el fabricante de teléfonos móviles, y el portador. Reduciendo así los costos y/o el aumento de los márgenes en toda la cadena de suministro. Y debido a la naturaleza de la minería como un problema de escalamiento paralelo embarazoso, la minería incrustada puede escalar hacia arriba o hacia abajo para encajar dentro de la dotación de energía térmica y de prácticamente cualquier dispositivo.
7 – Dispositivos Bitcoin subsidiados para el mundo en desarrollo.
21 Inc fue construido por inmigrantes, y el uso de ésta tecnología para llegar a más personas en todo el mundo en línea es importante para la compañía. 21 Inc considera que la aplicación más significativa a largo plazo de bitcoin puede ser reducir el costo inicial de los dispositivos conectados a Internet para que sean más accesibles para el mundo en desarrollo. El éxito del iPhone fue en parte no trivial debido a la subvención del portador; con la minería bitcoin incrustada se puede, en teoría, extender ese modelo a cualquier dispositivo habilitado para Internet, convirtiendo un costo inicial de suma global a un costo potencialmente más manejable en el tiempo.
Conceptualmente, 21 Inc apuesta porque la minería incrustada establecerá en última instancia a bitcoin como recurso fundamental del sistema a la par con la CPU, ancho de banda, espacio en disco duro y la memoria RAM. Es decir, se puede imaginar a clientes que elijan conscientemente un CPU relativamente lento pero con un chip de minería 21 BitShare relativamente fuerte, para luego usar los bitcoins generado en él para la compra de equipos en línea.
Crucial para esto es la idea de que Bitcoin generado por la minería incrustada es más conveniente, y por lo tanto, más valioso que Bitcoin comprado a precio de mercado y trasladado de forma manual al sitio de la utilidad. Como prueba de esto, cuando un usuario escribe un byte a su disco duro local, el precio del almacenamiento externo no suele estar en la mente por encima de la conveniencia de simplemente tener un disco duro local. Un ejemplo más técnico es la caché L2; no es sólo el precio por byte de la caché es lo que importa, sino su velocidad y disponibilidad. 21 Inc cree que un cálculo similar se obtendría de la comodidad de tener una fuente local de bitcoin constante mediante un 21 BitShare, una especie de «/dev/bitcoin» para su uso en los micropagos de rutina y aplicaciones de autentificación del dispositivo.